Secciones
Servicios
Destacamos
D. B. p. / WORD
SALAMANCA
Martes, 3 de diciembre 2019, 11:21
La Navidad está a la vuelta de la esquina y el Ayuntamiento ha elaborado un amplio programa de actividades para darle la bienvenida. Comenzará este jueves, día 5, y concluirá con la cabalgata de Reyes. Después de todo se avecinan días de asueto y vacaciones escolares con muchas horas libres por delante.
Las concejalas Ana Suárez y María Victoria Bermejo desvelaron ayer las líneas maestras de la Navidad salmantina. El Consistorio organizará en torno a medio centenar de eventos distintos con el objetivo común de ofrecer alternativas culturales y lúdicas a todos los vecinos. Ambas ediles insistieron en que los planes navideños son fruto del trabajo de toda la corporación, aunque algunas concejalías como Familia e Igualdad de Oportunidades o Educación, Cultura y Festejos seguramente hayan tenido un peso mayor en la confección del programa. Éste, en cualquier caso, es «variado, con calidad y con entidad propia», en palabras de Ana Suárez. El Ayuntamiento editará 10.000 programas de mano con todas las actividades y los repartirá en la Oficina de Turismo y en el Liceo.
Las luces de Navidad se encenderán por primera vez este jueves, a las puertas del macropuente de la Constitución y la Inmaculada, para que los turistas ya puedan disfrutar de la iluminación de la capital. Ana Suárez negó que Salamanca compita con Vigo o Madrid porque nuestra ciudad juega la baza del patrimonio artístico y «nadie podría competir con nosotros».
La gran novedad de este año será un árbol cónico de 11 metros en la plaza de Santa Eulalia, además de las consabidas guirnaldas, estrellas y arcos en otras 80 calles y plazas de la ciudad. El gran regalo de la Plaza Mayor tendrá que esperar hasta el 13 de diciembre, una vez termine la fiesta del Fin de Año Universitario del día 12.
La iluminación es sólo una parte de las actividades de animación callejera. El Ayuntamiento también ha preparado 38 «pases de dinamización comercial» con animación a base de música, malabares e hinchables en las calles y plazas comerciales del centro de la ciudad. También instalará buzones en el Mercado de San Juan, el Central y el de San Bernardo para depositar las cartas para Papá Noel y los Reyes Magos y organizará talleres infantiles y actividades de animación en El Rollo, Pizarrales y Garrido. Finalmente, cabe señalar que la iglesia vieja de Pizarrales volverá a acoger el Concurso Nacional de Puzzles los días 27 y 28 de diciembre en horario de mañana y tarde.
La cultura aglutina una gran parte de las propuestas municipales para estas Navidades.
Éstas comenzarán el sábado 14 de diciembre con un concierto del Coro Contrapunto a las 20:00 horas en Auditorio de San Blas, con entrada libre hasta completar aforo. Un día después, el 15 de diciembre, Teatro de Malta representará 'Cenicienta Siglo XXI' y la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca ofrecerá un concierto benéfico a favor de Aspace, con entradas a tres euros.
El lunes 16 comenzará el ciclo de 'Navidad Polifónica', a las 20:30 horas en el Casino de Salamanca con entrada con invitación, a recoger en la taquilla del Teatro Liceo. El Coro Ciudad de Salamanca cantará 'Viaje a la Navidad'.
El martes 17 de diciembre, a las 20:30 horas en el Teatro Liceo, los coros de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca interpretarán 'Una Navidad Clásica', a base de conocidas melodías navideñas. La Coral Annuba actuará en el Liceo el día 18. La 'Navidad Polifónica' prosigue el jueves 19 (Coro Tomás Luis de Victoria, en el Liceo) y concluye el viernes 20 (Coro Ciudad de Salamanca, en el Palacio de Figueroa). Ese mismo día, a las 21:00 horas en el Teatro Liceo, la Banda Municipal ofrecerá su último concierto del año.
Además, del 17 al 19 de diciembre, en horario de mañana, el CC El Tormes acogerá el cuarto Certamen de Villancicos para Escolares.
Por otra parte, Alabama Gospel Choir traerá a Salamanca otras formas de entender la música navideña. El recital será el sábado 21 a las 21:00 horas en el CAEM, con entradas a 23, 26 y 30 euros. Las canciones se basan en los himnos espirituales del siglo XIX y en los cantos de protesta y las marchas de los esclavos por la libertad.
Las propuestas no se detienen ahí. El día 22 llega al Liceo 'Descubriendo la isla del tesoro'. Ese mismo día, la Hermandad Franciscana interpreta en la iglesia de San Martín la 'Navidad Franciscana'.
El fin de año reserva otros dos eventos culturales: 'Oratorio de Navidad de J. S. Bach' el día 27 en el Liceo; y la obra de teatro familiar 'Encuentracuentos' el día 29, en el mismo escenario.
Salamanca estrenará 2020 con el Concierto de Año Nuevo a las 19:00 horas en el CAEM, a cargo de la Strauss Festival Orchestra con Ballet. Interpretará una selección de los mejores valses, polcas y marchas de Johann Strauss. Un día más tarde comienza en el Liceo el ciclo 'Salamanca vive la magia', una gala internacional con ilusionistas de seis países. Y el sábado 4 de enero, el Ballet de San Petersburgo escenificará 'La bella durmiente', de Piotr Tchaikovsky.
Por su parte, con el apoyo de la Concejalía de Deportes, organizada por el Club Deportivo Padre Basabe, no faltará a su cita la XXXIII Vuelta Popular San Silvestre Salmantina, con salida y meta en el Paseo de San Antonio el 29 de diciembre desde las 11:50 horas. Un evento deportivo que congrega a miles de personas de todas las edades en las calles de la capital salmantina.
Las ediles Ana Suárez y María Victoria Bermejo también desgranaron las ideas consistoriales para facilitar la conciliación en estas fechas, una vez que los escolares comiencen sus vacaciones.
El Ayuntamiento ha diseñado el programa 'Conciliamos en Navidad', que ofrece 250 plazas para niños de 3 a 12 años en un espacio de ocio creativo y lúdico. El plazo de inscripción se cierra mañana.
En concreto, se abrirán las ludotecas en los Centros de Acción Social (CEAS) de Garrido Norte y Sur, San José, Centro, Pizarrales, Vistahermosa y San Bernardo durante los días 23, 26, 27 y 30 de diciembre, y 2, 3, y 7 de enero, desde las 7:45 hasta las 15:15 horas.
El programa 'Apúntate a la Navidad' complementará esta oferta en otros barrios de la ciudad. Este servicio funcionará en periodos no lectivos en los centros y espacios de participación ciudadana. El programa consiste en una propuesta de actividades de ocio educativo con temática navideña. Se ofertan 90 plazas en cuatro centros (Miraltormes, Luis Vives, Tejares y Huerta Otea), los días 23, 26, 27 y 30 de diciembre y 2, 3 y 7 de enero, desde las 7:45 hasta las 15:15 horas.
Al mismo tiempo, se ha programado 'Navipark'. Se trata de una ludoteca y espacio de juegos, con un amplio programa de entretenimiento para niños de 3 a 12 años, desde el 23 de diciembre hasta el 4 de enero en horario de mañana y tarde en el pabellón de La Alamedilla. Esta ludoteca permitirá a las familias realizar más cómodamente sus compras en los establecimientos de la ciudad. La niños de 3 a 5 años podrán estar gratuitamente acreditando compras en el comercio salmantino ese mismo día. Los de 6 a 12 años podrán estar con un coste bonificado del servicio de 3,5 euros acreditando compras en el comercio local.
El colofón a la programación navideña lo pondrá la Cabalgata de Reyes el domingo 5 de enero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.