Borrar
Directo El féretro del Papa Francisco ya está en la Basílica de San Pedro
Paco Blázquez, de Grupo Blázquez y alumno del PDD en IME Business School. WORD
«La labor y la apuesta del IME son algo encomiable»

«La labor y la apuesta del IME son algo encomiable»

El adjunto a la Dirección General de Grupo Blázquez, Paco Blázquez, incide en la importancia de la formación en un entorno tan cambiante

RICARDO RÁBADE / WORD

SALAMANCA

Lunes, 25 de mayo 2020, 12:57

Grupo Blázquez y el IME Business School son un claro ejemplo de relación universidad – empresa, por ello vamos a conocer un poco más a Paco Blázquez (Adjunto a Dirección General).

Ya son varios cursos y alumnos los que han podido pasar a formarse en la Escuela de Negocios de la Universidad de Salamanca. Vuelve a ser un modelo de relación pensado para apoyar a las empresas de acuerdo con la misión del IME, que es desarrollar las capacidades de las personas y organizaciones empresariales para fortalecer su contribución al desarrollo económico..

- Primera pregunta obligada... ¿Qué tal va Gurpo Blázquez? ¿Cómo ha afectado la actual crisis del COVID19?

- Lo más normal en situaciones como la que estamos viviendo es preocuparse y ver el lado oscuro de las cosas pero la verdad es que la empresa se mantiene optimista, fuerte y con ganas de seguir trabajando y avanzando. La crisis sanitaria en un inicio y económica a posteriori nos está afectando en gran medida; aunque somos un grupo de empresas del sector primario y de la alimentación y por tanto de servicios indispensables, nuestros productos tienen un alto valor añadido y nuestros clientes sobre todo se encuentran en los canales HORECA (Hoteles, Cafeterías y Restaurantes), la distribución la tocamos pero siempre en menor medida.

- ¿Cuáles son los retos presentes y futuros que os estáis marcando?

- Siempre hemos sido una empresa que ha mirado mucho tanto al presente como al futuro, y hemos tenido afán de mejora desde nuestros inicios.

Los retos más presentes son los de sortear y hacer frente con un nuevo impulso a la nueva situación generada por la crisis que estamos viviendo en la actualidad, y sobre todo aprender para un futuro de estas situaciones tan inesperadas y enormemente difíciles.

En relación al futuro, los objetivos a medio-largo plazo son los de ir cerrando el círculo total de producción y fabricación, y controlar todos los procesos de forma directa por los que pasan nuestros productos, desde la alimentación del cerdo, su cría, sacrificio, salado, curación y distribución final del producto a nuestros clientes.

«Creo que la formación personal y profesional son imprescindibles para afrontar retos y situaciones complejas»

- Actualmente está realizando el Programa de Desarrollo Directivo, ¿por qué hacer este programa en este momento de tu vida profesional?

- La formación actualizada es un requisito que tendría que proponerse cualquier directivo en la actualidad. Yo, por mi parte, desde hace varios años estoy inmerso en una formación casi continua. He cursado varios programas de Dirección Agroalimentaria, Managemet y un máster en Dirección de Calidad y otro de Coaching, ya que estoy plenamente convencido que la formación es la mejor herramienta para afrontar un mundo tan cambiante y que se mueve a ritmos tan frenéticos, en el cual hay que desaprender muchas veces para adaptarse a los nuevas formas de hacer empresa, Por eso considero que el PDD del IME Business School en este momento es la mejor formación que puedo desarrollar para complementar todo esta etapa formativa que inicié hace ya unos años.

- ¿Qué tipo de alumnos se encuentran en las aulas del programa?

- Uno de los aspectos que más me sorprendió de este programa es la gran diversidad de perfiles que me encontré. Lo que más caracteriza a los participantes del Programa de Desarrollo Directivo es que son gente muy comprometida con sus empresa, ávidos de aprender y mejorar e implantar todo ese aprendizaje en las mismas.

Para resumirlo de alguna manera, podría decir que lo que me encuentro en las aulas son muchas ganas, las de intercambiar experiencias, generar nuevos contactos y amistades y hablar abiertamente de las situaciones que se nos presentan a diario en las empresas, para poder hacerles frente con la ayuda de la formación y de los consejos de todos los demás directivos.

«Uno de los aspectos que más me sorprendió de este programa es la gran diversidad de perfiles que me encontré»

- ¿Qué habilidades, aptitudes y conocimientos adquiridos has podido aplicar ya en tu vida profesional?

La verdad que son muchos los conceptos y habilidades que desarrollamos y adquirimos durante el programa. Por el momento, ya he podido aplicar a mi empresa todo lo referente a las funciones de recursos humanos, las habilidades directivas para la mejora de los procesos, y sobre todo el análisis de las circunstancias generadas para la toma de decisiones. La importancia de la digitalización y cómo las nuevas tecnologías nos pueden ayudar a mejorar nuestras empresas.

- ¿Qué importancia le das a la formación tanto a tu vida personal como profesional?

- Obviamente y tal y como he comentado en una de las anteriores preguntas y enmarcándolo en el periodo en el que estoy ahora mismo inmerso, es mucha la importancia y necesidad que tiene para mí la formación personal ya que la misma incide en la profesional y viceversa y te hace ver con otra perspectiva el enfoque para tomar decisiones, siempre se ayudan y complementan.

En definitiva, creo que la formación tanto en el ámbito personal como profesional es imprescindible y necesaria para poder hacer frente a los retos y situaciones complejas que se nos pueden presentar a través de los años.

- ¿Cuándo y cómo conociste IME Business School?

