Un operación realiza movimientos de esta tierra esta mañana en el Reina Sofía. Manuel Laya
FÚTBOL - Segunda B

Lento avance de las obras en el 'nuevo' Reina Sofía 'de' Unionistas y Monterrey

Las obras arrancaron hace varias semanas pero la falta de efectivos no invita al optimismo para que se cumplan los plazos marcados

Juanjo González

Salamanca

Martes, 19 de noviembre 2019, 16:49

Unionistas de Salamanca se ejercitó esta mañana en el Reina Sofía para comenzar a preparar el partido ante el Logroñés del sábado tras la sesión más de descarga del lunes. Mientras el equipo se ejercitaba, un mínimo número de operarios continuaba con el trabajo de remodelación de un campo que, en principio, va a ser utlizado por Unionistas en Segunda B esta misma temporada junto al Real Salamanca Monterrey.

Publicidad

Las obras para construir el nuevo estadio comenzaron hace ya semanas pero el lento ritmo en el progreso de los mismas invita muy poco al optimismo de que se puedan cumplir los plazos marcados por el Ayuntamiento. Estas obras convertirán a la instalación en un campo con 5.000 espectadores, todos sentados y el el plazo de ejecución de la obra es de seis meses por lo que debería estar terminada para marzo de 2020. A dia de hoy no hay ni un solo muro de las nuevas gradas en pie. Todo lo contrario, apenas terreno liso y alguna excavación en uno de los fondos.

Como ya detalló en Ayuntamiento hace unos meses, el complejo deportivo contará con otro terreno de juego anexo que se destinará principalmente para entrenamientos, de dimensiones para fútbol 7 y con capacidad para 225 personas. El nuevo campo de fútbol, de hierba artificial en una extensión de 105x68 metros, estará iluminado por cuatro nuevas torres de focos LED que contarán con una intensidad suficiente y reglamentaria como para albergar un partido de la máxima categoría del fútbol español. Esta será la última parte de la obra que se realice y arrancará una vez que el campo 'grande' esté ya terminado con las cuatro gradas que le rodeen.

Asimismo, se construirá un nuevo edificio que tendrá seis vestuarios principales para equipos y otro más para los árbitros. También dos recintos destinados a instalaciones y mantenimiento y otro edificio contiguo con aseos y una sala para kiosco y bar con la finalidad de dar servicio al público que asista a estas instalaciones.

El recinto, en su perímetro, estará cerrado por un vallado. Entre el conjunto de las intervenciones, se adecuará el entorno existente y se mejorarán los accesos para peatones y personas con movilidad reducida y al objeto de facilitar y permitir la entrada y salida de vehículos de emergencia. Como ya detalló el Ayuntamiento, la obra del Reina Sofía cuenta con una inversión municipal de 1.489.952,96 euros (IVA incluido).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad