Efectivos del Ejército de Tierra a su llegada a la pista cubierta de atletismo de Sabadell para ayudar en el montaje de un hospital de campaña con capacidad para 300 plazas, este martes, cuando se cumple el decimoséptimo día del estado de alarma decretado por el Gobierno por la pandemia de coronavirus. EFE/Alejandro García.

El Mando de Ingenieros de Salamanca reanuda la construcción del hospital de campaña de Sabadell

La alcaldesa de Sabadell acusó ayer a la Generalitat de haber paralizado el montaje del hospital cuando ya estaba en marcha

redacción / word

Salamanca

Jueves, 2 de abril 2020, 18:12

El personal del Regimiento de Ingenieros nº11 (Mando de Ingenieros) de Salamanca, continúa trabajando en acciones de apoyo a la ampliación del hospital Parc Taulí en la localidad de Sabadell.

Publicidad

«En permanente coordinación con las autoridades civiles y apoyando en todo lo que son requeridos, los componentes del REI 11 continúan los trabajos de ampliación del hospital en el interior de las instalaciones deportivas. Actualmente se han finalizado los trabajos de instalación de saneamientos y se está trabajando en el panelado interior del pabellón», señalan.

Todo ello después de que este miércoles se paralizara su trabajo a instancias del Govern de la Generalitat, que no consideraba adecuadas las tiendas militares que estaban instalando desde el REI 11 para los enfermos.

El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Miguel Ángel Villarroya, ha asegurado este jueves que la decisión de desinstalar las tiendas que se estaban colocando en el hospital de campaña de Sabadell (Barcelona) se tomó «en coordinación» con la Generalitat.

En rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, el JEMAD ha evitado entrar en polémica con el Govern catalán después de que la alcaldesa de Sabadell acusara a la Generalitat de haber paralizado el montaje del hospital cuando ya estaba en marcha.

Publicidad

El general Villarroya ha explicado que se solicitó a las Fuerzas Armadas la instalación de un hospital de campaña en el interior de un polideportivo. Inicialmente se decidió hacerlo mediante tiendas modulares pero después «se vió que no eran adecuadas para esa instalación» al tratarse de un recinto cerrado y «en coordinación con la Generalitat» se desmontaron.

Las tiendas fueron sustituidas por paneles similares a los instalados en los hospitales de campaña habilitados en la Fira de Barcelona o en Ifema en Madrid, y que este jueves están ya colocando efectivos del Ejército de Tierra.

Publicidad

La alcaldesa de Sabadell pidió que se aclarara la situación porque su única prioridad era que el hospital pudiera estar en funcionamiento cuanto antes para aumentar el número de camas disponibles para atender a pacientes de COVID-19.

Por su parte, la consejera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, insistió en que el cambio de criterio únicamente obedecía a razones «técnicas», ya que la nueva estructura con paneles sería «más cómoda para pacientes y profesionales».

Publicidad

CRÍTICAS DE PSC, CS Y PP

La controversia generó sin embargo críticas de los partidos de la oposición, que acusaron a la Generalitat de poner «trabas» a la instalación de esta infraestructura esencial para la lucha contra el coronavirus.

El Grupo Socialista en el Parlament se unió a la petición de la alcaldesa socialista y ha pedido a la consellera de Salud que explique ante la Cámara si había paralizado la instalación. Por su parte, el portavoz de Cs en el Ayuntamiento, Adrián Hernández, calificó de «incomprensible» que, «por motivos políticos», se retrasase la construcción de una infraestructura tan necesaria.

Publicidad

El PP también se ha sumado a estas críticas. «Hola consejera Alba Vergés, es indecente que mientras dais instrucciones para que nuestros mayores mueran en casa, hagáis esto!. El Govern pide desmontar el hospital de campaña de Sabadell», ha asegurado el portavoz del PP en el Parlamento de Cataluña, Santi Rodríguez, en su cuenta oficial de Twitter.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad