Borrar
Los jugadores del Madrid celebran uno de los goles ante Unionistas.

Ver fotos

Los jugadores del Madrid celebran uno de los goles ante Unionistas. Fotos: María Serna /Manuel Laya

Un inmenso Unionistas cae como un grande ante las estrellas del Real Madrid

El equipo salmantino planta cara en Las Pistas al conjunto de Zidane, que solo sentenció el pase a octavos de la Copa en la prolongación

Juanjo González

Salamanca

Miércoles, 22 de enero 2020, 23:05

Fue una fiesta de principio a fin. Más allá del resultado el sueño fue ver al Real Madrid con casi todas sus estrellas en Las Pistas de Salamanca para medirse a un Unionistas que nació en 2013 y que posiblemente haya vivido este 22 de enero de 2020 el partido más importante de su historia en el partido de los 1/ 16 de final de la Copa del Rey. El Real Madrid se llevó el pase a octavos por 1-3 ante un Unionistas combativo y valiente que dio todo lo que tuvo ante estrellas mundiales de la talla de Bale, Marcelo, James, Carvajal, Casemiro o Vinicius, que tuvieron que esforzarse en el incómodo césped de Las Pistas para pasar de ronda. De hecho, el 1-3 deinitivo no llegó hasta el 93 con el segundo de Brahim -el primero fue de Bale, que fue igualado en la segunda parte por Álvaro Romero con un golazo-. Unionistas cayó como un grande en una fiesta completa de fútbol en Salamanca.

Unionistas

Brais, Piojo, Zubiri, Ayoze (Amouzou, min. 87), Góngora, Javi Navas (Diego González, min. 80), Gallego, José Ángel, Guille Andrés, De la Nava y Garrido (Álvaro Romero, min. 55).

1

-

3

Real Madrid

Areola, Carvajal, Nacho, Militao, Marcelo, Valverde, Casemiro, James (Isco, min. 80), Bale (Brahim Díaz, min. 53), Benzema (Jovic, min. 75) y Vinicius.

  • Goles: 0-1, min. 18: Bale. 1-1, min. 57: Álvaro Romero. 1-2. min. 62: Brahim Díaz.  1-3, min. 92: Brahim Díaz.

  • Árbitro: Melero López (Andaluz). Tarjeta amarilla de Álvaro Romero.

Fue el triunfo del fútbol propular llevado a su máxima expresión. El club del 'un socio, un vot' ante la mayor maquinaria del fútbol negocio, el club de las 13 Copas de Europa y el mejor del siglo XX en uno de los campos más humildes que haya jugado nunca. Y todo ante 4.000 espectadores y media España en directo por la TV en abierto. Una promoción para Salamanca impagable.

Jabi Luaces, como dijo en la previa, tiró en el once de los que se habían ganado el derecho a jugar este partido de la pasada temporada y de los que arrancaron esta campaña -solo se saltó la norma con José Ángel, que lleva con el equipo desde pretemporada- y así Brais regresó al once y otras novedades estuvieron en Ayoze o Garrido, con Guille Andrés tirado a la izquierda. Por su parte, Zidane tiró de muchos titulares y jugadores de nivel mundial en el once para medirse a un Segunda B como Carvajal, Casemiro, Valverde, James, Marcelona, Benzema o Vinicius.

Unionistas se hizo grande en los primeros minutos, buscando a todo un Real Madrid en su campo, con la defensa adelantada haciendo el terreno de juego todavía más pequeño para un conjunto merengue poco acostumbrado a actuar en estrecheces espaciales. Pero cada vez que pasaba el Madrid de la medular se intuía peligro. Ya disparó a los 12 minutos Vinicius desde fuera del área, un esférico que terminó en córner tras tocar en un central.

No tardó en marcar el Madrid en una acción con acción con cierta fortuna para unos y desgracia para otros. Disparo de Bale desde el interior del área tras un balón suelto que golpeó en Ayoze y se coló en el primer palo con Brais lento de reflejos. El galés ni lo celebró en el 17.

El equipo charro lo asumió con naturalidad, como algo lógico que el Real Madrid se adelantara y solo un minuto después realizó su primer disparo a puerta por medio de Góngora tras un robo de tres cuartos que despejó Areola.

El paso de los minutos fue inclinando el campo hacia el de Unionistas, con Benzema o Marcelo haciendo maravillas con el balón en los pies. Ya en el 34 una conducción del galo por la izquierda pudo suponer el segundo: se coló por la izquierda con el cuero pegado a la bota pero su chut se estrelló en el lateral de la red; o en el 36 cuando un pase en profundidad de Casemiro para James terminó estrellándose en el larguero tras el sutil toque del colombiano para superar por arriba al meta gallego.

Unionistas se fue 'reservando' para las contras. No le quedaba otra ante el paso al frente de los de Zidane: la más destaca fue en el 39 en superioridad con Javi Navas -el mejor de los locales en la primera parte- pero su centro no encontró a ninguno de sus compañeros. Así se fueron al descanso con el 0-1 y la eliminatoria abierta. Ver para creer.

Golazo de Romero

El segundo tiempo se inició con un nuevo aviso merengue y Brais redimiédose del error en el tanto. James pudo hacer el 0-2 en el 49 tras una acción por la derecha que terminó en la banda contraria con el colombiano rematando a bocajarro pero una gran intervención de mérito de Brais impidiendo el tanto. Pero ni eso asustó a Unionistas. De hecho tuvo cinco minutos al Madrid metido en su campo forzando varios córners. Llegaron los primeros cambios: Zidane retiró a su goleador por Brahim, y Luaces metió dinamita con Álvaro Romero por Garrido. El sevillano no tardó en tener incidencia en el partido: un eslalon de Primera superando rivales, se perfiló para la derecha, la buena y marcó un golazo antológico. Ver para creer. Minuto 57 y 1-1 con el Madrid.

Poco duró la alegría en la casa del pobre. Una combinación de Benzema y Marcelo, pase atrás Brahim a placer en el segundo palo la empuja a las mallas con Góngora intentándola sacar bajo palos. Ni así se rebajó Unionistas, que la tuvo para empatar en el 64 a la contra entre Guille Andrés para Carlos de la Nava, que fusiló desde la frontal y Areola mandó a córner. Los de Zidane buscaban matar el partido pero se descubrían a la contra y ahí Carlos de la Nava no paró de hacer de las suyas mostrando el fútbol que lleva dentro en el mejor escaparate posible. No fue la última de los de Luaces, que de nuevo a la contra en el 78 metió el miedo al Madrid con Carvajal lanzándose al suelo para evitar el remate de Romero en el área pequeño o en el córner posterior cuando De la Nava, de cabeza, hizo lucirse a Areola para evitar el empate.

Eso sí, la sentencia definitiva del Madrid pudo llegar en el 84: trallazo de Casemiro al palo derecho y en el rechace Brais haciendo un paradón a Jovic de cabeza. El 1-3 llegó solo llegó en la prolongación que no empañó ni mucho menos una fiesta que ya estaba instalada en las gradas de Las Pistas celebrando su gran triunfo popular.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un inmenso Unionistas cae como un grande ante las estrellas del Real Madrid