![La Junta reabre el tramo cortado en la CL-610 en Rágama diez días antes del plazo previsto](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202106/21/media/cortadas/carretera-kTAB-U140786678321N2G-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La Junta reabre el tramo cortado en la CL-610 en Rágama diez días antes del plazo previsto](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202106/21/media/cortadas/carretera-kTAB-U140786678321N2G-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Salamanca
Lunes, 21 de junio 2021, 15:16
La Junta de Castilla y León reabre al tráfico este miércoles, 23 de junio, a partir de las 20.00 horas, el tramo de la carretera CL-610 que ha permanecido cerrado desde el pasado 7 junio debido a labores de rehabilitación del firme reciclado con cemento. El segmento reacondicionado, de una distancia de 2,75 kilómetros, corresponde al comprendido entre la localidad salmantina de Rágama y el límite con la provincia de Ávila, entre los puntos kilométricos 83,090 y 85,8.
En una segunda fase se realizarán los trabajos de rehabilitación estructural del firme entre Rágama y el enlace con la autovía A-50, previstos a partir del 19 de julio y que se realizarán en el menor plazo posible para evitar molestias a los usuarios de la vía, informó la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León.
La obra consiste en el refuerzo y renovación del firme de la carretera de la red básica de la comunidad autónoma de Castilla y León CL-610, de Valladolid a Peñaranda de Bracamonte por Medina del Campo, en el tramo de 15,86 kilómetros de longitud desde el límite de provincia de Ávila a Peñaranda de Bracamonte, en la provincia de Salamanca.
El tramo de la carretera CL-610 consta de 2 carriles de 3,50 metros de anchura y arcenes pavimentados de 1 metro de anchura, soporta un tráfico de 1.636 vehículos al día, con un importante porcentaje del 17 por ciento de vehículos pesados, por lo que el estado del firme presenta un pavimento envejecido y agotamiento estructural del firme.
Por ello, se proyectó el refuerzo y renovación del firme mediante su rehabilitación estructural, que consiste en el reciclado con cemento de la capa de base del firme existente para, posteriormente, extender dos capas de mezcla bituminosa en caliente para conseguir que aumente su durabilidad y proporcionar una adecuada funcionalidad, comodidad y seguridad al usuario. También se renueva el pavimento de mezcla bituminosa en las travesías de Rágama y Peñaranda de Bracamonte.
La obra, promovida por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, tiene un presupuesto de adjudicación de 2,8 millones de euros y la empresa adjudicataria es Construcciones y obras Llorente, S.A. Aunque el plazo de finalización es en 2022, se prevé que pueda terminarse este año 2021.
Afecciones al tráfico
Para ejecutar la rehabilitación estructural del firme mediante la técnica del reciclado con cemento, es necesario cortar al tráfico el tramo de la carretera en obras ya que en toda la anchura de la actuación se disgrega y reconstruye el firme existente aportando cemento y agua, siendo necesario esperar al endurecimiento de esta capa base durante 7 días o hasta conseguir la resistencia requerida.
En la primera fase de la obra, entre el límite de provincia de Ávila y Rágama de 2,75 kilómetros, se cortó al tráfico ese tramo de la carretera CL-610 y se acortó el plazo del corte gracias a los rendimientos conseguidos con los equipos de trabajo utilizados. Durante este corte de tráfico se vieron afectadas las localidades ubicadas en la carretera CL-610 entre Madrigal de las Altas Torres y Peñaranda de Bracamonte y las afectadas por el desvío alternativo propuesto, además de los usuarios que utilizan este itinerario de la red básica de carreteras autonómicas.
En la segunda fase, para no interferir en las labores agrícolas de recogida del cereal de la zona, se prevé el corte de tráfico desde el 19 de julio de 2021 y se tratará de acortarlo lo más posible. Está previsto realizar los trabajos de rehabilitación estructural del firme entre Rágama y el enlace con la autovía A-50, del punto kilométrico 86+450 al 96+700, proponiendo un itinerario alternativo que minimice las afecciones a los usuarios de esta vía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.