Borrar
Román Hernández y Javier Iglesias, ayer. M. J. GUTIÉRREZ
Inversión de 1,4 millones de euros para la lucha contra incendios en La Raya

Inversión de 1,4 millones de euros para la lucha contra incendios en La Raya

La Diputación de Salamanca da continuidad al proyecto europeo Biofrontera II de la mano de la Asociación de Municipios de Cova da Beira y la Fundación Naturaleza y Hombre

maría j. gutiérrez / word

Sábado, 15 de febrero 2020, 12:04

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado del diputado de Medio Ambiente, Román Hernández, anunció ayer la puesta en marcha del proyecto europeo Biofrontera II, que da continuidad a la iniciativa impulsada por la institución provincial en la lucha contra incendios en la zona de La Raya.

Se trata, como explicó Iglesias, de un proyecto en el que participan tres entidades como socios: la Diputación de Salamanca, la Asociación de Municipios de Cova da Beira y la Fundación Naturaleza y Hombre.

Para llevar a cabo esta iniciativa, la Diputación ha conseguido una subvención de 622.346 euros de fondos europeos, lo que supone el 75 por ciento del total de la inversión a realizar, que entre los tres socios asciende a más de 1,4 millones de euros, de los que recibirán más de un millón.

Javier Iglesias agradeció ir de la mano en este proyecto con los municipios portugueses y con la Fundación Naturaleza y Hombre; así como la cooperación con Europa que «es una de las bases de esta institución» para gestionar esta línea de inversión y «poder llegar lejos».

Por otro lado, explicó que con este nuevo proyecto, desde la Diputación se quiera ampliar el servicio de videovigilancia en la zona fronteriza con Portugal que se inició en la primera fase con la instalación de seis nuevas cámaras en los municipios de Navasfrías, Villar de Ciervo y Vilvestre.

En la primera fase estos puntos de videovigilancia se instalaron en las localidades de Villarino de los Aires, La Fregeneda y El Payo.

Masas forestales

La elección de dichos municipios se debe, como señaló el presidente de la Diputación, a que todas son zonas alejadas con masas forestales importantes y «con este proyecto se puede realizar un control exhaustivo en caso de situaciones no deseadas como son los incendios».

Javier Iglesias también señaló que Portugal destinará los 100.000 euros que le corresponden de los fondos europeos a la videovigilancia; por lo que agradeció el compartir «esa intención, que es la misma que la nuestra».

Asimismo, señaló que gracias al proyecto Biofrontera II se llevará a cabo la adquisición de nuevos vehículos específicos para la extinción de incendios, concretamente cinco: una autobomba rural pesada, dos vehículos de trabajo en altura, un vehículo de intervención rápida y un equipo de excarcelación, lo que permitirá «mejorar la capacidad de respuesta de los medios existentes, así como mejorar la seguridad de los vecinos de la Salamanca rural», apostilló Javier Iglesias.

Con este proyecto, añadió el presidente, la Diputación apuesta por políticas que contribuyan a la «conservación de la biodiversidad en nuestros territorios por tratarse de un recurso económico y turístico de primer orden», a la vez que se da una mayor seguridad a las personas y una respuesta a las inquietudes existentes entre la población, protegiendo de la mejor forma posible el entorno y «una naturaleza tan importante como la que tenemos». Son, afirmó, «actuaciones para conseguir un desarrollo sostenible».

El plazo que la Diputación tiene para ejecutar este proyecto es de dos años, es decir, hasta finales de 2021.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Inversión de 1,4 millones de euros para la lucha contra incendios en La Raya