Borrar
Ermita del Cristo de la Misericordia, de estilo románico, que se encuentra en el cerro de San Pedro.
Hinojosa de Duero: Junto a la frontera con Portugal muestra su rico patrimonio

Hinojosa de Duero: Junto a la frontera con Portugal muestra su rico patrimonio

Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·

Perteneciente al Parque Natural de Arribes del Duero cuenta con numerosos monumentos que visitar y museos

el norte

Lunes, 20 de julio 2020, 12:12

Situado en la comarca del Abadengo y en el Parque Natural de Arribes, en la frontera con Portugal, el municipio de Hinojosa de Duero cuenta con una gran riqueza patrimonial digna de visitar.

La ermita del Santísimo Cristo de la Misericordia se encuentra en el cerro de San Pedro o de los Ángeles. Es una obra de transición entre el arte románico y gótico, de una sola nave de salón y arcos apuntados que sostienen la cubierta de madera, con paredes de mampostería. Del siglo XIII cuenta en su interior con el Cristo de la Misericordia, de estilo románico, que se encuentra en el retablo churrigueresco tallado en madera natural del altar. Se cree que este retablo pertenecía al Convento de Franciscanos de Sobradillo. Otras tallas de interés son la de San Sebastián, de transición del gótico al renacimiento, y la barroca de San Pedro.

Arriba, fuente medieval del Obispo; retablo de la iglesia de San Pedro Apóstol.y escultura de tres metros del Sagrado Corazón que fue modelada en el propio cerro de San Pedro, donde está.
Imagen principal - Arriba, fuente medieval del Obispo; retablo de la iglesia de San Pedro Apóstol.y escultura de tres metros del Sagrado Corazón que fue modelada en el propio cerro de San Pedro, donde está.
Imagen secundaria 1 - Arriba, fuente medieval del Obispo; retablo de la iglesia de San Pedro Apóstol.y escultura de tres metros del Sagrado Corazón que fue modelada en el propio cerro de San Pedro, donde está.
Imagen secundaria 2 - Arriba, fuente medieval del Obispo; retablo de la iglesia de San Pedro Apóstol.y escultura de tres metros del Sagrado Corazón que fue modelada en el propio cerro de San Pedro, donde está.

En 1929, en tiempos de la II República, se construyó en el cerro de San Pedro un monumento al Sagrado Corazón con una escultura de 3 metros de altura del escultor vallisoletano Ramón Nuñez, que modeló 'in situ'. En la subida al cerro y en los alrededores de la ermita y del monumento está el Calvario.

La iglesia parroquial de San Pedro Apóstol está en el centro del pueblo y se ejecutó en varias partes. Es un edificio del siglo XVI, construida en sillería de granito, con estilo gótico (cabecera y crucero). Primero se construyó la parte central de la actual iglesia, con una sola nave. A mediados del siglo XVII parte de la iglesia se derrumbó y a finales de ese siglo se reconstruyó, haciéndola más grande, quedando incluida en la estructura la parte más antigua, aunque no se llegó a terminar por falta de recursos. En 1803 se amplió, añadiéndole a la parte de la entrada tres arcos, el baptisterio, la subida al coro, el campanario y las portadas renacentistas de cantería de las sacristías. El resultado es un edificio con planta de cruz latina, cabecera cubierta con una bóveda de crucería estrellada, con combados. En su interior destacan varios retablos y tallas.

El museo-almazara y el Centro Interpretativo del Duero muestran las riquezas del pueblo

Otros edificios históricos son el Ayuntamiento, coronado por la torre del reloj; el corralito, en la plaza de la Constitución; y la torre de San Leonardo, en cuyo despoblado se conserva una fuente románica. Destaca el puente romano de la Molinera, la Fuente Atrás, romana; la fuente medieval del Obispo y la almazara que hoy es museo.

Qué visitar:

  • Patrimonio: Religioso: destaca la ermita del Cristo de la Misericordia y la iglesia de San Pedro Apóstol.Fuentes: destacan, entre otras, la del Obispo, de estilo medieval; las del Gejo y Atrás, romanas; y la del despoblado de San Leonardo, románica

  • De interés: El Museo Interpretativo del Duero cuenta con varias colecciones de objetos prehistóricos , cacharros, fotografías...

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Hinojosa de Duero: Junto a la frontera con Portugal muestra su rico patrimonio