Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Álex López
Xu Hongfei, el 'Botero chino', regresa a Salamanca

Xu Hongfei, el 'Botero chino', regresa a Salamanca

Obras ·

La Plaza Mayor , la plaza del Liceo, el patio de la Salina y la sala de exposiciones de la Diputación , en San Pablo, han sido los escenarios elegidos para esta exposición

chema sánchez

Salamanca

Miércoles, 23 de febrero 2022, 10:40

Los salmantinos tienen de nuevo la oportunidad de compartir sus sensaciones con las esculturas de Xu Hongfei, el 'Botero chino' que en diferentes ocasiones ha mostrado sus creaciones tanto en espacios abiertos como cerrados.

Las obras de Xu Hongfei producen cualquier sentimiento menos indiferencia. La mayoría de los espectadores miran las esculturas con simpatía y con curiosidad. Son legión los que aprovechan la oportunidad para hacerse un selfie con esas modernas venus que parecen arrancadas de un cuadro barroco de Rubens o del contemporáneo Botero. No faltan los que discrepan y piensan que se trata de un asalto a la vía pública con personajes deformes. La controversia, mucho mejor que la indiferencia, engrandece el arte, y en esta muestra los positivistas ganan por goleada.

La mayoría de los aficionados ven en las «gorditas» del artista cantonés un canto a la libertad, expresada a través del movimiento y de la jovialidad que emana de los conjuntos de unos personajes que no solamente no reniegan de su cuerpo sino que disfrutan de sus formas por muy generosas que sean. Se trata de modelos que no posan sino que se muestran tal como son en el devenir diario de su cotidianeidad, en su práctica deportiva, o en actitudes acrobáticas y de equilibrio que parecen desafiar las leyes de la física. Son obras que parecen nacidas para la recreación que producen simpatía y optimismo.

Xu Hongfei además de ser conocido en Salamanca por sus anteriores muestras ha presentado sus obras en Francia, Italia, Alemania, Austria, Gran Bretaña, Australia, Singapur, Turquía, EEUU, Perú, Colombia, Rusia, Japón y, de forma especial, en China donde es uno de los artistas emergentes.

La Plaza Mayor de Salamanca, la Plaza del Liceo, el Patio de la Salina y la Sala de exposiciones de la Diputación Provincial, en la calle de San Pablo, han sido los escenarios elegidos para esta exposición. La textura de la fibra y del bronce llevan a cabo un interesante dialogo, un singular juego de matices, con nuestra secular piedra de Villamayor y la pátina dorada que le imprime el transcurso del tiempo.

En total son ocho esculturas las que jalonan esta exposición. Ocho esculturas repartidas en cuatro escenarios. Mas de uno se preguntaba ayer si no era poco contenido para tanto continente. Las cuatro esculturas de la sala de La Salina, a pesar de estar arropadas por numerosos testimonios gráficos, se quedan un poco cortas para un espacio como el de la calle san Pablo. Por cierto los dos bronces de esta sala, espléndidos.

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, agradeció la colaboración del artista chino para lograr que la ciudad luzca «todavía con más fuerza y con más brillo», según sus palabras. «Estamos muy satisfechos. Por la pandemia no podemos tener otras actividades culturales que ocupaban la conmemoración del año nuevo chino, pero sí tenemos esta muestra escultórica», reflexionó el alcalde, quien anunció que la obra inaugurada en el ágora charra ha sido cedida a la ciudad.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, destacó la importancia de la colaboración entre administraciones «responsables» como la que él representa y el consistorio de la capital. «Quiero agradecer al alcalde que haya comprendido muy bien la colaboración institucional. Creo que forma parte de la política de bien del siglo XXI. Cada vez que hacemos algo juntos, quienes ganan son los ciudadanos», reflexionó.

En el acto de inauguración de la exposición, que regresa con motivo del vigésimo aniversario de la capitalidad cultural, también participaron el diputado de Cultura David Mingo y la representante de la delegación china en Salamanca Jiaqi Liang.

Una de las obras expuestas en La Salina. A. L.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Xu Hongfei, el 'Botero chino', regresa a Salamanca