Secciones
Servicios
Destacamos
La XXXVI edición de la San Silvestre Salmantina que se ha celebrado en la mañana de este domingo 29 de diciembre no solo pasará al recuerdo como la más multitudinaria de la historia con sus 7.777 dorsales y los cientos de corredores que se 'apuntan' a correrla sin dorsal. Lo hará también por el doblete personal que ha supuesto para los atletas vencedores: el atleta internacional leonés Jorge Blanco Álvarez (Fent Cami Mislata) repitió la victoria de 2018 y además lo hizo batiendo con un amplio margen el récord de la prueba que él mismo logró el año pasado (29:49) dejándolo en unos increíbles 29:06 que ponen el listón muy alto para futuros años, y también por el doblete particular de la salmantina Gema Martín Borgas (Bilbao Atletismo), que ya ganó en el año 2016 y que el curso pasado se quedó sin competir por una inoportuna lesión muscular de última hora. La de Barruecopardo, que entró en meta con 33.59, confía en que este gran triunfo ante su público le ayude a remontar el vuelo después de que el 2019 tras su internacional en el Mundial de cross, un problema personal la alejara del atletismo. A la fiesta de esta mañana se ha sumado incluso el tiempo, con un día de temperatura primaveral en este invierno recién estrenado para poner el broche de oro a la cita atlética popular más importante de Salamanca que cada año organiza con pleno éxito el CD Padre Basabe, para los atletas.
La carrera masculina fue una lucha de poder a poder desde los primeros metros. Gran mérito de este tiempo de blanco también hay que atribuírselo en parte a la rápida salida de Miguel Ángel Barzola, del Atletismo Alicante, -argentino de nacimiento y nacionalidad española donde reside desde hace años- que lanzó la prueba desde los kilómetros iniciales haciendo una rápida selección de seis atletas que fue quedándose poco a poco sin elementos hasta que se todo se quedó en un mano a mano entre el defensor del título Jorge Blanco y Hamid Ben Daoud, atleta de origen marroquí de 23 años afincado en Vizcaya que adquirió la nacionalidad española en diciembre de 2018 y que este año que acaba logró la mejor marca española del maratón en los últimos 13 años (2h08:14). Los dos se jugaron la victoria al esprint en un Paseo de San Antonio repleto de público como siempre y ahí Blanco, especialista en los 3.000 obstáculos, impuso su punta de velocidad. El segundo hizo 29.07 y tercero llegó Barzola -que disputó el maratón en los Juegos Olímpicos de Londres 2012-, con 29.20 logrando así su tercer podio en Salamanca con un segundo puesto y dos terceros en la 'sansil'.
Por detrás entraron en la meta Luis Miguel Sánchez Blanco, Sergio Sánchez Martínez, Iván Roade Lago; Iván Fernández Anaya, Pablo Sánchez Gómez, Rubén Requena García y décimo -todos ellos con premios en metálico-, Antonio Fraile Ferreiro como primer salmantino con 30.44. Le siguieron como charros Dani Sanz, 11º, y Alejandro Codesal, 13º.
El doble campeón mundial de duatlón, el onubense Emilio Martín entró en la meta en el puesto 14º con 31.03, poco antes que su pupilo, el tormesino Pedro Ramos, 31.32 en el puesto 18.
Y en cuanto a la prueba femenina, Gema Martín Borgas se alzó con el triunfo imponiendo desde los primeros metros un fuerte ritmo que ninguna atleta pudo seguir. Descartada la ganadora de 2018, Nuria Lugueros, que reapareció en Salamanca tras estar lesionada desde el pasado mes de julio, la de Barruecopardo tenía duras rivales por el podio y confío sus opciones a desgastarlas desde el inicio abriendo un hueco que la hizo ya inalcanzable con el paso de los kilómetros. Segunda llegó con 34.27 la joven leonesa Marta García Alonso -campeona de España sub-23 en 1.500 metros- y tercera llegó la navarra Estela Navascués (35.13), que tiene a sus espaldas nada menos que tres títulos en la 'sansil', los logrados en los años 2012, 2013 y 2015 y además el segundo puesto en 2018.
Fotos
Por detrás entraron Mónica Gutiérrez Pagador, Yesica Más Castany, María Ruiz Castellanos y Mary Crespo Benavente. Lugueros, defensora del título, llegó octava, mientras que las mejores salmantinas tras Gema Martín fueron Verónica Sánchez Romero, (Atletas Veteranos) siendo 15ª y Pilar García (Ciudad de Peñaranda), 19ª.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.