Borrar
El magistrado Pablo Ruz Gutiérrez, que fue instructor de los casos Bárcenas, Gürtel y Rumasa, esta mañana en la Facultad de Derecho. EFE
El juez Pablo Ruz confía en que España podrá juzgar finalmente a Puigdemont

El juez Pablo Ruz confía en que España podrá juzgar finalmente a Puigdemont

El magistrado afirma en Salamanca que el Supremo y la Fiscalía «están haciendo su trabajo muy bien» y vaticina un «resultado favorable»

efe

Miércoles, 23 de mayo 2018, 14:03

El magistrado Pablo Ruz ha confiado hoy en que los principios de «reconocimiento y confianza mutua» entre estados de la Unión Europea servirán para superar los «obstáculos» preliminares que está habiendo en el caso de la euroorden dictada contra Carles Puigdemont, por lo que España podrá juzgarle.

En declaraciones a los periodistas antes de impartir en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca una clase magistral sobre la técnica jurídica sobre la orden europea de detención y entrega, Ruz ha apelado al «club de amigos» que integran los países de la Unión Europea, que se basa en instrumentos «muy asentados».

Ruz ha considerado que la denominada euroorden de detención y entrega «ha sido un éxito desde su implantación», pese a las «dificultades» que pueden surgir en «casos complejos» como el que implica a España, Bélgica y Alemania respecto a la situación del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont.

«Pero tengo plena confianza en que imperen, se consoliden y podamos ver un resultado favorable para la Justicia española», ha resumido el magistrado, quien ha destacado que en este caso no existen «resoluciones definitivas de ningún Estado», sino medidas preliminares o «elementos formales que pueden ser subsanados».

Ruz ha defendido la actuación del Tribunal Supremo y la Fiscalía en este caso, que están «haciendo su trabajo muy bien», por lo que ha vaticinado que finalmente se producirá un «resultado favorable», en el sentido de que «estos obstáculos puedan ser superados y los procedimientos puedan llegar a buen fin».

Este final se traduciría, en palabras del juez en la «celebración del procedimiento judicial, con todas las garantías para los investigados, pero lógicamente pudiendo un país soberano como es España desarrollar su competencia y jurisdicción».

El juez ha reconocido que la armonización de los códigos penales de los integrantes de la Unión Europea es una tendencia «deseable», pero también ha considerado «normal» que cada Estado tenga su propia norma.

En cualquier caso, ha remarcado que ante este tipo de situaciones en Europa, «en caso de duda» o de que surjan «complejidades», existe una «actitud favorable o de procooperación», que ha confiado terminará «imperando en este caso», en referencia al de Puigdemont.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El juez Pablo Ruz confía en que España podrá juzgar finalmente a Puigdemont