Borrar
Ejemplo del bordado popular de la Sierra de Francia. WORD
La Junta incoa el bordado popular de la Sierra de Francia como bien de interés cultural inmaterial

La Junta incoa el bordado popular de la Sierra de Francia como bien de interés cultural inmaterial

El bordado serrano recoge un conjunto de elementos intangibles y simbólicos como la expresión de la creatividad e identidad de la comunidad portadora o la creación de vínculos de unión entre mujeres de grupos de edad y clases sociales diferentes, que justifican su declaración como Bien de Interés Cultural Inmaterial.

REDACCIÓN / WORD

Sierra de Francia

Miércoles, 12 de enero 2022, 11:16

El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy la incoación del expediente, como Bien de Interés Cultural de carácter Inmaterial, del Bordado Popular de la Sierra de Francia, conocido como bordado serrano. Se trata de un bordado de carácter popular, una manifestación cultural única ... que recoge en su tradicional hacer, un conjunto de rasgos técnicos, plásticos y simbólicos comunes que configuran un universo artístico propio, creado por las manos de artesanas bordadoras y caracterizado por su colorido y expresividad, donde los animales, reales o mitológicos, se entrelazan en un abigarrado ataurique vegetal. Es un fiel reflejo de la evolución del poblamiento y la idiosincrasia de estas tierras, que refleja en su iconografía influencias de civilizaciones orientales antiguas, renacentistas y moriscas, como lo atestigua el collarín en la representación de animales, el ataurique vegetal y el «horror vacui».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Junta incoa el bordado popular de la Sierra de Francia como bien de interés cultural inmaterial