EL NORTE
SALAMANCA
Jueves, 15 de septiembre 2022, 14:30
El Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y el Grupo Novartis han puesto en marcha un nuevo espacio digital creado como punto de encuentro para profesionales sanitarios, donde incrementar su formación y donde poner en común avances en técnicas, tratamientos o investigaciones.
Publicidad
Bajo el ... nombre de 'IBSAL Health HUB with Novartis', en el dominio de https://healthhub.ibsal.es/, ambas entidades han lanzado este espacio «colaborativo, abierto y dinámico» en el que tendrán cabida desde proyectos de innovación y tecnología para mejorar la asistencia sanitaria hasta formación de última generación dirigida a profesionales sanitarios mediante la utilización de tecnologías digitales.
Con estos fines, ya han incorporado las dos primeras actividades integradas en este 'Health HUB': el I Reto de Innovación del IBSAL y el Espacio Formativo conformado por MOOCs sobre temas sanitarios de interés.
Según ha indicado el IBSAL en la información recogida por Europa Press, se trata de un proyecto a medio plazo que «irá creciendo con el paso de los años e incorporando nuevas acciones», con la vista puesta en la transferencia de los resultados de la investigación que se realiza en el IBSAL, pero también en la innovación abierta, la co-creación, la ciencia ciudadana y la divulgación científica.
Sobre las dos primeras actividades, ha explicado que el Reto de Innovación es un certamen dirigido al personal sanitario e investigadores que pretende impulsar la transferencia de conocimiento «visibilizando y mentorizando las ideas innovadoras de los profesionales sanitarios del IBSAL».
Publicidad
El reto estará abierto a la presentación de propuestas que supongan mejoras asistenciales, la detección precoz de enfermedades, avances en diagnósticos y tratamientos y mejoras en la experiencia del paciente.
El Jurado seleccionará al ganador, que recibirá una cuantía económica para el desarrollo de su proyecto y hasta diez proyectos finalistas que recibirán «un incentivo». Uno de los aspectos más destacados del certamen es que el ganador será mentorizado en los siguientes meses por expertos del IBSAL, Novartis y EIT Health para avanzar en su propuesta, que será desarrollada y presentada públicamente en la primavera de 2023.
Publicidad
'MOOCS'
Por otro lado, la iniciativa digital incorpora un espacio formativo de entrenamiento e intercambio de buenas prácticas, cuyo objetivo es «aumentar las competencias de los profesionales sanitarios», aunque también podrá acceder a él cualquier persona interesada en las materias que se tratan.
Este Espacio Formativo está conformado por diversos 'MOOCs', que son «cursos online masivos y de libre acceso» diseñados por los profesionales del IBSAL sobre temas sanitarios de interés, como esclerosis múltiple, enfermedad aterosclerótica, insuficiencia cardiaca, DMAE, prevención secundaria y psoriasis, y competencias transversales de innovación en salud que son «claves» para mejorar la asistencia sanitaria.
Publicidad
Al respecto, ya están disponibles los primeros capítulos de los 'MOOCs' sobre esclerosis múltiple e innovación en salud, con «docentes del más alto nivel» con los que «será posible intercambiar impresiones y resolver dudas a través de la propia plataforma». A lo largo de este año y de 2023 habrá capítulos nuevos cada mes que se irán completando con materiales adicionales y cuestionarios para conocer el avance del alumno.
COLABORACIÓN
De este modo, según han apuntado los promotores en una nota de prensa, la Unidad de Innovación del IBSAL y el Grupo Novartis «mantienen su compromiso con la actualización de conocimientos de los profesionales de SACYL, tras dos años de jornadas formativas presenciales y online que han permitido acreditar a más de 4.000 sanitarios».
Publicidad
Así, con este 'Health HUB', el IBSAL y el Grupo Novartis dan «un paso más» en su «estrecha colaboración», iniciada en 2018 con la puesta en marcha del programa '12 Meses cuidándoT' que, tras tres ediciones, «se ha convertido en un referente en el panorama nacional en cuanto a divulgación sanitaria y cultura de la innovación en Salud».
A través de esta colaboración público-privada, el programa ha llegado a «más de medio millar de escolares» a través de talleres de divulgación científica en centros educativos, mientras que las acciones destinadas a público general llevadas a cabo en medios de comunicación y redes sociales han llegado a más de 900.000 personas, según las cifras aportadas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.