Rivero, junto a Carmen Calvo esta mañana. María Serna

Europa aprueba el campus transnacional que incluye a la Universidad Salamanca

«Se trata de una noticia fantástica, en términos de internacionalización y de llegada de recursos financieros. Es el resultado de un trabajo de mucho tiempo», ha asegurado el rector

redacción / Word

Salamanca

Jueves, 9 de julio 2020, 17:32

El rector de la Universidad de Salamanca (Usal), Ricardo Rivero, ha anunciado que Europa ha aprobado el consorcio de un campus transnacional, en el que está la institución salmantina junto a Coimbra (Portugal), Poitiers (Francia), Pavía (Italia), Turku (Finlandia) y Alenzandru Ioan Cuza de Iasi ( ... Rumanía)

Publicidad

Tras un acto en la Universidad de Salamanca de la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, el rector ha reconocido que la Comisión Europea ha anunciado este jueves que la USAL «ha entrado en la convocatoria de alianzas europea de universidades».

«Se trata de una noticia fantástica, en términos de internacionalización y de llegada de recursos financieros. Es el resultado de un trabajo de mucho tiempo», ha asegurado Ricardo Rivero.

Por su parte, el vicerrector de Relaciones Internacionales de la Usal, Efrem Yildiz, ha destacado que este supercampus europeo supondrá «una inversión de cinco millones de euros más lo que tiene que poner el Gobierno, por lo que se puede hablar de en torno da 11 millones de euros a la larga en inversión».

Además Yildiz ha recordado que la idea de la UE es que los consorcios «abarquen todos los puntos de Europa, haciendo mucho hincapié en la diversidad geográfica y cultural, aspectos que se cumplen en el consorcio en el que participa Salamanca».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad