Hernán Pérez Cuesta, técnico de Unionistas de Salamanca, pasa revista a la exitosa temporada recientemente terminada el pasado domingo con la derrota en Valladolid que dejó al equipo charro sin el play-off de ascenso a Segunda A. Su equipo será el único de Salamanca en Primera RFEF la 2021-22. Yasí lo valora y proyecta además el futuro en El Norte de Castilla.
Publicidad
–Un día después de quedarse a un gol del play-off, ¿cuál es su sentimiento?
–De profunda tristeza porque soy de los que piensan que las oportunidades pasan de muy cuando en cuando, no digo que solo una vez. Y cuando llega la tuya hay que aprovecharla y no lo hicimos.
–¿Debió ser más valiente el equipo en los Anexos?
–Pues probablemente sí. Sí, pero los planteamientos son de los entrenadores y tenemos que hacerlos antes de que empiece el partido. Y en 23 anteriores, acertados o equivocados, habían dado para hacer 39 puntos. Había que confiar. ¿A posteriori no ha salido?Por supuesto. Con el gol de Lama, el penalti a Jon o si no llega el gol del Zamora en el 90 habríamos estado en el sorteo. Sé de qué va esto, criticar y a posteriori cuando los resultados no son los que la gente quiere... asumo la responsabilidad y a aprender de forma individual, apuntar a los que han criticado y algún día seré yo el que devuelva la moneda.
–Tras tres partidos en la segunda fase en los que deciden ir a por el rival, ¿por qué deciden 'esperar' al Promesas?
–En primer lugar porque analizamos los planteamientos a nivel deportivo y el Valladolid no juega a lo mismo que la Cultural. Sin espacios no sufre pero no es su mejor virtud y con espacios a la espalda es muy peligroso. Por ejemplo en Balaídos, el Celta B fue a por ellos y le marcaron tres goles en un abrir y cerrar de ojos. Eso unido a que el empate nos servía y a medida de que iba pasando el partido en León el Zamora tenía que hacer dos goles... Se tuerce todo cuando a los 40 segundos Ramiro recibe un golpe y nos meten un gol sin él y eso cambia todo. Las noticias al descanso desde León eran positivas porque tenían que hacer dos goles. Y sabíamos que en la segunda parte nosotros tendríamos ocasiones como la de Lama. Alguna vez nos equivocamos... peroeste año hemos acertado más veces que fallado.
–¿Esto puede dejar herida?
–No lo sé. A mí me sirve para aprender, cualquier herida deja cicatriz y eso no es síntoma de debilidad. En el deporte se pierde muchas más veces de las que se gana. No logramos meternos al play-off a Segunda A al igual que otros 102 equipos menos 16. Yvamos a jugar en una categoría mejor de la que iniciamos la temporada con menos equipos y que sobre todo nosotros no teníamos la obligación de estar en Segunda A aunque sí nos lo habíamos 'auto impuesto' nosotros. Acepto que recaigan en mí todo tipo de críticas en mí por el partido de ayer pero no me importan mucho porque nosotros somos conscientes del trabajo realizado y de las adversidades que tuvimos. Saldremos más fuertes.
Publicidad
–¿Ha podido ver el sorteo?
–Sí, un buen profesional tiene que estar por encima de los sentimientos. Yno me apetecía verlo. Pero si algún día queremos progresar hay que verlos para empaparnos. Yo voy a estar en los play-off, veré entrenamientos de compañeros para ver cómo los preparan... Soy muy cabezón, no sé si tengo talento, pero todo lo que he logrado a nivel individual ha sido a base de trabajo y constancia.
–Un 10 sobre 10. ¿Esa es su nota a la temporada?
–No soy quién para poner notas, eso lo hacen los profesores y nosotros éramos los alumnos y nosotros no teníamos los mejores libros de texto para estudiar, material, ni estábamos en el mejor colegio. De hecho la mayoría de las veces no podíamos ni ir a clase. Y hemos estado entre los alumnos destacados. Solo digo que nosotros no podíamos estudiar más. Sacamos el máximo rendimiento a las virtudes que teníamos.
