La localidad de Villamayor consigue revalidar su reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia
VILLAMAYOR ·
El Ayuntamiento valora de forma especialmente positiva este nueva distinción y recibe también las calurosas felicitaciones de UnicefVILLAMAYOR ·
El Ayuntamiento valora de forma especialmente positiva este nueva distinción y recibe también las calurosas felicitaciones de Unicefredacción / word
Lunes, 5 de noviembre 2018, 13:03
El Ayuntamiento ha recibido con gran satisfacción el nuevo reconocimiento de Villamayor como Ciudad Amiga de la Infancia después de un arduo trabajo, sobre todo de los técnicos que forman parte de este proyecto, según informó el Consistorio.
Publicidad
En la reunión celebrada el 25 de ... octubre de 2018, la Secretaría Permanente del Programa Ciudades Amigas de la Infancia (CAI), representada por miembros pertenecientes a UNICEF Comité Español; Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto Universitario de Necesidades de Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA), acordó galardonar al Ayuntamiento de Villamayor con la Renovación del Reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia en el marco de la VIII Convocatoria de Reconocimientos 2018-2022.
Las felicitaciones también llegaron desde Unicef, que quiso trasmitir al Ayuntamiento su «más cordial enhorabuena», recalcando que «los ayuntamientos, como la institución pública más próxima al ciudadano, son un elemento clave para el desarrollo y cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño, así como para la promoción de una ciudadanía democrática con y para la infancia».
En este sentido, el reconocimiento pone en valor la labor del Ayuntamiento, en coordinación con las entidades locales y con los niños y niñas, para liderar el proceso continuo de implementación de políticas y medidas que mejoran el bienestar de la infancia y adolescencia en el municipio.
«Las entidades miembros de la Secretaría Permanente del programa agradecemos a estos gobiernos locales su compromiso con los derechos de los niños, niñas y adolescentes, porque esto significa que se comprometen a crear entornos más seguros, protectores y propicios para que todos los niños puedan desarrollar todo su potencial», enfatizo Gustavo Suárez Pertierra, presidente de UNICEF Comité Español.
Publicidad
El compromiso de los gobiernos reconocidos se evidencia en que cada uno de ellos ha diseñado un Plan Local de Infancia con el fin de contribuir a los cinco objetivos marco de la iniciativa. Entre ellos figuran que c Cada niño y niña es valorado, respetado y tratado justamente dentro de sus comunidades, además de que las voces, necesidades y prioridades de cada niño y niña se escuchan y se consideran en las normativas y políticas públicas, en los presupuestos y en todas las decisiones que les afectan.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.