«Memoria, dignidad y justicia» para todas las víctimas del terrorismo
FUENTES DE OÑORO ·
La localidad inaugura un parque con el nombre de Miguel Ángel Blanco para no olvidar a esas personasSecciones
Servicios
Destacamos
FUENTES DE OÑORO ·
La localidad inaugura un parque con el nombre de Miguel Ángel Blanco para no olvidar a esas personas«Memoria, dignidad y justicia». Esas fueron las tres palabras que más se repitieron ayer en Fuentes de Oñoro en el transcurso del homenaje que el Ayuntamiento dedicó a todas las víctimas del terrorismo de ETA y que personalizó en la figura del concejal Miguel ... Ángel Blanco, con la inauguración de un parque que lleva su nombre.
Y es que en más de una ocasión se pudo escuchar que ese asesinato marcó un antes y un después, «todos recordamos qué estábamos haciendo ese día», aseguró el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ante el asentimiento general.
El alcalde de Fuentes de Oñoro, Isidoro Alanís, pidió memoria «para los 859 asesinados, las 2.600 personas que sobrevivieron a los atentados y para las familias que han quedado aquí. Hay que recordarlos y tener memoria».
En el caso de la dignidad, «palabra mágica», se refirió a las víctimas como «grandes héroes» y pidió que la justicia no tenga «ningún favor» hacia los terroristas de ETA, «se tienen que pudrir en la cárcel».
La hermana de Miguel Ángel Blanco y presidenta de la fundación del mismo nombre, María del Mar Blanco, valoró que actos como el de ayer les hacen sentir que «no estamos solos, es el mejor impulso».
Apeló al 'Espíritu de Ermua', con una «unidad social y política» que fue unánime, «no podíamos ceder jamás al chantaje».
De su hermano, «un joven que solo había hecho el bien, que tenía sueños y futuro», se queda con el hecho de que «permanece en la conciencia y en el corazón» de todas las personas de bien.
Sobre el reciente anuncio de la desaparición de la organización criminal apuntó: «ETA se ha disuelto porque ha sido derrotada por el Estado de Derecho» y reclamó «memoria, verdad y justicia» para no justificar crímenes, «300 de ellos aún por esclarecer» pues sentenció que «la justicia no les debe nada» y, por otra parte, «deben saber que por muchos intentos que hagan nunca tendrán la última palabra».
La delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro, quiso dejar constancia de que después de 50 años de asesinatos de ETA, «todas las víctimas son especiales» y sobre el secuestro del concejal y posterior asesinato hace más de 20 años, apuntó que «fueron 48 horas que conmovieron a toda España» por lo que Blanco se convirtió en «un símbolo nacional de la lucha pacífica contra el terrorismo».
Concluyó citando palabras del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, o del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, para indicar que «nada le debemos a ETA» y, por otra parte, «los crímenes van a seguir investigándose».
Previamente a este acto se había procedido con el izado de la bandera de España ante las dependencias de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, donde intervinieron el subdelegado del Gobierno en Salamanca, Antonio Andrés Laso, así como el jefe superior de la Policía Nacional en Castilla y León, Jorge Zurita.
Pero los actos de ayer en Fuentes de Oñoro no terminaron aquí. El último momento se reservó para la inauguración de las dependencias del Ayuntamiento del denominado Nuevo Poblado.
El discurso del alcalde oñorense tomó tintes reivindicativos, él mismo dijo que había que «aprovechar» la presencia de los representantes de las diferentes instituciones.
En primer lugar, puso una realidad de relieve y es que en dos años se producirá la unión entre la IP5 y la Nacional 620, lo que va a suponer que «el 70% de los puestos de trabajo del municipio desaparezcan». En la actualidad, cifró el número de trabajadores que dependen del tránsito de vehículos en 400.
Con ese panorama y con la idea de convertir la crisis que se avecina en oportunidad, pidió ayuda a las administraciones para que apoyen su Plan de Desarrollo Económico en el que llevan trabajando desde hace 10 años y que pasa, por ejemplo, porque el Estado de luz verde a la construcción del área de servicio prometido, en concreto, la licitación de un espacio que, aseguró, daría trabajo a 100 personas.
Al delegado de la Junta, Bienvenido Mena, le pidió ayuda para que se produzca el cambio de normas urbanísticas que esperan desde hace tres años y, por último, puso a disposición los 30.000 metros cuadrados de la campa y las instalaciones de la Estación de Autobuses cedidas por la Junta. En total, 50.000 metros disponibles para un polígono que permitiría el asentamiento de empresas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.