Marcos Iglesias valora el Carnaval mirobrigense de 2020 como «uno de los mejores de la historia»
CIUDAD RODRIGO ·
El primer edil destacó que ha habido una decena de altercados de «poca importancia» y la labor de los servicios de limpiezaCIUDAD RODRIGO ·
El primer edil destacó que ha habido una decena de altercados de «poca importancia» y la labor de los servicios de limpiezaS.G.
CIUDAD RODRIGO
Jueves, 27 de febrero 2020, 12:18
«Fantástico» o «espectacular» son solo algunos de los adjetivos que utilizó el alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias, para valorar el desarrollo del ya pasado Carnaval del Toro. «Ha sido uno de los mejores de la historia, esperemos que se pueda volver a repetir», ... sentenció.
Publicidad
El primer edil, junto a varios de los ediles del equipo de Gobierno, ofreció este primer balance a las pocas horas de darse por finalizada la fiesta y una vez que haya datos más concretos en relación al gasto, por ejemplo, se continuarán ofreciendo cifras.
Para Iglesias, ha habido dos cuestiones determinantes que han influido en el buen desarrollo de la fiesta: «La muy buena gestión en todas las parcelas, con un trabajo coordinado con los técnicos y el buen tiempo que también ha acompañado».
El alcalde aprovechó para ir repasando algunos de los aspectos concretos del antruejo destacando que las novedades ha salido «bastante bien».
Su opinión es que en el caso del pregón mayor, la presencia de la reina y las damas aportó «vistosidad» al evento.
El hecho de que por primera vez el sábado se corrieran en el encierro cinco toros en vez de tres también fue una buena tarjeta de presentación de la fiesta y en el caso de los dos festivales «han sido únicos, los toreros vinieron a torear y a disfrutar de Ciudad Rodrigo y eso nos pone en el centro de la tauromaquia de los festejos taurinos populares con el apoyo de las figuras». Parece ser que en conversaciones más informales, algunos de estos toreros han manifestado su interés en volver el próximo año a Ciudad Rodrigo.
Publicidad
El domingo, con el encierro a caballo como epicentro de la jornada, fue una jornada de «éxito» ya por el hecho en sí de que entraran los seis animales hasta la plaza.
Ese día se vio «reforzado» por el concurso de cortes que por primera vez tuvo como escenario el coso de la plaza Mayor, a pesar de que el alcalde quiso dejar claro que no era un acto propio del carnaval porque lo organiza una empresa privada.
Los bailes de disfraces en el pabellón han tenido «gran aceptación» y en el caso de las carrozas que han pasado de una a tres este año, «creo que esto es porque el Ayuntamiento ha facilitado espacios para poderlas construir, considero que estamos en la línea adecuada».
Publicidad
Sobre las actuaciones policiales, Iglesias apreció que la «normalidad» ha sido la tónica con una decena de altercados de «poca importancia».
La Policía Local está investigando el presunto cobro en la carpa el pasado lunes, coincidiendo con el concierto de Los Chunguitos. «Las bases son muy claras y el acceso debe ser gratuito».
El sábado también tuvieron que actuar en este mismo espacio las fuerzas de seguridad para evitar «cierta avalancha».
Sobre los problemas que hayan podido surgir en los tablados y según algunas fuentes, con el mayor cobro de entradas cuyo precio no puede moverse de los 10 euros establecidos, el alcalde afirmó que «no hay ninguna queja formal, lo que sabemos es lo que hemos visto en las redes sociales».
Publicidad
En lo que a la limpieza viaria se refiere, se destacó a actuación de las cuadrillas «hay una gran profesionalidad, sin haber llegado a todos los sitios ha salido un dispositivos especial, se ha actuado más y eso se ha trasladado a a ciudadanía que ha visto más limpieza».
En total, se han recogido 135.780 kilogramos de basura, siendo el día más destaco el domingo con 32.220 kilogramos.
En el caso del vidrio no se han logrado superar los 7.000 kilogramos por lo que Iglesias apuntó que «quizás hay que involucrar más a la hostelería».
Publicidad
Llama la atención la llegada el sábado de 130 autobuses organizados frente a los 80 del año anterior. Se trata de excursiones, sobre todo promovidas entre los estudiantes, a las que se ha tratado de controlar desde la misma salida de Salamanca peor sin resultados a la vista.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.