Las exposiciones vuelven al Casino con 'Mouselandia'
PINTURA ·
Recuperada la actividad museística tras una sequía de 21 meses por la pandemia con una muestra de Ángel Luis IglesiasPINTURA ·
Recuperada la actividad museística tras una sequía de 21 meses por la pandemia con una muestra de Ángel Luis IglesiasChema Sánchez
SALAMANCA
Jueves, 23 de diciembre 2021, 12:08
El Casino de Salamanca recuperó ayer su actividad expositiva, después de una sequía de 21 meses que se inició en marzo de 2020 con motivo del estado de alarma, con una muestra, 'Mouselandia', de Ángel Luis Iglesias.
Publicidad
Presidió el acto inaugural el presidente del Casino ... Pedro Méndez, acompañado de diferentes directivos, miembros de la comisión de cultural y comisaria de la exposición María Eugenia Bueno.
Estamos ante uno de esos artistas nacido con grandes dotes para el dibujo y que no ha descuidado el estudio y el perfeccionamiento de las técnicas pictóricas y del uso del color. En los últimos tiempos ha recurrido, a partir de personajes de inspiración cinematográfica, a desarrollar un personal proceso creativo en el que aparentemente conocemos su inicio pero resulta aventurado anticipar el final.
En 'Jocker' creemos que apuntó parte de su pretensión y ahora con 'Mouselandia' vuelve a recrearse con un icónico personaje de ficción, al que coloca en el primer plano de su creatividad.
Si a Walter Elías Disney le cabe el honor y el mérito de trasladar el dibujo al cine, ahora Ángel Luis está recorriendo el camino contrario retornando el cine al dibujo. Mickey y Minnie, novios desde 1928 y esposos más tarde, reviven de la mano, de los trazos y del color del artista, en una exposición de largo recorrido a pesar de estar conformada con poco más de una docena de obras.
Espero que nadie considere que se trata de una exposición para niños al rebufo del significado de las fechas navideñas. Estamos ante una exposición que se deja examinar de igual forma por niños y mayores, permitiendo que cada cual tome la parte que más le guste o le emocione del menú creativo del artista.
Publicidad
Hay mucho dibujo y una gran evolución en este trabajo que ha partido de los esquemas más sencillos de los primeros trazos hasta culminar en unos personajes perfeccionados en sus formas y que alcanzan la sensación de movimiento. En algunas de las obras los personajes se mezclan, se superponen hasta confundirse en una imagen multidimensional consecuencia de una evolución que a partir de su idea creativa intenta llegar a la obra final.
A lo largo de la historia del arte tenemos numerosos ejemplos en los que los artistas han recurrido a acontecimientos históricos significativos, a temas religiosos, reyes, papas, mitos, misterios o personajes literarios universales con tratamientos que van desde el realismo a la abstracción, para materializar sus obras. Ángel Luis, en esta oportunidad, ha conducido su trabajo a través de algo tan sencillo, tan infantil, tan íntimo, tan ínfimo como un simple ratón, al que ha convertido en el protagonista de toda una exposición, en la que aparece agigantado por el trato exquisito que le ha dado el artista.
Publicidad
La Diputación de Salamanca ha patrocinado la publicación del catálogo de esta exposición que podrá visitarse hasta el 1 de febrero de 2022.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.