Publicidad
–La primera fase fue espectacular dejando fuera a rivales como el Dépor, Ferrol, Pontevedra...
–Lo tenía muy claro el plan con una competición tan corta. Si observamos la configuración de la plantilla lo primero que hicimos fue la defensa y en el primer amistoso ya jugamos con la que todo el mundo se sabe de memoria. No encajar nos tendría cerca de los de arriba. Y luego la segunda fase para jugar de otra forma dando un paso en la evolución del juego. Hemos ganado tres de seis y se ha visto, ante el Burgos y Valladolid no estuvimos bien. Ante la Cultural en casa merecimos el empate y con ese punto abríamos estado en la fase. El tercer plan en el play-off era salir a tumba abierta...
–USCF pasará a ser el primer equipo de Salamanca por categoría.
–Lo que sé es que vamos a poner unas exigencias internas altísimas porque al igual que estoy viendo que ahora por quedarnos fuera del play-off es un fracaso, las exigencias deben ser altas. El club, que será el primer equipo de Salamanca, tendrá que exigir al nivel de serlo.
Publicidad
–¿Se refiere a instalaciones?
–A todo, pero también. Del grupo y subgrupo éramos el peor en todo, instalaciones por supuesto, no tuvimos ni público y yo siempre he dicho que cuantificaba en cinco puntos menos no tenerlo. Con uno nos habría valido. Necesitamos una estructura y profesionalidad que en Primera RFEFy si no estás a la altura el fútbol te devora. Competiremos con equipos como la Cultural, Extremadura, Deportivo, los que bajen de Segunda... y ahí no te preguntan y lo normal es que te pasen por encima.
–Tiene contrato, ¿sigue?
–Lo tengo, quiero seguir pero necesito unas garantías mínimas de que nosotros el año que viene vamos a salir a competir. Si no, no será fácil firmar jugadores, retener al cuerpo técnico. La Primera RFEF va a ser muy profesional, viajes largos, necesitaremos dedicación exclusiva de mucha gente. Necesitamos unos mínimos y el año que viene las diferencias con los grandes serán mayores. Si no hay unos mínimos para competir o trabajar con dignidad es mejor decirlo de mano y tomar la decisión. Tengo muchas ganas de seguir.
Publicidad
–¿Ve capacitado al club para esas exigencias de categoría?
–No son mías, son de la categoría. Necesito unos mínimos como luz, agua... ¿Veo preparado al club?Necesita ayuda, sí lo veo preparado en trabajo pero en esta categoría con eso solo no vale. Se necesita profesionalidad, estructura y las instituciones. La manera más fácil de llegar al fútbol profesional desde Salamanca es con Unionistas. Con lo que hay no le da. El modelo es maravilloso y enamoradizo, pero esto es profesionalidad. Se necesita un salto más.
–¿El nuevo director deportivo?
–Tienes que buscar un director deportivo en el que confíes y darle libertad para que me quiera o no. Ojalá que el que venga cuente conmigo, pero que no venga solo porque cuente conmigo. Yo a disposición del club para todo. Yque venga pronto para empezar ya a planificar.
Noticia Patrocinada
–¿Qué espera de la Pro?
–Tengo más noticias a nivel extraoficial y va a tener una magnitud mayor de lo que se piensa, y unas exigencias cercanas a la 2ª. Estoy convencido de que habrá partidos en Primera RFEF con más audiencia, asistencia y repercusión que en 2ª A. Y me gusta pero me da miedo también porque la distancia con esa categoría a nosotros ahora nos queda lejana.
–¿Se le irán muchos jugadores? ¿Lo intuye, lo sabe, lo teme?
–Lo intuyo, no lo sé. Los jugadores se han revalorizado muchísimo, más del 300%. Nosotros teníamos el presupuesto más bajo del grupo. Ahora es muy fácil firmar a un jugador de Unionistas. Tocará reinventarnos, la única ventaja es el tiempo y no podemos malgastar ni un segundo.
