Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN / WORD
SALAMANCA
Viernes, 27 de abril 2018, 12:16
La Facultad de Filosofía de la USALconmemoró ayer el 25 aniversario de su fundación con la celebración de un acto académico que contó con la participación del portavoz de IU en Castilla yLeón y procurador regional, José Sarrión. El parlamentario señaló, en unas declaraciones previas, ... que «tenemos una sociedad que solo reflexiona al corto plazo y lo que necesita Castilla y León es una reflexión a largo plazo para ver qué modelo de sociedad queremos construir y, en ello, la filosofía tiene mucho que decir», in formó Ical.
Con respecto al 25 aniversario del centro académico, del que es antiguo alumno, consideró «un honor haber estudiado en una Facultad de Filosofía que cuenta con una plantilla de profesorado tremendamente importante para la filosofía española», en referencia a la de la USAL. Sarrión hizo un llamamiento además para «reivindicar la filosofía en la política, porque hace falta más racionalidad, ética y lógica», así como para «devolver la Filosofía a su lugar originario en los estudios de Secundaria», como materia obligatoria en el Bachillerato, ya que «la filosofía ha sido siempre determinante para el pensamiento científico».
También participaron en el acto académico, que se celebró en el salón de actos Adolfo Suárez, el vicerrector de Política Académica y Participación Social de la Universidad de Salamanca, Enrique Cabero, el decano de la Facultad de Filosofía, Antonio Notario, y la primera profesora de Filosofía del Estudio salmantino, María del Carmen Paredes. Así, Cabero señaló que «los estudios de filosofía llevan presentes en la Universidad de Salamanca desde su fundación», aunque la actual estructura de la Facultad de Filosofía se hiciera hace 25 años, por lo que se cumplen «800 años de filosofía y de pensamiento generados en la Universidad de Salamanca como gran motor de esta universidad».
Por su parte, el decano de la Facultad de Filosofía, Antonio Notario, manifestó que el objetivo de la jornada era «congregar a todos los que han trabajado en la Facultad durante estos 25 años» por la «aportación crítica a la construcción de la ciudadanía y de nuestra democracia» que guió desde sus inicios a la Facultad de Filosofía de la USAL. Además, confirmó que todos los años cumplen «el cupo de alumnado establecido» con jóvenes que «eligen Filosofía en primera instancia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.