- Conocí la Escuela de Negocios en el año en que se fundó, en 2009. Tuve la oportunidad de estar presente en el acto de inauguración en el Edificio histórico de la Universidad de Salamanca, y me gustó tanto la idea que iniciaba Julio Pindado por innovadora en nuestra región y por la ilusión que le pone a todo lo que hace, que al año siguiente en el 2010 decidí cursar el MBA en Empresas Familiares (MBA DEF), y puedo asegurar que el realizarlo ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida profesional, y por ende en la personal.

- ¿Qué destacarías de los diferentes tipos de formación?

- Precisamente eso, lo diferente y lo versátil que es la formación así como la adaptación que ha habido en estos últimos años a la singularidad de las empresas que hay en el ámbito de la provincia de Salamanca y en nuestra región.

Al haber estado presente desde los inicios de IME Business School y haber podido analizar toda su trayectoria, veo enormemente positiva la adaptación que ha ido haciendo a las necesidades reales de las empresas diferentes programas relacionados con la Industria Agroalimentaria como son el MBA en Dirección de Empresas Agroalimentarias, Executive Máster en Gestión de Empresas Agroalimentarias y el Programa Integral de Gestión de Empresas Agroalimentarias (sector extraordinariamente fundamental en nuestra Comunidad autónoma), o el máster en Marketing digital (clave para acercar estas herramientas a nuestras empresas, muchas de ellas del sector primario como ya he comentado, y poco habituadas a utilizar estas técnicas).

«Grupo Blázquez ha mirado mucho tanto al presente como al futuro y hemos tenido afán de mejora desde nuestros inicios»

-¿Qué le aportó cursar esta formación específica en empresa familiar?

- Aparte de la oportunidad de conocer a mucha gente nueva, que tenía las mismas inquietudes, necesidades y pasiones que yo, la de crear y formar mucha empatía y sobre todo saber que todas las empresas familiares padecemos y tenemos los mismos problemas, retos y motivaciones, sólo que en cada una de ellas las vive en distinto formato, pero al final todas las empresas familiares confluyen en un mismo denominador común el difícil binomio y equilibrio entre familia y empresa.

- Son varios cursos académicos seleccionando a través del IME distintos perfiles, ¿qué tipo de perfiles solicitáis? ¿Por qué?

- Por nuestro perfil de empresa y negocio, sobretodo buscamos perfiles que correspondan a las áreas de Marketing, Calidad y sobre todo al Departamento de Exportación, en el cual, se nos ayuda muchísimo con el espíritu internacional de los candidatos que nos proporciona la Escuela de Negocios a través de sus becas.

Eso nos ha aportado mucha multiculturalidad a la empresa y nos hace a su vez tener una perspectiva muy de primera mano de los países potenciales a los que queremos exportar nuestros productos. Visión que nos la proporcionan nuestros becados al tener conocimiento pleno sobre su cultura, sus costumbres, tradiciones, etc… lo que nos hace enfocar de una manera más precisa cómo queremos abordar esos potenciales mercados.

- ¿Consideras una buena fórmula compaginar la vida profesional y personal?

- Por supuesto, aunque más que una buena fórmula, creo que es algo indispensable, la única que existe y hasta me atrevería a señalar que obligatoria.

Si no se pudieran compaginar ambas acciones, para mí sería imposible la motivación diaria y personal de para qué y porqué hago las cosas. No imagino una sin la otra.

Sin esfuerzo no hay recompensa y esto último traducido en vida personal es lo que genera que tenga ilusión y afronte mejor tanto los retos profesionales como personales.

- Al ser una empresa del sector agroalimentario, ¿cómo os beneficiáis de las ayudas que se ofrecen desde el IME?

- Nos beneficiamos de la obtención de unos perfiles muy preparados, motivados y sobretodo tanto nacionales como internacionales.

A través de la concesión de la Junta de Castilla y León que está subvencionando parte de lo programas en el ámbito universitario sobre todo en Salamanca, hemos podido tener mayor y mejor acceso al Máster en Gestión de Empresas Agroalimentarias.

Aparte de la colaboración entre las dos instituciones que nos sirve para poder otorgar becas a los estudiantes anteriormente mencionados, también es importante para nosotros la formación que hacemos nosotros en la actualidad a nuestros trabajadores en plantilla.

También, y para finalizar, el hecho de poder realizar todo esto en nuestra ciudad, es una fórmula estupenda de apoyar la consolidación del empleo de calidad en nuestra región, crear riqueza y sobre todo, de retener talento en nuestra tierra, Castilla y León, de lo que tan necesitados estamos.

«Veo enormemente positiva la adaptación que IME Business School ha ido haciendo a las necesidades reales de las empresas»

- ¿Recomendarías IME Business School?

- Sin duda alguna, la labor y la apuesta que hace el IME Business School con Julio Pindado a la cabeza y todo su equipo es algo encomiable.

Crear una Escuela de Negocios en una ciudad y en una región como la nuestra, que además ayude tanto a que todas las empresas, sean del tamaño que sean, puedan acceder a una formación de calidad para nuestros trabajadores era algo muy ambicioso pero que se ha hecho realidad de una manera muy satisfactoria.

La Escuela de Negocios se ha convertido en el trampolín para la incorporación de nuestro jóvenes al mundo laboral, para que así afronten los retos del futuro de una forma más sosegada y sin brecha alguna.

Para finalizar, desde aquí me gustaría también hacer llegar mi más sincera enhorabuena a todo el equipo de IME Business School por su enorme trabajo, dedicación y esfuerzo para hacer de Salamanca y toda Castilla y León un centro de generación de talento de calidad de lo que pequeñas, medianas y grandes empresas se pueden beneficiar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «La labor y la apuesta del IME son algo encomiable»