Ides y Universidad desarrollan un taller sobre el patrimonio de la tradición con los mayores
HERGUIJUELA DE LA SIERRA ·
Diez voluntarios de las facultades de Geografía e Historia, Psicología y Ciencias Sociales participaron en la salida de campoHERGUIJUELA DE LA SIERRA ·
Diez voluntarios de las facultades de Geografía e Historia, Psicología y Ciencias Sociales participaron en la salida de campoREDACCIÓN / WORD
SALAMANCA
Martes, 1 de mayo 2018, 12:35
En el marco del convenio de colaboración firmado entre la Diputación, a través de su Área de Cultura, y la Universidad de Salamanca, a través de la Oficina del Voluntariado del Servicio de Asuntos Sociales, para la ejecución del programa 'Provincia Creativa', se ha desarrolla, a lo largo de los primeros meses del año, las fases previas del proyecto 'Intersecciones de la memoria', elaborado por el Instituto de las Identidades (Ides) de la Diputación.
Publicidad
El objetivo de este proyecto es favorecer puntos de intersección entre las nuevas generaciones -familiarizadas sobre todo con modelos sociales y culturales propios de la ciudad- con generaciones de mayores del medio rural que han vivido en primera persona el modelo de sociedad tradicional, en la cual estaban vigentes muchas de las tradiciones hoy extinguidas o en proceso de extinción, que conforma el patrimonio inmaterial.
Estos puntos de intersección han permitido abordar diferentes ámbitos de la vida tradicional en Herguijuela de la Sierra, por medio de encuestas de campo que los estudiantes universitarios voluntarios, coordinados por el Instituto de las Identidades, aplicaron el pasado sábado, y que serán incorporadas como archivos orales para contribuir a enriquecer el archivo sonoro del Centro de Documentación del Ides.
Los temas que se han abordado han sido el calendario de fiestas tradicionales, el ciclo vital, el mundo de las creencias, la medicina y la veterinaria populares y el cancionero y romancero tradicionales.
Un total de 42 voluntarios de las facultades de Geografía e Historia, Psicología y Ciencias Sociales han participado en este taller práctico durante estos meses. En la salida de campo del día 28 intervinieron 10.
Publicidad
Esta iniciativa ha contado con la colaboración estrecha del Ayuntamiento de Herguijuela de la Sierra y las personas mayores de la localidad, así como con el apoyo de Begoña Martín Martín, autora del libro 'Herguijuela de la Sierra. La tradición, la historia, el habla y otras claves de su identidad', logrando su objetivo con un alto nivel de satisfacción por parte de los participantes.
Este taller celebra en 2018 su tercera edición, siendo las primeras en 2016 en Villoria y Villoruela y en 2017 en Sancti Spiritus.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.