Secciones
Servicios
Destacamos
Como ya sucediese hace apenas 15 días con los Presupuestos Generales del Estado, tras conocerse las cuentas de la Junta de Castilla y León para 2022, lo cierto es que los salmantinos no pueden salir a la calle a lanzar cohetes por la llegada de ... una lluvia de millones para la provincia. Tampoco echarse a llorar, por que la cifra de inversiones reales es muy similar a la del año pasado, por encima de los 90 millones y por debajo de los 100, en función de como se analicen las cifras. Pero lo cierto es que los presupuestos regionales, al igual que los nacionales, apuntalan viejos proyectos, dan un empujón a otros más recientes, pero presentan pocas novedades en forma de proyectos de futuro para Salamanca.
Un año más, la finalización del nuevo hospital es la principal inversión de en la ciudad, en esta ocasión, acompañada por la residencia de mayores de Puente Ladrillo. También se llevan un buen pellizco los regadíos de la Armuña. Igual que el instituto de Guijuelo y las nuevas aulas del colegio de Castellanos de Moriscos.
Según el extenso documento de inversiones reales, el plan director del nuevo Hospital Universitario de Salamanca se lleva la mayor aportación inversora de la Junta en Salamanca, con 11,2 millones de euros de los 246 totales. Se trata del penúltimo 'arreón' presupuestario para acabar de abonar el coste del nuevo complejo, que tiene una última partida de 17,2 millones de euros prevista para 2023. Atrás quedaran varios lustros de obras, retrasos y polémicas. Con estas últimas inversiones, además de cerrar la construcción del gran edificio sanitario, deberá financiarse la construcción de la última instalación, el edificio que está previsto levantar sobre el solar del actual Clínico cuando este sea derribado para labergaral as consultas hospitalarias
Pero estas no son las únicas partidas destinadas a la parcela sanitaria, ya que también aparecen otros cinco millones para equipamiento del complejo hospitalario, 1,1 para obras en distintas dependencias sanitarias y casi cuatro millones que le corresponden a la provincia de lo asignado en Sanidad de los fondos de Resiliencia y otros 3,9 para recuperación sanitaria, sin que aún se sepa muy cual será su destino, o al menos, no se especifica.
Después de que hace unos días las Cortes decidiesen instar a la Junta para acelerar el proceso de construcción del centro de salud de Prosperidad,aparece una partida, aunque irrisoria y de solo con 30.000 euros, que se supone que serán para iniciar la redacción y el proceso de contratación del proyecto. Algo similar a lo que sucede con el centro de salud de El Zurguén para el que se han asignado 18.000 euros.
La adquisición de maquinaria como ecógrafos y congeladores y software para la operatividad en la gestión, y la difusión, captación, gestión, asesoramiento y soporte administrativo de los recursos materiales y humanos, recibe el 91,7 por ciento de la inversión que la Junta de Castilla y León realizará en el año 2022 en la Fundación de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), según revela el proyecto de Presupuestos.
De esta manera, y según aparece en las partidas desgranadas de los Presupuestos dentro del dinero destinado a las Fundaciones Públicas de la Comunidad, la Fundación Ibsal recibirá 1.753.359 euros para inversiones específicas para acometer los proyectos, de los que 269.073 euros se destinarán a la adquisición de ecógrafos, congeladores y otras máquinas, y 1.484.286 euros se dedicarán a la compra de módulos del software Fundanet. Mientras, los recursos necesarios para la difusión, captación, gestión, asesoramiento y soporte administrativo para la consecución de los fines del Ibsal, mediante la gestión de los recursos humanos y materiales, serán acreedores de 7.919.830 euros, la mayor parte de los 10,5 millones que recibe en 2020 la Fundación Ibsal.
La segunda gran inversión corresponde con la nueva residencia de mayores de Puente Ladrillo, que se lleva 10,7 millones para 2022 y tiene otros 3,3 para ser finalizada en 2023. Este proyecto se estrenó el año pasado en los presupuestos y la construcción va a buen ritmo. Será la primera residencia de un nuevo modelo asistencial que la Junta estrena en Salamanca, por lo que hay mucha expectación por que se pongan en marcha el proyecto.
Por lo que respecta a educación, los presupuestos recogen una partida partida importante para sufragar los costes del nuevo instituto de Guijuelo, con 1,9 millones de euros de los 7,8 presupuestados. Además, se incluyen 1,2 millones para las cuatro nuevas aulas de Castellanos de Moriscos, un cuantía que supone un porcentaje importante de todo lo presupuestado. El que no sale tan bien parado es el nuevo colegio de Aladeatejada del que el principal montante del proyecto se ha dejado para los años 2023 y 2024.
El regadío en La Armuña, con 2,6 millones para el año que viene y otros 2,9 para terminar en 2023 es otro de los proyectos destacados en los presupuestos, junto a los 2,5 millones para instalar fotovoltaicas en el suministro eléctrico de comunidades de regantes. Además, aparecenotros 2,5 millones para tratamientos selvícolas para la prevención de incendios en toda la provincia
Otra partida importante por la cantidad son los 3,3 millones para el pago de las obras y explotación del proyecto de la estación de autobuses, correspondientes a una factura de más de 40 aún pendientes.
Finalmente, se incluyen diversas actuaciones en redes de agua y potabilizadoras, conservación de carreteras, conexiones viarias y pequeñas partidas de patrimonio para arreglar Las Úrsulas, San Martín y la iglesia de Santa Tomás Canturiaense de Forfoleda. Y dentro del programa de vivienda, se incluye la recuperación de las casas de camineros de varias poblaciones, que en el caso de Salamanca afecta a Peñaranda de Bracamonte (919.530 euros), y Ciudad Rodrigo (550.000 euros)
Y como en todo los presupuestos, hay muchos olvidos. Uno de los más destacados es la conversión en 'carretera 2+1' de la autonómica entre Salamanca y Alba de Tormes, para la que sólo hay 65.000 euros que dan para los primeros estudios, y para la que no se ha programado aún ninguna nueva cantidad para los años venideros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.