Borrar
Dos personas caminan por el paseo fluvial que comunica con la zona de la Aldehuela en la margen derecha del río Tormes. SERNA
Europa sufragó el 44% de las inversiones desembolsadas en el Tormes y sus riberas

Europa sufragó el 44% de las inversiones desembolsadas en el Tormes y sus riberas

Un total de 1,2 millones de los 2,8 presupuestados por la CHD procedían de los fondos Feder

ricardo rábade / word

Lunes, 5 de noviembre 2018, 10:42

La conservación y la protección del río Tormes y sus riberas es una constante preocupación tanto de las instituciones como de la sociedad salmantina. Buena prueba de ello son los casi tres millones de euros –concretamente 2,8 millones– que ha invertido la Confederación Hidrográfica delDuero (CHD) en la mejora y el adecentamiento del río y sus márgenes a lo largo de los últimos años, concretamente en el periodo comprendido entre los años 2011 y 2017. Se trata de los últimos datos que han sido hechos públicos por este organismo, dependiente delMinisterio para la TransiciónEcológica que dirige la socialista Teresa Ribera.

Sin embargo, este relevante y llamativo indicador se presta a matizaciones, porque cerca de la mitad de este jugoso desembolso económico –el 44%, es decir, exactamente 1.250.000 euros– fueron sufragados con financiación procedente de los fondos Feder de la Unión Europea.

Precisamente, la sustanciosa inyección económica y el esfuerzo presupuestario desplegado por la CHDson descritos y desglosados, de forma detallada y pormenorizada, en la versión oficial que elGobierno ha facilitado en elCongreso de los Diputados, respondiendo a una pregunta parlamentaria previa que tramitó meses atrás, concretamente el pasado 24 de abril, el diputado del PSOE por la provincia de Salamanca, David Serrada.En su interpelación, el parlamentario salmantino interrogaba elEjecutivo sobre cuántas inversiones había acometido la ConfederaciónHidrográfica del Duero en el río en el término municipal de Salamanca y en cuántas de ellas habían participado otras instituciones y organismos.

En su contestación en el hemiciclo de la Carrera de SanJerónimo, el Gobierno socialista de Pedro Sánchez señala que la Confederación Hidrográfica delDuero ha llevado a cabo un importante elenco de inversiones desde el año 2011 en el ríoTormes, aunque en este listado no figuran en ningún caso partidas destinadas a las mejoras de la pesquera de Tejares ni del azud que se rompió el pasado 21 de marzo, cuyo arreglo fue sufragado íntegramente por el Ayuntamiento y que se encuentra ubicado entre el Puente Romano y el puente Enrique Estevan.De hecho, la restauración de esta aceña, que arrancó el pasado 6 de junio y cuyos trabajos se prolongaron a lo largo de un mes, supusieron para las arcas consistoriales un desembolso de 47.000 euros.

En total, la inversión total de laConfederaciónHidrográfica delDuero se sitúa en 2.829.000 euros. El primer bloque destacado de este montante comprende los trabajos ejecutados para la mejora del estado ecológico del cauce del río Tormes y la restauración de diferentes daños, que representaron un importe total de 147.689 euros.

Un segundo apartado de las inversiones desembolsadas por los responsables de la CHD abarcó las tareas de acondicionamiento, conservación y recuperación de la margen derecha del río Tormes, así como el parque fluvial de La Aldehuela y el entorno del Puente Romano, que quedó cuantificado con un presupuesto total de 683.563 euros.A esta actuación hay que agregar un tercer gasto de 517.860 euros, que se emplearon en más trabajos de acondicionamiento, conservación y recuperación del parque fluvial de La Aldehuela.

El esfuerzo presupuestario protagonizado a lo largo de estos últimos años por laConfederación Hidrográfica del Duero en el Tormes no se circunscribió exclusivamente al término municipal de Salamanca, dado que también se intervino de forma especialmente intensa en el paso del río por el vecino municipio de Santa Marta de Tormes. Se trata de las actuaciones desarrolladas en la isla delSoto, cuyas obras fueron financiadas con una cuantía global que ascendió a 1.410.0277 euros. La intervención en la isla del Soto se completó además, tal como aparece reflejado expresamente en la respuesta oficial delEjecutivo, con otro proyecto de adecuación para el uso público de este entorno, cifrado en 72.506 euros más.

En sus matizaciones, el Gobierno aclara que «todas las actuaciones» se desarrollaron con cargo a las arcas presupuestarias de laConfederación Hidrográfica del Duero, si bien en el caso de las obras de acondicionamiento, conservación y recuperación de la margen derecha del río Tormes en el término municipal de la capital salmantina, concretamente en el parque fluvial de la Aldehuela y el entorno del Puente Romano, además de los trabajos acometidos en la isla El Soto, en Santa Marta de Tormes, se dispuso de una cofinanciación por parte del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), lo que se tradujo en una inyección de fondos europeos de 1.250.533, correspondiente al anterior período de programación de este programa entre 2017 y 2013.

Es decir, el ya mencionado 44%de las inversiones institucionales llegaron desde las instancias europeas, lo que pone de relieve el enorme peso que la financiación emanada desde Europa ha supuesto durante esta última década para mantener en buen estado el caudal del río, sus márgenes y sus paseos fluviales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Europa sufragó el 44% de las inversiones desembolsadas en el Tormes y sus riberas