![Garci: «No queremos firmar a nadie que no nos convenza para Unionistas y en juveniles queremos dos ascensos»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202007/16/media/cortadas/garci-kMTC-U110814957013mLH-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Garci: «No queremos firmar a nadie que no nos convenza para Unionistas y en juveniles queremos dos ascensos»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202007/16/media/cortadas/garci-kMTC-U110814957013mLH-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan García 'Garci' redoblará esfuerzos la próxima temporada en Unionistas, porque además de seguir como ayudante técnico del primer equipo en Segunda B, ha sido designado como director de la cantera.
– ¿Cómo recibió la noticia?
– No me lo esperaba la verdad porque pensaba que Adry Santos iba a continuar por las noticias internas del club. Soy una persona del club y acepto el reto porque en todos los años de historia del club menos en este último he estado ligado a la cantera.
–¿Cómo se va a dividir el día?
–En enero ya tuve una situación parecida cuando cogí parte de la dirección deportiva del primer equipo. Lo que le pedí al club es formar una coordinación de Fútbol 11 y Fútbol 7 muy importante, con gente preparada y trabajadora del club, y así se podrán asumir mucho mejor los trabajos ayudándonos entre todos. Y con el míster él se puso en contacto conmigo para ser su segundo entrenador. Tiene mucha confianza por lo que voy viendo y me gusta la forma de trabajar que tiene.
–En cuanto a la cantera, ¿va a modificar mucho Garci el método de trabajo existente?
–Queremos dar un salto importante dentro de la cantera. El club ha apostado por una coordinación fuerte y queremos sobre todo priorizar mucho la formación de entrenadores y ser muy competitivos en el fútbol 11.
–¿Va a estar mucho en el día a día de la cantera?
–Sí. Al final este año como ya tendremos el Reina Sofía, me tocará casi vivir allí (ríe), las mañanas con el primer equipo y las tardes con la cantera.
–¿Formación primero y luego resultados o al revés? ¿Como lo ve?
–Formación en fútbol 7 y competición en fútbol 11.
–¿Dónde se ponen los retos para la 2020-2021 en la cantera?
–El doble ascenso de los dos juveniles, queremos tener Liga Nacional y Regional Juvenil sí o sí el año siguiente y mantener las categorías regionales con buenos resultados.
–¿Esto implicará que harán muchos fichajes en juveniles?
– No tenemos las plantillas cerradas aunque venimos realizando incorporaciones. En un proyecto competitivo siempre tienes que realizarlas. Estamos haciendo llamadas para reforzar los dos juveniles.
–¿Jugará ya toda la cantera en el Reina Sofía el próximo curso?
–Estamos pendientes de los dos campos anexos allí, pero la intención es dejar por fin La Aldehuela sobre todo por el coste económico y en cuanto estén los dos campos de fútbol 7 nos trasladaríamos al completo.
–¿Qué eso podría ser para...?
–Para finales de octubre, noviembre... Ya han comenzado a alisar una parte del terreno. La temporada no sabemos por ahora cuándo empezará, no hay nada oficial, podría ser para noviembre.
–Pasando al primer equipo. ¿Conocía a Hernán de antes? ¿Cómo están siendo los primeros meses de trabajo con el asturiano?
–La verdad que muy contento, el confió en mí y esa confianza ayuda en el día a día. Asumiendo mucha carga de trabaja. Cuando confían en ti y en el cuerpo técnico y trabajamos de la mano desde el primer día eso ayuda tanto a la adaptación como a nosotros a adaptarnos a él.
–¿Qué le ha pedido Hernán?
– Eso falta por concretar cuando venga ya más tiempo a Salamanca, pero sobre todo lo que quiero es que demos nuestra opinión diaria en lo que veamos. Él es el míster pero quiere que todo sea compartido y consensuado.
–¿Preocupados por lo lento que va el mercado?
–Bueno, sabemos las limitaciones que tenemos y que hemos tenido siempre. Es un año en el que estamos viendo muchos jugadores, hasta que no se juegue el play-off el mercado no se va a empezar a mover como debería de moverse ya por estas fechas.
–Ya decía el director deportivo estos días que el club está apuntando algo en el tipo de jugador al que quiere optar.
–Sí, estamos siendo muy exigentes en las valoraciones de los futbolistas y sobre todo en esta época y sin disputarse los play-off es lo que tenemos que ser. Sabemos las limitaciones, pero no queremos firmar a nadie que no nos convenza.
–¿Cómo puede Unionistas convencer a un jugador para que venga a Salamanca sin tener un alto presupuesto?
–Al final estos dos años en Segunda B aunque el último no fue muy bueno, la gente ya nos conoce y ayuda. Aquí económicamente cuando llamas a un futbolista sabe que no puede mirar el dinero, para venir aquí tienen que ver un salto o proyección y que se les va a querer y cuidar mucho. La afición influye mucho en los futbolistas y sobre todo que Unionistas tiene una cosa muy buena, que lo que promete lo cumple y eso a los jugadores en estos tiempos les da un plus para poder venir.
–¿Está participando mucho la parte técnica en las propuestas para los fichajes junto a Hernansanz?
–Sí, estamos viendo mucho futbolista. Diego canaliza todas las propuestas y nos pide que demos la opinión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.