Secciones
Servicios
Destacamos
redacción / word
SALAMANCA
Domingo, 29 de agosto 2021, 11:54
Salamanca acoge desde ayer y hasta el 21 de septiembre la Semana de Siglo de Oro, una programación cultural compuesta por una serie manifestaciones culturales y recreaciones históricas con las que la ciudad rememorará su patrimonio histórico, arquitectónico, del periodo entre 1492 y 1700 (conocido ... como Siglo de Oro), así como acontecimientos y personajes históricos universales, relacionados con Salamanca. La cita convertirá a la ciudad en un reclamo turístico y cultural nacional e internacional.
Esta conmemoración, que se celebrará anualmente, pretende poner en valor la importancia del Siglo de Oro Español desde Salamanca y convertir a la ciudad en sede y capital de la Hispanidad y de las ciudades del Siglo de Oro Español, junto a acontecimientos tan atractivos como la Boda de Felipe II que se casó en Salamanca con María Manuela de Portugal.
El objetivo de esta celebración es poner en valor la universalidad de la cultura española del Siglo de Oro desde Salamanca, que une a pueblos y gentes. La Semana del Siglo de Oro en Salamanca la componen: 25 actos culturales entre los que destacan el teatro, cine, exposiciones, conferencia, música y recreaciones históricas y en los que participará la sociedad salmantina.
En todos los actos se tomarán medidas de seguridad ajustadas a la normativa covid-19. La programación está patrocinada por la Concejalía de Turismo y la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, con la colaboración de la Universidad de Salamanca, el Obispado de Salamanca y la Pastoral Universitaria.
El primero de los actoscelbrado ayer fue la inauguración de la exposición 'Trajes y moda del Siglo de Oro', que podrá verse en la Iglesia de San Benito, en la calle calle Compañía, a cargo del concejal de Turimso, Fernando Castaño
Esta muestra pretende ser un viaje por la historia a través de la moda y trajes en los Siglos de Oro. Cómo vestían reyes, nobleza, hidalgos, soldado, estudiantes y pueblo. Los Trajes de boda de Felipe II y la princesa de Portugal Maria Manuela, que casaron en Salamanca en 1543.
La oferta expositiva se completa con otra serie de muestras como la de la Casa del hidalgo Licenciado Vidrieracompuesta de Muebles, instrumentos musicales, artesanía y decoración cotidiana del Siglo de Oro. Y La celda mística de Santa Teresa. También pueden encontrarse uniformes y armas de los Tercios españoles en Flandes.
Y ademas hay referencias al matriarcado español en el siglo de Oro, como ejemplo del empoderamiento de la mujer en una época «donde gobernaban los hombres., pero mandaban las mujeres».
En el exterior de la iglesia se expone' Alma Charra. Unión de pueblos de España y de México', una exposición fotográfica, de la tradición de los jinetes charros en América y España. Charros de Salamanca (España) se hermanan con los charros de Guadalajara (México) por la tradición, del caballo y el ganado extensivo, llevada por los españoles a México.
Además ayer, la iglesia de la Purísima acogió un concierto de música de la corte de Carlos I y Felipe II
Para hoy está previsto el banquete de cocina del Siglo de Oro y Boda de Felipe II, que tendrá lugar a las 14:30 en el Colegio Mayor de Fonseca. Se trata de un banquete de boda de Felipe II con cocina del siglo XVI. En uno de los palacios más hermosos del renacimiento español se celebrará un banquete con las mejores Denominaciones de Castilla-León, guisados y aderezados tal y como eran en el siglo XVI, dirigido por el gastrónomo Luís Vallés.
En un espacio inigualable, con camareros vestidos de época, 10 platos con manjares al estilo del Siglo de Oro, maridaje con vinos, danzas de época… toda una experiencia, Los beneficios serán destinados a obra benéfica, Colegio de Armenteros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.