redacción / word
Viernes, 24 de mayo 2019, 11:36
El pianista norteamericano Kenny Barron encabeza el cartel de la segunda edición del Festival Internacional de Jazz de Salamanca, un evento que comenzó el pasado año con motivo del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca y que se mantiene dentro del calendario cultural de la capital salmantina con la voluntad de «consolidarse como una de las citas más importantes del jazz del país».
Publicidad
Así lo sostuvo durante la presentación del cartel del festival el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, quien recordó que la primera edición de la cita «congregó a más de 7.000 salmantinos» durante los cinco conciertos celebrados en el Patio de Escuelas de la Usal, gracias a las «»tres señas de identidad» del festival salmantino: «Contar con músicos internacionales de contrastada trayectoria, la gratuidad de los conciertos y hacer del patrimonio el mejor de los escenarios para disfrutar de la buena música». Con el fin de mantener esos tres pilares sobre los que se sustenta el festival, la segunda edición cambiará su ubicación sin perder el atractivo patrimonial, al pasar del Patio de Escuelas de la Usal al Patio Chico, que permitirá al público, que volverá a acceder gratis a los conciertos, «gozar de un entorno único», concluyó García Carbayo.
En cuanto a los artistas, el principal atractivo volverá a llegar de los Estados Unidos, como sucedió en la primera edición con Benny Golson y Jesse Davis, gracias al Kenny Barron Trio, encabezado por un pianista «de la talla de Keith Jarrett» como es Kenny Barron, tal y como señaló el coordinador del Festival Internacional de Jazz, el también músico Fernando Viñals.
Barron, nacido en Filadelfia en 1943, «ya pasó por Salamanca hace muchos años en un ciclo de pianistas celebrado en el Juan del Enzina» y ahora vuelve a la capital salmantina tras «haber tocado con los mejores músicos del mundo», entre los que se encuentran mitos del jazz como Dizzy Gillespie y Stan Getz, y haber conquistado once nominaciones a los premios Grammy.
Será quien dé el pistoletazo de salida al II Festival Internacional del Jazz de Salamanca el martes 9 de julio, tras el que llegará, un día después, el Fabrizio Bosso Quartet, liderado por el trompetista italiano Fabrizio Bosso que dará al festival el «toque más moderno» del género, al estar influido por músicos contemporáneos de la talla de Wynton Marsalis y Roy Hargrove.
Publicidad
Llegará a partir del jueves el turno del jazz más íntimo y melódico de la mano del Houston Person Organ Trio, que bajo el liderazgo de «otro de los grandes padres del jazz», como definió Viñals al saxofonista Houston Person, ofrecerá un novedoso formato, «basado en el blues y con arranques de gospel», al estar formado, además de por el saxo, por un órgano Hammond y un batería.
El guiño a la música zíngara y 'manouche' tendrá lugar el viernes con el concierto de Stochelo Rosenberg y Costel Nitescu, músicos rumanos que, acompañados por el trío del mallorquín Biel Ballester, ofrecerán una variante del 'Gypsy Swing' del que el afamado Django Reinhardt fue padre y creador en la Francia de mitad de siglo XX.
Publicidad
Cerrará el II Festival Internacional de Jazz, el sábado 13 de julio, la vocalista y pianista canadiense Sarah McKenzie, acompañada de un trío de metales, con la que la cita salmantina cubre el intento de traer a sus calles a la reconocida Diana Krall, cuyo caché estaba «en el doble de la cuantía de todo el festival», que este año asciende a 88.000 euros.
Viñals agradeció al Ayuntamient su «apoyo tan claro» al jazz con la organización de un Festival Internacional que el pianista afincado en la capital esperó «que se mantenga siempre».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.