Borrar
Gorka Etxeberria. MANUEL LAYA
Gorka Etxeberria: «Ya me he planteado la renovación de Aguirre y de un porcentaje alto de los jugadores de Unionistas»
FÚTBOL - Segunda B

Gorka Etxeberria: «Ya me he planteado la renovación de Aguirre y de un porcentaje alto de los jugadores de Unionistas»

El director de fútbol de Unionistas analiza la primera parte de la temporada, el mercado que se abre y el futuro del club

Juanjo González

Salamanca

Miércoles, 26 de diciembre 2018, 17:25

Fue presentado a finales de junio como nuevo director de fútbol de Unionistas, cargo inexistente hasta entonces en un club que se disponía a debutar en Segunda B tras el ascenso logrado solos unos días antes. Con familia salmantina y habiendo dirigido en la última temporada de su 'vida' a la extinta UD Salamanca, Gorka Etxeberria, que en febrero cumplirá 47 años, disfruta de unos días de vacaciones en 'su' San Sebastián y hace balance de la sobresaliente primera parte de la temporada del primer equipo charro.

–Lleva unos seis meses ya al frente de la dirección de fútbol en Unionistas de Salamanca. ¿Se encuentra cómodo sin ser el foco de atención diario?¿Echa de menos lo de ser entrenador?

–Me encuentro muy cómodo por dos motivos principales. El primero es que comparto el ADN de Unionistas, que es intensidad, pasión, agresividad positiva... y yo soy así. Y es un club con el que me siento mimetizado con todo. No me costó nada tomar la decisión a pesar de ser un sitio mucho más económico que cualquier otro, pero es que me da otras cosas de identificación personal muy potentes. Y dos, lo de estar en segundo plano es algo buscado por mí y me está permitiendo trabajar de otra forma. Estoy muy a gusto.

–El balance de la casi primera vuelta del equipo no puede ser más que positivo para un recién ascendido estando en la jornada 18 séptimo a dos puntos del play-off.

–Sí. En todo lo que hemos planteado en la comisión deportiva con el presidente Sando y el vicepresidente Tejedor como en la comisión técnica con el entrenador, siempre hemos tenido sueños y ambición porque el ADNunionista va por ahí pero lógicamente sí se están cumpliendo las mejores de nuestras previsiones y por ello la nota media de evaluación de casi la mitad del camino es muy alta.

–¿Qué importancia le da al técnico Roberto Aguirre en todo esto?

–Determinante. Este proyecto depende de muchas personas que trabajar en diferentes planos muy horizontales, pero al final el piloto del coche es determinante por mucha escudería que haya detrás. Por eso hicimos la selección lenta en la que participó bastante gente.

–A Roberto ya lo conocía, pero ¿le ha sorprendido en el trabajo del día a día?

–No, porque si yo pongo su nombre encima de la mesa mis expectativas iban por ahí. Y por algo lo pongo yo, incluso por delante de mí mismo, creo que él es el ideal para entrenar al equipo. Y durante el trayecto no ha hecho más que confirmar mis mejores previsiones con él a nivel personal y a nivel técnico.

–Como todo funciona tan bien, ¿se ha planteado ya su renovación?

–Me estoy planteando muchas cosas en renovaciones. Puedo decir que Unionistas tendrá uno de los presupuestos más bajos de la categoría y está condenado a actuar con determinación, tomando riesgos, anticipándose... y no me gusta llegar a los mercados con la casa sin hacer porque en el mercado abierto somos perdedores porque tenemos muchísimo menos presupuesto que los demás. La anticipación con jugadores y técnicos es el camino para hacer el proyecto sólido a medio plazo.

–Eso es que quiere renovarle.

–Eso es que me he planteado la renovación no solo del míster sino de en general de un porcentaje alto de jugadores. No quiero que haya cambios muy importantes de cara al año que viene. Mi idea es renovar gran parte de lo de ahora.

–¿Y eso aunque Unionistas vaya a jugar la próxima temporada en el Reina Sofía en hierba artificial ya para siempre con el nuevo estadio que se hará allí sin variar el estilo?

–Está todo estudiado ya y lo estamos hablando. Ya está diseñado el modelo del año que viene. Este año basamos todo el proyecto en tres condicionantes:debutantes, LasPistas y un presupuesto en desventaja con los demás. El año que viene el campo será de hierba artificial, muy grande porque será igual, ya no seremos debutantes pero vamos a mantener, a no ser que nos toque la lotería, el presupuesto. Entonces, no vamos a cambiar el modelo pero al actual le vamos a hacer una versión superior. Estamos diseñando ya en la secretaría técnica el 2.0. La idea es coger los mismos principios que están funcionando pero le vamos a añadir ciertas condiciones que en ese campo y siendo la segunda temporada en Segunda B, que es la previsión, queremos añadir sin pegar bandazos.

–¿Y eso se traduce en?

–Todos juntos, pero muy altos, lejos de nuestra portería, presionante, trabajo colectivo, con una defensa ofensiva, agresiva, atrevida, alta. Es una evolución de estas bases.

–¿Póngale un pero el equipo?¿Las lesiones?

–No puedo. Se nos concentraron todas al principio pero las lesiones son normales. A nosotros se nos concentraron en el mismo puesto.

–Algunos jugadores en declaraciones empiezan a decir que Unionistas debe centrarse en la salvación pero que se están ganando el derecho a soñar. ¿Con qué?

–Con mirar cada día un poco más arriba. Especular con el mes de mayo no nos lleva a ninguna parte. Que cada domingo queramos los tres puntos nos da el derecho a intentar adelantar al que tenemos por delante en la clasificación. La competición nos dirá dónde nos deja al final. Ese es el ADNunionista:cero límites en los sueños pero sin vender motos ni decir tonterías.

–Se abre el mercado prácticamente en horas. ¿Si fuera Gorka que le gustaría que pasara?

–Cuando abres un melón a todos se nos ocurre algo pero el riesgo de abrirlo es tal que si pudiera cerrar el mercado ahora, antes de abrirlo, apretaría el 'botón'. Si lo abro, igual se puede alguna cosita, pero me molesta. No me gusta este mercado, sobre todo cuando las cosas funcionan. Se tiende a valorar lo que no se tiene cuando yo creo que hay que valorar lo que tienes y darle estabilidad. Estamos obligados a mejorar el equipo cada verano, no demasiado, en Navidad puede ser una cosa concreta, pero este año solo si me lo piden. Yo no moveré pieza. La idea de Unionistas es respetar el contrato a todos los que están. No queremos que salga nadie.

–¿Y si alguno pide salir? ¿Se lo ha pedido ya alguno?

–Si alguno pide salir no queremos que nadie se quede aquí a la fuerza. Daremos facilidades a los que crean que han encontrado un lugar en el que estarán más a gusto. No forzaremos situaciones.

–¿Le ha pedido el míster alguna posición si no hay bajas?

–No en concreto porque no tenemos ni presupuesto ni ficha. Hablamos mucho porque el míster y yo comemos juntos todos los días de lunes a viernes, vamos de la mano en todo. Dependiendo de quién nos pidiese salir, que de momento no, actuaríamos. Es normal que el jugador que no juega esté a disgusto. Pero hasta que no tenga un sitio al que ir no me va a pedir salir. Si eso se produce, ahí buscaremos.

–Pero de momento nadie se lo ha pedido.

–He hablado con todos o con casi todos. Estoy muy cerca de los jugadores. Por ejemplo, hace un mes había jugadores que querían jugar más pero le ha cambiado ahora la situación. O al revés. Una cosa es la conversación distendida con el futbolista y otra cosa es que venga oficialmente y me diga que me quiero marchar. Así eso no ha sucedido.

–Y en esa tesitura hay nombres como los de Iván o Peli...

–Pero por ejemplo, hace un mes Guille Andrés llevaba casi un mes sin participar estando recuperado. No estaba feliz aunque sí integrado intentando darle la vuelta a la tortilla. Ha jugado dos partidos y lo ha hecho muy bien. Quintana lleva más de un mes recuperado pero cedió el puesto conseguido y ahora no lo está recuperando. Seguro que no participan todo lo que soñarían pero están esperando que vuelva a cambiar la suerte para ellos. Si algún jugador viene con la oferta, la facilitaremos salir.

–En cuanto a Admonio, ¿prefiere los 40.000 euros o que se quede hasta el final de la temporada?

–Las dos cosas (ríe). Estoy tranquilo y preparado para ambas situaciones. Ahora, si pudiera elegir, preferiría que no se vaya. Yo prefiero cambios en verano, unos porque los querré hacer yo, y otros porque no podré mantener a un futbolista. Pero no me gusta la Navidad.

–¿Le ve preparado para la Segunda División ya?

–Le veo condiciones, preparado cuando lleve más de 15 partidos en esa categoría. Cuando te dan el carné es cuando empiezas realmente a conducir.

–¿Intuye alguna baja dentro de esa parte de 'intocables' que tiene Aguirre? Ribelles, Molina...

–Ahora en invierno espero que no. Estoy trabajando para que no haya cambios ahora. Trabajo a la defensiva ahora ahora que vamos ganando.

–Ribelles tiene el MIR en febrero y si saca buena nota... optará por ser médico.

–No creo que sea impedimento para que siga jugando al fútbol... Primero que haga el MIRy luego ya veremos.

–Como en verano, ha vuelto a relacionarse al ex de la UDS Borja Sánchez, amigo personal suyo con Unionistas.

–Gorka a nivel personal habla menos de lo que me gustaría con Borja, hace un mes la última vez. Yhablaremos estos días para felicitarnos la Navidad. Pero Unionistas no ha hablado con el Logroñés ni con ningún otro club ni futbolista. En este mercado no jugaremos a la ofensiva. No vamos a por nada, solo quiero defender lo que tengo. Me dejaré la vida para que no se vaya ninguno. Y si se produce la salida, estar preparador para atacar.

–¿Cuándo pasará al ataque con las renovaciones?¿Cuando acabe el mercado?

–No paro, es una constante. Doy dos datos: ya estoy yo sondeando a los futbolistas de sus previsiones de futuro desde hace tiempo;y segundo es que espero llegar al mercado de verano con bastante casa hecha con renovaciones o fichajes. No me quiero presentar al mercado de verano como hacen la mayoría de equipos de esta categoría, con 15 fichajes por hacer. Unionistas apuesta por continuidad y anticipación.

–¿Qué deseo deportivo pide para 2019?

–El objetivo lo acoto a la segunda vuelta y pido a los Reyes Magos o al Olentzero, que el equipo mantenga la unidad interna del vestuario y dos la competitividad de los domingos incluso cuando perdamos. Si me trae eso el Olentzero, vamos a acabar muy bien clasificados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Gorka Etxeberria: «Ya me he planteado la renovación de Aguirre y de un porcentaje alto de los jugadores de Unionistas»