Borrar
Jorge D'Alessandro posa con su trofeo Zamora.

Ver fotos

Jorge D'Alessandro posa con su trofeo Zamora. María Serna
FÚTBOL

Jorge D'Alessandro entrega su doble Zamora para toda Salamanca

El teatro Liceo acoge el acto en el que el exmeta argentino dona al ayuntamiento su trofeo Zamora de la temporadas 1974-75 y 1976-77 cuando vestía la elástica de la extinta UD Salamanca

Juanjo González

Salamanca

Martes, 28 de enero 2020, 22:40

El teatro Liceo de Salamanca acogió esta noche el acto de entrega de Jorge D'Alessandro a la ciudad del doble Trofeo Zamora que logró el exmeta argentino en su etapa como jugador de la extinta UD Salamanca. El acto, al que asistieron entre otros el alcalde Carlos García Carbayo, el presidente de la Junta Alfonso Fernández Mañueco o el director del diario Marca, Juan Ignacio Gallardo, terminó con una foto de familia de D'Alessandro rodeado de 127 porteros de los equipos de categorías inferiores de Salamanca.

El pasado mes de diciembre, D'Alessandro recibió por parte del diario Marca -el que otorga este premio- un Trofeo Zamora especial con carácter retroactivo como guardameta menos goleado las temporadas 1974/1975 y 1976/1977 y que no se le entregaron en su momento por diferentes baremos en los coeficientes que han sido revisados con el paso de los años gracias al trabajo desinteresado del médico salmantino afincado en Albacete Ángel Martín Fuentes, también presente. Como señaló el diario madrileño, «D'Alessandro, por un error en la aplicación del reglamento, no recibió en su día este galardón que ahora compartirá de manera honorífica con los ganadores de aquellas ediciones: Salvador Sadurní (Fútbol Club Barcelona), en la campaña 1974-1975, y Miguel Reina (Club Atlético de Madrid), en la temporada 1976-1977».

El acto estuvo dirigido por el periodista Chema Sánchez, que hizo un repaso por la trayectoria de D'Alessandro desde su llegada a la UDSalamanca, donde estuvo 9 temporadas, las 7 iniciales en la Primera División, y después ya como técnico empezando en el barrio de San José, hasta pasar por el Mérida, el Atlético de Madrid o también la UDS, y ahora como tertuliano televisivo. Después el director de 'Marca' expresó que «aunque te entregamos un trofeo simbólico por esos dos 'Zamoras' y ahora que tú lo donas al Ayuntamiento, nosotros te haremos llegar otro para ti. Jorge no es solo un icono de aquel Salamanca, lo es del fútbol mundial».

El alcalde, por su parte, significó que «con este acto tan merecido, queremos dejar patente toda la gratitud que siente por ti esta ciudad y, por qué no, también respirar otra vez los aires más puros de nuestra añorada Unión Deportiva Salamanca, que regaló tantos días de felicidad a los salmantinos», para añadir que «supiste captar nuestra forma de ser en el campo y fuera de él. Te enamoraste de esta ciudad y echaste raíces en Salamanca. Aquí nacieron tus hijos y tus nietos. Y aquí hiciste historia, la tuya propia y la de la Salamanca más deportiva. El coloso de los tres palos y el vecino generoso y comprometido».

Jorge, emocionado

D'Alessandro, emocionado, señaló en su discurso que «estoy desbordado. Hoy el corazón de la UDSalamanca late. Mientras seamos capaces de recordar sus gestas deportivas, vivirá. El 'Zamora' tardó 45 años en estar aquí. Este mensaje está lleno de valores. Juntos podemos, unidos venceremos, lo hicimos posible y tantos otros mensajes... Un salmantino desconocido merece una mención por su investigación (Ángel Martín) por el único amor a su UDSalamanca. Hubo un visionario, don Augusto Pimenta porque para tener identidad hay que tener casa y nos metió en el siglo XXI, creó que el Helmántico. El fútbol es mágico. En la carretera de Zamora está la casa. Se venden sueños e ilusiones. El equipo de todos. Éramos familia» y recordó a compañeros, presidentes, directivos de aquella UDS. El argentino continuó diciendo que «estimado alcalde, te entrego la custodia de este trofeo logrado por todos. Simboliza valores pero en clave de futuro, el diálogo lo hará posible. El corazón se abría al amor y no al odio. El trofeo, que no es un trozo de metal, representa las raíces. Lo que se logró en el Calvario. El espejo donde mirarse. No hay que inventar nada. Solo leer la historia. Quiero terminar con un avanzado a su tiempo en clave futurista. Como decíamos ayer (Fray Luis de León). Yse hizo la luz, volvió a la vida. Reanudó sus clases sin rencor a nadie. Gracias a la Universidad de Salamanca por el don a pensar, a todos los deportistas que se han vestido de corto en la UDSalamanca y los que vendrán. Gracias por entregar su juventud. Hala Unión», finalizó antes de una atronadora ovación en el Teatro Liceo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Jorge D'Alessandro entrega su doble Zamora para toda Salamanca