El Hospital acogerá mañana una actividad para observar el polen a través del microscopio
Está dirigida a todos los públicos y se organiza con motivo del Día Mundial de Fascinación por las Plantas, que se celebra cada 18 de mayo
REDACCIÓN / WORD
SALAMANCA
Miércoles, 8 de mayo 2019, 13:48
El próximo día 18 de mayo se celebra la V edición del Día Internacional de la Fascinación por las Plantas. Se trata de un evento promovido por la Organización Europea para las Ciencias de las Plantas y que tiene como objetivo recordar que la investigación en el mundo vegetal tiene una importancia crítica para la sociedad, el medio ambiente y la economía.
Con motivo de ello, el servicio de Alergología del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, junto con el Grupo de Palinología y Conservación Vegetal del Instituto Hispano Luso de Investigaciones Agrarias (CIALE) de la Universidad de Salamanca, organizarán mañana jueves, de 10:00 a 14:00 horas, una curiosa actividad orientada a todos los públicos, que se desarrollará en la Sala de Pruebas Infantiles, en el servicio de Alergología.
Esta acción lleva por título '¿Tienes alergia al polen? Ven y conóceme' y consistirá en la observación al microscopio óptico de diferentes tipos de polen y esporas fúngicas de interés alergénico. Los especialistas se centrarán en aquellos que provocan el desarrollo de sintomatología clínica en nuestro país: gramíneas, olivo, malezas, plátano, llantenes, y alternaria. Para ello, se situará un microscopio en la Sala de pruebas infantiles de alergia de modo que todo aquel interesado, pero especialmente los pacientes alérgicos que acudan a consulta durante esta jornada, puedan conocer algunos detalles de estas partículas biológicas.
La actividad será realizada por Sergio Fuentes Antón, estudiante predoctoral del departamento de Botánica y Fisiología Vegetal; Estefanía Sánchez Reyes, profesora asociada del departamento de Didáctica de las Matemáticas y las Ciencias Experimentales e investigadora del Grupo de Palinología y Conservación Vegetal del Instituto Hispano Luso de Investigaciones Agrarias (CIALE) y José Sánchez Sánchez, catedrático del departamento de Botánica y Fisiología Vegetal e investigador responsable del Grupo de Palinología y Conservación Vegetal del CIALE.
También intervendrán Silvia Sánchez Durán, investigadora del CIALE; Asunción García Sánchez, profesora ayudante doctor del departamento de Ciencias Biomédicas y del Diagnóstico e Ignacio J. Dávila González, profesor y jefe del servicio de Alergología del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.