Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, destacó hoy en Salamanca su apuesta por las familias dentro de su programa electoral con ayudas, menos impuestos y más conciliación. «Tener un hijo no puede ser un lujo. No puede haber nadie en España que no pueda tener un hijo o una hija por un problema económico», afirmó contundente, trasladando también que, con solo un hijo en una unidad familiar, «no hay una probabilidad de mantener la población».
Con ello, Feijóo consideró que la familia debe ser una institución protegida y no politizada, y para llevar acabo sus propuestas, ofreció crear un «gran pacto» con agentes sociales, empresas e instituciones autonómicas. Propuestas que se estructuran en cuatro bloques, la natalidad, la conciliación, la educación infantil y las redes sociales, según recoge Salamancahoy.
Núñez Feijóo participó este domingo en un acto sectorial sobre familia y políticas sociales celebrado en el Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca. En él estuvo arropado por decenas de militantes, además del presidente del Partido Popular de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, o la secretaria general del PP, Cuaca Gamarra, entre otros.
La natalidad fue uno de los puntos en los que Feijóo apostó por reforzar el servicio de reproducción asistida en la sanidad pública, bonificar a empresas cuando contraten a una madre trabajadora de forma indefinida, aumentar la cuantía por hijo al cargo que se podrá cobrar desde el quinto mes de embarazo y bonificar el IRPF desde el segundo hijo. «Si hacemos estas cuatro cosas estoy convencido de que vamos a mejorar el porcentaje de natalidad», aseguró.
Alberto Núñez Feijóo
Presidente del Partido Popular
En el campo de la conciliación, las medidas recaen en el derecho a disfrutar del permiso de cuatro meses antes de que el hijo alcance los ocho años, para eventualidades a la hora de atender al menor; en el permiso para cuidadores de cinco días laborales al año, ampliar a 26 semanas los permisos de maternidad y paternidad en las familias monoparentales y en un banco de horas para que los empleados puedan administrar libremente con la empresa, destinado a la conciliación de los menores.
«Que en Galicia no haya ni un solo padre o madre que tenga que poner un euro para llevar a sus hijos a las guarderías en una de las cosas más importantes que he hecho en política», presumió Núñez Feijóo. Una medida que quiere extender ahora a todo el país, para que llegue a «todos los pueblos y todas las ciudades de España». Además, en relación a la educación infantil, creyó «razonable» abrir los colegios durante periodos extraescolares para impartir actividades deportivas o de refuerzo.
Por último, mostró su convencimiento en que el acceso a internet y a las redes sociales de los menores no puede quedar desprotegido por las autoridades. «Es el momento de devolver a los padres el control del contenido de la educación de los hijos», y, por ello, comprometió un pacto «con las empresas de un código ético que regule el acceso desde los móviles a determinadas páginas, contenidos abusivos», además de ser «escrupulosos» en erradicar todas las formas sobre violencia y ciberacoso de la red.
Alberto Núñez Feijóo
Presidente del Partido Popular
Además de estas medidas, tuvo presentes trastornos como el autismo y a la Ley Trans, a la que se refirió como una «ley que es necesario derogar para sustituir por otra». «Vamos a hacer un listado muy grande de ayudas a las familias y dejar de imponer a la sociedad y de discriminar en función a las familias, porque son las que están sufriendo las políticas del estancamiento económico del gobierno», afirmó.
Asimismo, en su intervención ante los militantes que acudieron al Colegio Arzobispo Fonseca pese al calor del mediodía de la capital charra, recordó que 12 millones de españoles se encuentran en el umbral de la pobreza, y acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de haber «perpetrado el mayor retroceso en defensa de las mujeres y de los menores con la Ley del 'solo sí es sí'». En su lista de reproches hacia el ejecutivo central, también incluyó a las personas que no pueden cobrar el Ingreso Mínimo Vital, el nombramiento de cinco ministros de Sanidad en un solo mandato «para acceder a otros puestos» o la falta de propuestas en materia de reto demográfico.
Y, a los últimos cinco años de Gobierno, se refirió como un ejecutivo que «ha supuesto división social, mucha ideología, mucha pancarta y pocas medidas efectivas, y un olvido imperdonable de la gente». Por ello aseguró que «es necesario un cambio, porque cuando las minorías mandan sobre las mayorías, se perturba la democracia y, automáticamente, entramos en una crisis institucional».
Noticias Relacionadas
La familia y las políticas sociales fueron el eje central también durante los testimonios que acercaron a los militantes 'populares' la vicesecretaria de Políticas Sociales y Reto Demográfico, Carmen Fúnez, junto a la portavoz de la Agrupación de Madres de Adolescentes y Niñas con Disforia Acelerada (AMANDA), y al director general de Autismo España, Jesús García Lorente. Durante su intervención, Carmen Fúnez quiso destacar la importancia de «recoger las voces» de las asociaciones y las ONGs, con quien confesó compartir esa «vocación del servicio público», con el fin de construir convivencia, «el gran reto que tenemos que construir con Feijóo los próximos cuatro años».
