Secciones
Servicios
Destacamos
redacción / word
SALAMANCA
Jueves, 17 de febrero 2022, 18:02
Estudiantes de la asignatura Medicina Molecular y Vacunas de la Universidad de Salamanca (USAL), que se imparte en el tercer curso del grado de Biotecnología, han publicado el libro 'Vacunas 2022'.
Por impulso de su profesor, el catedrático de Parasitología Antonio Muro, los alumnos llevaron ... a cabo una serie de entrevistas a docentes, investigadores y profesionales relacionados con la farmacia y el desarrollo de vacunas.
Con la recopilación de estos testimonios, un total de 35 expertos vinculados con la Universidad de Salamanca ofrece su visión en las páginas de 'Vacunas 2022', editado en formato electrónico, ha informado la institución académica en la documentación recogida por Europa Press.
Entre ellos, están los expertos Adolfo García-Sastre, director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes en la Escuela Icahn de Medicina Monte Sinaí de Nueva York; Ana Isabel Morales Martín, decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca; Isidro Sánchez García, profesor de Investigación en el Instituto de Biología Molecular y Celular del Cáncer de Salamanca; Luis Enjuanes Sánchez, profesor de Investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Manuel Alfonso Patarroyo, jefe del Departamento de Inmunología y Biología Molecular en la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia.
También han sido entrevistados María Engracia Pérez Palomero, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Salamanca; y Raúl Ortiz de Lejarazu, profesor de Microbiología en la Universidad de Valladolid y director del Centro Nacional de Gripe de Valladolid.
Antonio Muro, responsable académico del proyecto y autor del prólogo, ha subrayado «la capacidad de los estudiantes para elaborar la publicación y poner en valor los aportes científicos desde las aulas Universidad de Salamanca de los verdaderos conocimientos científicos en la época de las 'fake news'».
El libro, publicado por la Editorial Amarante en formato electrónico, tiene un precio de 12.99 euros, pero usando el código USAL puede descargarse de forma gratuita en los enlaces de la editorial, ha apuntado la institución académica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.