Publicidad
–¿Cree que Unionistas estará en desventaja ofreciendo jugar en la PROante un rival que le de más dinero en Segunda RFEF?
–Es más atractivo jugar en Primera RFEFcobrando más pero también es más atractivo y no quiero compararme con nadie, jugar en Segunda RFEFen el Numancia y en Los Pajaritos que por menos dinero en Unionistas en Primera RFEF.Yme salen muchos más, el Recreativo, el Marbella, Pontevedra... Nosotros vamos a ser el último de Primera RFEFen todo y va a haber muchos equipos de Segunda RFEF mejores que nosotros en casi todo. La gente se tiene que fijar también en lo que tú puedes ofrecer en infraestructuras. Este año teníamos solo rivales por encima;el próximo, por arriba y por debajo.
–Tienen contrato Ramiro, Lama, De la Nava, Íñigo, Gallego y Álvaro Romero.
–Creo que sí.
–¿Cuenta con Álvaro Romero?
–Me gustaría hacer el equipo más competitivo posible dentro de nuestras posibilidades, entiendo que Romero con la temporada que ha hecho va a tener ofertas económicas superiores económicas y deportivas es posible que también. Va a ser difícil retenerle.
Publicidad
–¿De la columna vertebral espera retener a alguno? ¿El portero, la defensa...?
–No he tanteado a nadie, primero porque estábamos en competición y segundo porque no es mi cometido. Pero sí creo que va a ser muy difícil porque los futbolistas de Unionistas son baratos y se han revalorizado muchísimo. Creo que no vamos a poder llegar a esos salarios y por eso creo que vamos a necesitar aprovechar el factor tiempo. Hay jugadores que han descendido o que van a descender a la quinta categoría y son muy buenos, puedes ficharlos ahora pero quizá dentro de un mes seguramente no. Hay que empezar a trabajar 'ayer' y no mañana.
–¿Cómo su idea para la 21-22 con Unionistas en juego, concepción, edad... teniendo en cuenta que serán 38 jornadas como mínimo?
–Ahora es distinto. Lo que tienes que hacer es una plantilla amplia, hay que esperar a que se confirme la regla de los sub-23 y de las fichas sénior. Me gustaría tener dos jugadores por puesto y creo que será complicado por el aspecto económico. Habrá que ver jugadores que se adapten a varias posiciones, una plantilla versátil. La media de edad va a ser importante y hay que aumentarla. La experiencia será importante porque vamos a jugar partidos todo el año como hemos jugado en esta segunda fase, que por cierto no la hemos hecho mal porque de 18 puntos hemos hecho 9. En 38 jornadas sería estar en la mitad y eso está bien. Y hay que buscar oficio marcando luego la diferencia con jugadores sub-23, que van a estar caros de encontrar.
Publicidad
–Si pudiera retener de esta plantilla actual de Unionistas, ¿con cuántos se quedaría?
–Al máximo número posible. Lo más difícil que hay en el fútbol es hacer un equipo y nosotros lo hicimos en una liga de 18 jornadas en muy poco tiempo, sobre todo en la primera fase. Me gustaría retener al mayor número de jugadores posibles porque tendríamos mucho trabajo avanzado sabiendo que va a ser casi imposible retener ni al 20% de la plantilla.
–¿Necesita ayuda en el cuerpo técnico? ¿Más profesional?
–Lo tengo sumamente profesional, en cuanto a calidad humana muy por encima de la Primera RFEF, diría que de Primera División, pero necesito que se los valore como se merecen y la única que hay es el dinero. Los necesito a los diez. Les voy a exigir muchísimo y eso hay que pegarlo.
Publicidad
–Y si todo sale como tiene en la cabeza y Unionistas lo puede asumir, ¿cuál sería el reto objetivo del equipo en la 21-22?
–Sin saber grupos, todos los equipos ni la plantilla, seremos el peor de los 40 pero cuando empecemos vamos a ir a por el primero. Luego veremos donde nos pone la clasificación.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.