Un total de 25 expositores participarán en la IIIFeria Agroalimentaria y de las Tradiciones, que se celebrará el próximo día 18 en el municipio de Bogajo. Esta nueva edición cuenta con un presupuesto de 4.000 euros, sufragado a partes iguales por elAyuntamiento de la localidad y la Diputación Provincial.Estos datos fueron destacados ayer, durante la presentación del programa festivo de la feria, por el diputado de Agricultura y Ganadería de La Salina, RománHernández; el alcalde de Bogajo, Javier Castro, y el edil del Consistorio de este municipio Emilio de Paz.
Publicidad
Difundir y promocionar los productos agroalimentarios y artesanales de calidad del municipio y resaltar los valores tradicionales de este sector, en unos tiempos en los que estas señas de identidad son arrinconados por la imparable globalización, son los ejes que definen la celebración de esta nueva edición, que se erige también como un relevante homenaje al comercio rural. Durante toda la jornada del sábado 18 de agosto se desarrollará un amplio elenco de actividades en Bogajo, promovidas por elAyuntamiento en colaboración con la Diputación, que darán comienzo a las 11:30 horas con la ceremonia de recepción a las autoridades y se prolongarán hasta las 20:000 horas, cuando tendrá lugar la sesión de clausura del encuentro.
La feria volverá a impregnar de un especial dinamismo estival a Bogajo, un municipio que en los meses de invierno apenas supera los 90 habitantes. El programa abarca diferentes propuestas, como una exposición de objetos y utensilios que se utilizaban antiguamente en el campo, como arados y trillos, pasando por una concentración de vehículos históricos, tanto ligeros como pesados, con coches y camiones.
Los organizadores también han programado una degustación de jamón y queso y una cata de vinos, que se iniciará a las 13:30 horas del sábado 18 de agosto, además de una comida dirigida a expositores e invitados.
Los productos con los que concurren los 25 expositores que acuden a la feria se complementarán con otras facetas de carácter netamente lúdico, como serán, ya en horario vespertino, la celebración de un parque infantil, que contará con hinchables y una fiesta de la espuma, iniciativas ambas dirigidas expresamente a los niños. Posteriormente habrá una degustación de productos típicos de la tierra y, como colofón, el acto oficial de clausura.
Publicidad
Además de los quesos, los vinos y los aceite, en los diferentes estands de los expositores participantes el público podrá encontrar otro tipo de productos, de carácter artesanal, en una señal inequívoca de firme apuesta de los promotores de la feria por los productos del comercio rural y los valores tradicionales.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.