Así, Fúnez trasladó cómo el Partido Popular «trabaja y entiende» las políticas sociales. «Son instrumentos y herramientas para construir una sociedad más justa, con más oportunidades, para romper barreras y eliminar obstáculos», explicó, con el convencimiento de que «el estado del bienestar tiene que generar más oportunidades».
«No significa darles lo mismo a todos, sino darle más a quien más difícil lo tiene», defendió Fúnez como el «modelo de políticas sociales que vamos a defender en España». Así, recordó que cualquiera puede ser receptor de este tipo de políticas, de ahí la necesidad de mantener su fortaleza, para «no dejar a nadie al borde en el concepto del camino y que todos tengamos garantizados nuestros derechos».
Por otro lado, destacó la familia como la primera red, «la que nos acoge, nos cuida y nos protege». Un lugar «que nos enseña a amar y donde aprendemos a convivir y a respetar», como concepto por el que afirmó que el Partido Popular construyó las políticas de familia.
Por su parte, el presidente del Partido Popular de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reivindicó hoy la «utilidad y eficacia» del gobierno que encabeza en la Comunidad al frente de la Junta, en coalición con Vox, y aseguró que, en el más de un año de mandato conjunto, no han dado «ningún paso atrás en ningún derecho ni lucha justa».
Durante su intervención de apertura en el acto sectorial sobre familia y políticas sociales celebrado en Salamanca, con la presencia del presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, el máximo mandatario de la formación 'popular' en Castilla y León defendió que, desde que formó gobierno con Vox, «se han oído muchas cosas, pero la única realidad es que seguimos creciendo en derechos sociales, en igualdad entre hombres y mujeres y hemos reforzado la lucha contra la violencia machista».
De hecho, apuntó que ese gobierno «útil y eficaz» que aseguró comandar en Castilla y León «ha estado siempre a la cabeza de los derechos sociales» con políticas de refuerzo a la protección de las familias «ofreciendo mejores servicios públicos, más y mejor sanidad, más y mejor educación, más y mejores servicios sociales y, también, generando más oportunidades con más y mejor empleo».
Manifestó así que esas son «las señas de identidad del Partido Popular» en relación a su «máxima utilidad para todo el mundo» y que, a su juicio, demuestran «los hechos y las personas de Castilla y León» con el respaldo obtenido por su formación en las últimas elecciones municipales, «dejando para otros el triste camino de levantar muros y barreras».
«Desde el Partido Popular gobernamos para las personas», continuó esgrimiendo el presidente del PPCyL y de la Junta de Castilla y León, que en la materia que ocupa hoy el acto sectorial del partido con militantes en Salamanca, recordó que «cuando se habla de servicios sociales, en Castilla y León estamos en los puestos de cabeza» bajo el prisma de ser «los mejores» porque se preocupan «de las personas».
Alfonso Fernández Mañueco
Presidente del Partido Popular de Castilla y León
Enarboló así que para su Gobierno «no son simples estadísticas» sino que existe un «compromiso social claro con los más vulnerables y los que más sufren la soledad» a los que «cogemos de la mano y les decimos que no la vamos a soltar nunca». «Por eso, facilitamos a las personas mayores que puedan vivir donde quieran: en su casa y entorno, dando apoyos públicos, o en las residencias de última generación, como la inaugurada recientemente en Salamanca», sostuvo.
Apuntó así mismo a las políticas para las personas con discapacidad, que las dotan de la «garantía de atención en todo su proyecto vital», y tras asegurar su trabajo «codo con codo» con las entidades del tercer sector desde «el diálogo y la colaboración», reivindicó la «política potente de atención a las familias» de la Junta con medidas como el nuevo cheque bebé, la educación gratuita de 0 a 3 años, el bono concilia de 750 euros por niño o las 2.000 rutas gratuitas existentes de transporte público desde los pequeños municipios para «ayudar a vivir a las familias en el medio rural».
«Todo esto quiere decir que, cuando hay voluntad política y capacidad de gestión, se consiguen los objetivos, y es lo que hemos hecho y hacemos desde el Gobierno de Castilla y León», resumió Mañueco, apuntando que «es como se hacen las cosas en el Partido Popular y como queremos que se hagan en el Gobierno de España».
Alfonso Fernández Mañueco
Presidente del Partido Popular de Castilla y León
Por todo ello, Mañueco concluyó que es por eso por lo que desde el PPCyL quieren a Alberto Núñez Feijóo en La Moncloa, recordando a los presentes que «quedan cuatro semanas para votar» y que, por ello, desde Castilla y León van a «contribuir con fuerza a que haya un nuevo gobierno presidido» por el candidato 'popular', dando «lo mejor de nosotros» de cara a otorgar un «impulso fundamental» a Feijóo en su «imparable camino» a La Moncloa.
«Cuenta con nosotros, con Salamanca y con Castilla y León», reiteró el presidente del PPCyL dirigiéndose al candidato 'popular' a la Presidencia del Gobierno, manifestando que la formación en Castilla y León tiene «las pilas puestas» y está movilizada para «concentrar el voto en el Partido Popular» y lograr así «una mayoría contundente» que «tiña de azul» la Comunidad en las generales y se logre «recuperar todos esos escaños del Partido Popular».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.