Sequeros recuerda a la Moza Santa en el VI Centenario de su muerte
MUNICIPALISMO 2024 ·
«Este año para Sequeros es muy importante, no sólo por los proyectos que tenemos para dinamizar el municipio económicamente, sino también porque celebramos el sexto centenario de la muerte de la profetisa Juana, más conocida como la Moza Santa»
Mauricio Angulo Guerrero
Alcalde de Sequeros
Domingo, 30 de junio 2024, 14:20
Sequeros recuerda a la Moza Santa en el VI Centenario de su muerte
Este año para Sequeros es muy importante, no sólo por los proyectos que tenemos para dinamizar el municipio económicamente, sino también porque celebramos el sexto centenario de la muerte de la profetisa Juana, más conocida como la Moza Santa. Aunque el 9 de marzo fue la fecha concreta de dicha conmemoración, las actividades las iniciamos este mes de mayo y las continuaremos durante todo un año.
Publicidad
El primer acto ha coincidido con la celebración de una de las fiestas más arraigadas como es la de la Santa Cruz, el pasado día 3, en la que siempre procesiona por el pueblo la talla de la Santa Cruz, pasando por la casa de la Moza Santa. Este año, en su honor, junto a la Cruz ha salido en procesión una réplica de la Virgen de la Peña de Francia -que ha permanecido en Sequeros hasta el 11 de mayo- y también las reliquias de la profetisa Juana.
Al día siguiente, el 4 de mayo, y como acompañamiento a esa procesión tan especial y simbólica, se realizó una cata de vino conmemorativa de esta efemérides, para la que hicimos unas copas serigrafiadas con el emblema de esta celebración. Nuestra idea es realizar cada mes, y durante todo un año, una actividad recordando a la Moza Santa.
De esta forma, en junio, concretamente el día 22, llevaremos a cabo una peregrinación desde Sequeros hasta la Peña de Francia, dada la relación de la Moza Santa con este lugar, ya que profetizó que en ella se descubriría una imagen de la Virgen. En el santuario de la Peña de Francia se llevará a cabo una misa y habrá un picnic para todos los participantes.
En julio tendremos conciertos y actividades culturales; en agosto, el día 10, un paseo poético; y en septiembre acogeremos la salida de una etapa de la Vuelta Ciclista a Salamanca y no faltarán visitas teatralizadas por el pueblo, con la participación de actores que darán vida a la Moza Santa y a León Felipe.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.