Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN / WORD
SALAMANCA
Miércoles, 30 de septiembre 2020, 11:26
La Federación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de Salamanca y Provincia (Fevesa) ha reclamado al Gobierno la recuperación de las conexiones ferroriarias previas a la pandemia. La organización vecinal entiende que se redujeran con el estado de alarma pero, «más de tres meses ... después» de la finalización de ese estado excepcional y del «pleno restablecimiento de la movilidad», es el momento de que se recuperen las líneas y horarios previos.
Fevesa ha reseñado que «observa con preocupación» cómo «mientras en otras ciudades vecinas, los servicios ferroviarios suprimidos han ido restableciéndose poco a poco», en Salamanca se mantienen «prácticamente» las mismas condiciones que en marzo. «Esta situación, claramente insuficiente para las necesidades de movilidad de la provincia, constituye una discriminación injustificable», apunta.
Para la federación, «no es de recibo que Salamanca cuente únicamente con una frecuencia por sentido y día (dos en fines de semana) del tren rápido con Madrid, mientras que otras ciudades han recuperado la normalidad ferroviaria incluso con trenes de Alta Velocidad». «Esta situación no tiene justificación alguna y debe ser revertida inmediatamente», insisten.
También lamenta que haya únicamente dos servicios diarios a Valladolid, «estación de parada obligatoria para todos los salmantinos que viajan hacia el norte después de que Renfe eliminase los trenes directos desde la provincia»; y desea que el restablecimiento del tren Salamanca-Barcelona, anunciado para el 5 de octubre, «sea una realidad». «Sin embargo, no podemos disimular nuestra preocupación porque a solo una semana de la fecha de reanudación del servicio, aún no sea posible comprar billetes». Igualmente, critica que las rutas Salamanca-Valladolid-Zaragoza y Salamanca-Palencia «continúan clausuradas a pesar de estar incluidas entre las de Obligación de Servicio Público» y que se haya cerrado la taquilla de Peñaranda de Bracamonte.
Además, confía en que de la próxima cumbre hispano-lusa de Guarda «salga el compromiso» de recuperar el tren hotel Lisboa-Salamanca-Hendaya y Lisboa-Salamanca-Madrid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.