Ver fotos

El grupo local Virgen del Carrascal recorrió las calles de la localidad. ANTORAZ

Folclore como seña de identidad

CESPEDOSA DE TORMES ·

La XI edición del Festival de Danzas Reserva de la Biosfera entusiasmó al público

REDACCIÓN / WORD

Domingo, 13 de mayo 2018, 12:41

El municipio celebró ayer por todo lo alto y con numerosa presencia de público la undécima edición del Festival de Danzas Reserva de la Biosfera 'Sierras de Béjar y de Francia', un certamen que nació ligado al programa 'Primavera en las Sierras' que desarrolló el equipo de la Reserva de la Biosfera en el año 2008 por el territorio que formaba parte de la Reserva con el fin de dinamizarlo e impulsarlo.

Publicidad

Durante estas once ediciones, el festival ha ido congregando a numerosos grupos en Cespedosa de Tormes, procedentes tanto de los municipios que forman parte de la Reserva de la Biosfera como del ¡resto de la provincia salmantina, pero también de las zonas limítrofes como las provincias de Cáceres y Ávila y el vecino Portugal. Y a ellos se han ido uniendo otros llegados de diferentes provincias de España como de Madrid o Galicia.

En el festival de ayer participaron tres grupos en cuyas localidades ya ha estado anteriormente el grupo local Virgen delCarrascal de Cespedosa de Tormes, como fueron la Asociación Cultural Grupo de Jotas María de la Nueva de San Martín de Valdeiglesias (Madrid), la Asociación Amigos del Folklore Extremeño Chispa de Plasencia (Cáceres) y El Torreón de Guijuelo.

Cerca de 50 personas entusiastas del folclore y las danzas conforman el grupo local Virgen delCarrascal de Cespedosa de Tormes. En sus filas hay personas con edades de todo tipo, desde los más pequeños, los hay con sólo dos o tres años, pasando por los jóvenes y los adultos.

El festival arrancó hacia las cinco y media de la tarde en la plaza de la Cruz y estuvo precedido por unos pasacalles, que entusiasmaron al público asistente, tanto local como foráneo. Un año más el festival se desarrolló el sábado más cercano a la festividad de San Isidro Labrador, que es el 15 de mayo, que se celebra en Cespedosa de Tormes con eucaristía, procesión, bendición de campos y comida, ya que San Isidro es el nombre, y por tanto el patrón, de la cooperativa ganadera del municipio.

Publicidad

Un objetivo fundamental del festival es el mantenimiento y la potenciación de las raíces del pueblo, todo ello mediante la herramienta del folclore.

Al mismo tiempo y gracias a la presencia de formaciones folclóricas de otras localidades, tanto de la provincia de Salamanca como de otras zonas geográficas, se pueden conocer las raíces y las señas de identidad especíricas de estos otros municipios de la geografía nacional interesados en colaborar activamente conCespedosa delTomes. Ytodo ello por medio del folclore.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad