![Una intensa labor con universitarios en dos etapas diferentes de su vida](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201710/22/media/cortadas/curas%202-kNAF-U401086827803UuC-624x385@El%20Norte.jpg)
![Una intensa labor con universitarios en dos etapas diferentes de su vida](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201710/22/media/cortadas/curas%202-kNAF-U401086827803UuC-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EVA CAÑAS
Salamanca
Domingo, 22 de octubre 2017, 13:06
Al tiempo de iniciar su etapa de docente en la Escuela de Magisterio Luis Vives también le llegó el nombramiento como delegado de la Pastoral Universitaria, en una primera etapa en la que estuvo nueve años, desde 1989 a 1995. «Coincidió en aquella época en la que el obispo Don Mauro me pide abrir la puerta a algunos de los seminaristas para hacer la última etapa de formación, la pastoral, y es cuando llegaron Poli y Pablo». Junto a ellos, José María Miñambres formó un equipo apostólico «muy fuerte», como él mismo define, con cerca de una década de trabajo intenso. Entre sus iniciativas destaca por encima de todas ellas la denominada ‘Misión 93’, en la que participaron más de 1.000 personas. «La idea era la evangelización y la presencia de Dios en la universidad, y fue la primera misión universitaria que se hizo en toda Europa, y fuimos nosotros», resalta. En aquel momento, llegar a los jóvenes, como argumenta, «no era fácil, sudábamos para sacarlo adelante», porque aunque llegaron a ser 1.000, el total de estudiantes eran entre 35.000 y 40.000, «y nuestra cifra no llegaba ni a un 10%». Además, llegaron más de 30 comunidades de toda España para apoyar esta experiencia.
Tras estos años vinculado a la universidad, a Miñambres se le encomendó otra tarea, en concreto, como rector del seminario mayor, al que reconoce que le costó incorporarse, «porque venía de una acción apostólica muy intensa, y te ves en un lugar con una vida muy reglada, con un estilo muy al uso, y yo me había formado en otro tipo de seminario, y me costó».
Hace dos años, volvió a encargarse de la Pastoral Universitaria junto a otros sacerdotes, y además, en la actualidad es párroco de las iglesias San Juan Bautista, Monte Carmelo y delCarmen, así como arcipreste de San Juan de Sahagún y Virgen de la Vega.
Por otra parte, resaltar su participación activa en la última Asamblea Diocesana donde nació una iniciativa que se desarrolla en su parroquia, junto a otras asociaciones, denominada ‘Ventanas@Dios’, especialmente dirigida a los jóvenes universitarios. Además, cada domingo celebra una eucaristía con todos ellos a las 20:30 horas, donde acuden una media de 70 personas. Para este sacerdote, y en relación a los jóvenes:«Jesucristo fue ayer, hoy y siempre, costará más o menos, pero el joven que descubre a la persona de Jesucristo, queda seducido por él, porque lo que presenta Jesús son proyectos de gran alcance, porque implican la vida entera y cogen el corazón, más allá de nuestra fragilidad».
Miñambres está convencido y tiene la esperanza de que Jesucristo «seguirá seduciendo a los más jóvenes». Como en su caso hizo, desde que era ya un adolescente en la parroquia de la que es párroco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.