![«El festejo taurino de este año contará con alumnos de la Escuela de Tauromaquia»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201908/28/media/cortadas/soto-kMIG-U801080719663MoC-1248x770@El%20Norte.jpg)
«El festejo taurino de este año contará con alumnos de la Escuela de Tauromaquia»
SOTOSERRANO ·
Este evento se celebrará, por primera vez, en una plaza de toros portátil y contará con la participación del novillero albercano Valentín HoyosSecciones
Servicios
Destacamos
SOTOSERRANO ·
Este evento se celebrará, por primera vez, en una plaza de toros portátil y contará con la participación del novillero albercano Valentín HoyosM. JESÚS GUTIÉRREZ / WORD
SOTOSERRANO
Miércoles, 28 de agosto 2019, 13:57
Sebastián Requejo ha iniciado su quinta legislatura al frente del Ayuntamiento de Sotoserrano, por lo que la llegada de las fiestas patronales no le coge desprevenido, pues ya tiene experiencia en estas lides, como también en lo que a gestión municipal se refiere en un legislatura que se presenta crucial para concluir proyectos iniciados y comenzar otros de gran importancia para el municipio.
–Hablando de las fiestas patronales que se inician mañana, ¿quién se encarga de la organización?
–Las organiza el Ayuntamiento con la colaboración de los vecinos, sin los cuales no sería posible.
-¿Han incluido alguna novedad en la programación de este año?
-La principal novedad es, que a diferencia de otros años, el festejo taurino ha sido organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Salamanca y se va a celebrar en una plaza de toros portátil, en lugar de en la Plaza Mayor. Tendremos cuatro novillos, para el novillero de La Alberca Valentín Hoyos y para Pablo Jaramillo, y después dos vaquillas para todos los que quieran torear de los que se encuentren en la plaza de toros. Será un festejo con precios populares, de 10 euros la entrada general, 8 euros la reducida y los menores de 5 años gratis.
-¿Qué actos destacaría de las fiestas de Sotoserrano, bien por tradición, por afluencia de gente...?
-Los actos más destacados son el ofertorio con las danzas en la Plaza en honor a San Ramón Nonato, el día 31, en el que los jóvenes visten los trajes tradicionales; la representación teatral de la Loa el 1 de septiembre en la Plaza, que trae muchos recuerdos a los vecinos de cuándo ellos la representaban siendo jóvenes; y el festejo taurino, el mismo día, ya que en Sotoserrano hay mucha afición a los toros. Pero no podemos olvidar los espectáculos musicales, con tres verbenas y una discoteca móvil, del 29 de agosto al 1 de septiembre, acordes a la disposición económica del municipio. Todos estos actos se complementan con otros destinados a todos los públicos y que se inician con la tradicional paella el día de la víspera, el día 30 a las 15:00 horas, que es una forma de comenzar las fiestas todos juntos comiendo en la Plaza, por lo que es uno de los momentos de mayor unión del pueblo.
-Para una persona que no conozca Sotoserrano, ¿por qué debería visitarlo durante estas fiestas?
-Por la calidad de los espectáculos, y si son aficionados a los toros, por la novillada que tendremos, pero también porque en cuatro días contará con una programación muy amplia con todo tipo de actividades (tradicionales, culturales, lúdicas, taurinas, musicales...) y siempre encontrará alguna que le gustará. Y como complemento a las fiestas, nuestro entorno natural, somos Parque Natural, Reserva de la Biosfera y estamos en el centro de nueve Conjuntos Históricos (seis en la Sierra de Francia y tres en la Sierra de Béjar), sin olvidar el meandro; lo que hace que sea un lugar espectacular para disfrutar de paseos en la naturaleza, de nuestra gastronomía y de nuestras fiestas, por lo que son motivos de sobra para visitar Sotoserrano estos días.
-En otro orden de cosas y hablando de gestión municipal, ésta es su quinta legislatura como alcalde de Sotoserrano, imagino que para usted será un orgullo.
-Un orgullo y una satisfacción, por lo que agradezco la confianza de los vecinos en mi para dirigir el destino del pueblo una legislatura más, que inicio con toda la ilusión y con todas las ganas de trabajar cuatro años más para modernizar Sotoserrano.
-¿Cuáles son sus proyectos estrella en esta legislatura?
-Como menciono en el saluda del libro de fiestas, muy pronto acabaremos el Centro Cultural y de Nuevas Tecnologías, que es un proyecto importante para centralizar todos los aspectos culturales y de nuevas tecnologías de Sotoserrano con el fin de impulsar el cambio al siglo XXI y mirar al futuro. Las obras físicas estarán terminadas este año y después sólo faltará la equipación y la dotación interior, con lo que tendremos un edificio moderno destinado a actividades educativas, formativas y culturales con tres plantas con 900 metros cuadrados útiles. Un centro que albergará aulas de lectura, de formación, centro de navegación libre, zona de exposiciones... Ello nos permitirá tener una programación cultural estable durante todo el año, además de formativa para mejorar la empleabilidad de los vecinos de Sotoserrano y de la zona.
Y entre los proyectos para estos cuatro años estaría la residencia de mayores, queremos que el próximo año esté el proyecto redactado para buscar después fuentes de financiación para su ejecución. Se trata de un proyecto de futuro para Sotoserrano y los pueblos cercanos, que cuentan con una población mayor. Además, Sotoserrano tiene la ventaja de contar con una climatología especial para que la gente se quede a vivir aquí o sea un lugar de referencia. Ésta es también otra de nuestras iniciativas de futuro.
-Podríamos decir que esas son dos grandes infraestructuras, una a punto de finalizar y otra para iniciar, ¿algún otro proyecto reseñable para estos años?
-Sí, queremos mejorar todo el entorno urbano, y principalmente el acceso a la zona del casco histórico por la iglesia, además de mejorar la ornamentación y equipamiento del pueblo por la zona norte.
Las comunicaciones son otro de nuestros objetivos prioritarios, por eso intentaremos conseguir el apoyo de la Diputación para que se mejore la carretera que une Sotoserrano con Valdelageve y Lagunilla, porque es la comunicación de la Sierra de Francia con la comarca de la Sierra de Béjar y el Valle del Ambroz, además de ser una carretera que soporta mucho tráfico.
Por otro lado, seguiremos trabajando para conseguir una buena cobertura de televisión y banda ancha de internet.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.