Estudio pictórico sobre la locura
Medio centenar de imágenes del Joker protagonizan la nueva exposición del Casino
Chema Sánchez
SALAMANCA
Domingo, 5 de enero 2020, 10:26
En el Casino de Salamanca se ha inaugurado 'Joker' una exposición de 11 óleos y 38 dibujos de Ángel Luis Iglesias González que permanecerá abierta hasta el próximo día 28. El presidente de la entidad, Alberto Estella, acompañado de su junta directiva y de la comisaria de la exposición María Eugenia Bueno, presidio ayer el acto inaugural en el que resaltó la importancia de esta «exposición monográfica en torno a una figura que había servido de modelo a artistas clásicos, a genios como Picasso o al mirobrigense Celso Lagar».
El joker, el villano, el burlón, el guasón… han sido el motivo para que Ángel Luis Iglesias haya dado rienda suelta a su capacidad creativa y nos haya regalado a casi medio centenar de imágenes totalmente impactantes que a unos conmueven, a otros amedrentan, a otros divierten y a nadie dejan indiferente.
Se trata de imágenes potentes, que parecen escaparse del soporte y se meten en la conversación de cuantos se acercan al lienzo o al papel.
Tras la máscara del payaso que nadie espere encontrar ni a los Tonetti, ni a Miliki, ni Fofito. Ángel Luis ha hecho una verdadera tesis doctoral de carácter psicológico en torno a ese personaje histriónico que se escapa de todos los moldes y construye una imagen inquietante, misteriosa, burlona…Estamos ante una investigación que ha durado más de cuatro años en el que ha elaborado un verdadero inventario de gestos y sensaciones en las que ha incorporado ua buena parte de si mismo.
Todos conocíamos la capacidad de Ángel Luis como retratista. Sus mejores retratos están en instituciones, organismos y colecciones particulares. Ahora esa singular capacidad artística la utiliza para crear una serie de imágenes de una fuerza arrolladora. La máscara adquiere una versatilidad increíble, dependiendo del grado emotivo que el artista quiere trasmitir en cada ocasión o del significado que quiere poner en cada escenario o en cada imagen.
Sus oleos son profundos, maduros, densos y sin concesiones, es decir obras de muchos kilates y que tienen como virtud que no resultan reiterativos pese al monotema que los inspira.
Sus dibujos denotan una agilidad increíble, casi impropia de quien utiliza los trazos con la convicción que lo hace Ángel Luis. El resultado está a la vista, unas imágenes de un joven – o un adulto pero nunca un viejo- entre lo misterioso, lo temerario, lo fantasmagórico, pero todo ello mezclado con un acento aparentemente romántico e inofensivo.
«Tras la máscara del payaso, que nadie espere encontrar a los Tonetti ni a Miliki»
El joker ha sido asimilado al comodín de la baraja inglesa o al loco, arcano mayor del tarot. El pintor ha trascendido estos conceptos y ha creado una serie de versiones que supera cualquier cliché o estereotipo relacionado con la cartomancia. El comodín puede sustituir a ases, reyes o reinas a pesar de su aparente sencillez. El loco es un personaje itinerante e inquieto que parece no parar, como el pincel y la espátula de Ángel Luis que no descansa nunca.
En fin una exposición de las que compromete y además de hacer prosélitos invita a pensar tras superar las imágenes que nos habían facilitado con sus interpretaciones Romero, Ledger, Leto, Phoenix y Nicholson.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.