Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente y dueño del Salamanca UDS, el mexicano Manuel Lovato ha roto su silencio de los últimos meses y ha concedido una entrevista al periodista Diego Balbontin en el canal 'Fábrica de sueños' en la que ha tratado la actualidad del club desde la ... distancia porque ya hace muchos meses que no visita la ciudad. Eso sí, siempre dentro del halo de misterio que rodea a la figura del presidente, que desde que llegó al club no ha concedido ni una sola rueda de prensa en Salamanca en más de cinco años. Así, la entrevista fue grabada según el entrevistador en Jalisco en la propia casa de Lovato pero sin vídeo y solo acompaña el audio de la misma una foto del periodista junto al mexicano. Una entrevista que será troceada por el interlocutor en varias entregas en su canal de youtube.
En esta primera entrega de la entrevista, Lovato significó que «algunos tienen una idea errónea de lo que estoy tratando de hacer en Salamanca. Uno no es tanto lo que parece ni lo malo que es uno».
Sobre las escasas apariciones en los medios de Salamanca, Lovato dijo entre risas que «son muchas, apenas salí dos o tres veces en la radio» y luego relató su llegada a Salamanca «cuando el equipo está en Tercera División, desgraciadamente nos descienden a Provincial y empezamos desde cero. No sabía que iba a pasar eso. Teníamos 20 abonados y por ellos seguimos. Subimos a Regional y una vez ahí vino la oportunidad de comprar el Helmántico en una subasta y la gané. Y ya cambia todo. Y luego ya vinieron 3.000-2.500. Luego subimos hasta Segunda B. Y ahí hemos tenido tres años muy difíciles. El primero, con ciertos problemas con la gente que contratamos (Movilla) y al final logramos salvar la categoría en el último partido; el segundo íbamos bien y con la pandemia se paró todo, aunque antes de la pandemia ya el equipo empezó a perder, perder y perder. De ir sextos acabamos el 14. No nos fue tan bien como queríamos. Y este año hicimos todo lo posible para que funcionara...».
Lovato analizó su apuesta de mezclar jugadores de España, de México y sudamericanos: «El tiempo me dice que me he equivocado. Yo lo veo diferente a la gente. Yo decía que el fútbol es fútbol y los que me decían que la Segunda B es diferente tenían razón. La Segunda B es otra historia. Sucede que uno lleva jugadores de la Primera División mexicana pensando que van a funcionar en Salamanca, muchos sí lo hacen, pero muchos que no. Es un fútbol diferente y no se imaginan lo que hay en Segunda B, que es más esfuerzo que calidad, que también la tienen. Hay mucha lucha». El equipo charro ha sido colista del subgrupo de Segunda B gran parte de la temporada y este miércoles sumó ante la SD Compostela la segunda victoria del curso.
En este mercado invernal el Salamanca UDS ha variado su apuesta por el mercado nacional por ahora (Iván Casado, Sergio Ayala y Javi Navas): «Sí, estamos viendo jugadores que sean garantía en Segunda B. Ficharemos dos o tres más. Hay fichas sub-23 libres. Pueden llegar 2-3 sénior más y 2-3 sub-23, no sabemos todavía seguro».
Lovato reiteró que «no me cuesta admitir que me equivoqué, yo me equivoco a diario. El que no hace nada nunca se equivoca. Como soy el que más cosas hace, soy el que más me equivoco. Si me equivoco 10 veces al día es bueno porque eso supone que hice 20».
El presidente del Salamanca UDS confirmó que el fútbol es un hobbie. «Sí lo es para mí, también un reto. Quería ver la diferencia entre el fútbol de España y el mexicano y he aprendido mucho, lo bueno y malo de cada sitio».
Para Lovato ahora con el virus «hay más miedo a contagiarse, a ir al estadio, los patrocinios no llegan... Desde que entré me hice a la idea de que no íbamos a tener abonados y publicidad y que yo iba a asumir el 100% de los gastos del club. Sacaremos este año y el que viene espero que mejor».
Además, en la segunda parte de la entrevista, Lovato se despachó contra los entrenadores que ha tenido, calificando a Egea como el peor y desvelando que Calderé quiso pegar a un jugador, y además acusa acoso a Unionistas.
Lovato señaló que «no sé si piensan que voy a hacer negocio a Salamanca con el fútbol... en mi caso no. Es un reto y tema personal mío. Renuncié a lo que hacía y ganaba dinero por el fútbol».
El dirigente también tuvo palabras duras para sus técnicos en el Salamanca UDS. «Nos ha ido muy mal desde Tercera. María Hernández en la jornada 7 lo echamos e iba primero... al final hubo un malentendido. Lo que queríamos hacerle llegar no le llegó y en un arrebato decides cesarlo. No tengo arrepentimiento porque ascendimos. No me equivoqué pero no fue correcto hacerlo. El siguiente fue muy malito... problemas con los jugadores, tomó muchos temas de forma personal con los jugadores, los echaba no por su calidad. En un día de su vida tuvo un problema con ellos, en un partido quiso golpear a un jugador... y ahí es cuando decidimos que no era lo que necesitábamos (Calderé). Después llega Cortés y muy bien. Ascendimos. En Segunda B quisimos dar un cambio y profesionalizar pero nos fue muy mal. Desbarataron el equipo de Tercera que ascendió. No empezó la Liga y ya echaron a uno, llegó otro lesionado... Y empezamos a jugar con 13 jugadores, parecíamos un hospital. Se logró salvar la categoría con Antonio Calderón, también tuve problemitas con él, hubo otro malentendido. Me hacen una entrevista y digo cosas que en el fútbol no se tienen que decir. En el fútbol a la gente le gustan que le mientan y por eso no doy entrevistas. Y me arrepiento. Luego hablé con él y tuvimos muy buena relación».
Para los siguientes «llevamos a José Luis Trejo de México y no lo pudimos registrar -sin carné-. Llevamos luego a Chiquimarco, quiso cambiar muchas cosas en un día que no se podían tocar... Y me volví a equivocar y lo solucioné en dos días. Volvemos a Cortés, estuvo 11 jornadas y el equipo funcionaba. Luego Larrazábal y por último Sergio Egea. Cuando crees que no pueden ir a peor las cosas, se van a peor. Hay entrenadores a los que no les gusta trabajar y quieren que esté todo hecho, que el equipo funcione solo y con jugadores de Segunda como tuvo en el Oviedo. Él no quiere batallar y cuando eso pasa, nos pasó esto (colista). El peor de los que hemos tenido».
Críticas en Salamanca
Lovato analizó las críticas que ha recibido desde su llegada a Salamanca. «No sé si caí en el lugar equivocado porque nos tiran muy duro». Y analizó que «me voy a regresar a cuando llegamos. Había desaparecido la UDS y nosotros llegamos tratando de hacer funcionar al Salmantino, el filial, para poco a poco reconstruir todo. Comprar el escudo, el himno, el estadio en el concurso. Y en Salamanca había un grupo que todo el tiempo le pedían a Dios que desapareciera el Salamanca y ellos forman un equipo (Unionistas) y empezó a haber mucho odio. Lo que pasó ahí es que ellos habían hecho todo bien y de un momento a otro sintieron que tenían su vida hecha. No estaban equivocados, les iba a salir muy bien. Llega un idiota ahí que soy yo y compro el estadio y sus planes se les cayeron y todo el odio contra nosotros es algo increíble».
Lovato también acusa a Unionistas de haber boicoteado a patrocinadores. «Berkeley era nuestro patrocinador y cuando lo vieron salieron a la calle a darle mala publicidad hasta que nos retiraron el patrocinio. Da miedo que nos patrocinen allí. El estadio nos costó un millón de euros y ellos ofrecieron 10.000. El Helmántico fue una ganga por un millón. Y ahí empezaron una campaña contra nosotros exagerada. La gente del Salamanca no saben lo que hemos pasado. Ven lo que saca la prensa y habido muchas cosas que nadie sabe, acoso de los pseudo abogaditos, pseudo periodistas tratando de buscar cosas en México y despotricar de mí, contactando con mi familia, mis hijos...», finalizó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.