m. jESÚS GUTIÉRREZ
San Esteban de la Sierra
Domingo, 19 de septiembre 2021, 16:36
San Esteban de la Sierra celebró en la noche del pasado viernes un pleno cargado de asuntos importantes para el municipio, entre los que destaca la aprobación del presupuesto del presente ejercicio por un montante total de 327.902,33 euros.
Publicidad
Además, se aprobó la ... firma de un convenio público-privado para la instalación de un cajero, tras la desinstalación sin previo aviso por parte del Santander del que había en la Plaza. El acuerdo aprobado es «a tres bandas, entre el Ayuntamiento, la empresa Prosegur Cash a coste 3.600 euros + IVA al Año, y la cesión del espacio y costes de luz e internet por parte del gestor del Banco Santander, Ángel Armenteros», según explica el alcalde, Antonio Agustín Labrador. De esta forma quedaría instalado en el mismo lugar que estaba anteriormente, pero con mayores servicios para los ciudadanos con el fin de amortizar la inversión realizada.
Entre los informes ofrecidos por el alcalde destacan la concesión de diversas ayudas. Una de ellas pertenece al programa 'Rehabitare' de la Junta de Castilla y León, dotada de 40.000 euros, con la que en breve se iniciarán las obras de construcción de un apartamento junto al Ayuntamiento como vivienda social.
Con ayudas de la Junta (Eltur y Elex) y de la Diputación (Plan de Apoyo Municipal) se van a contratar cuatro trabajadores.
Asimismo, se van a solicitar otra serie de subvenciones como son: la de centros escolares de la Diputación para pintar la primera planta del colegio con un presupuesto de 2.548,26 euros, de los que el Ayuntamiento pagaría el 20%; la de Infraestructuras Turísticas de la Junta para la Ruta de los Contadores Bordados, la Oficina de Turismo Física y Digital y el Espacio Eco Cultura del Corral del Cura, con una inversión de 30.000 euros; y la ayuda DUS 5000 Fondos Next Generation por importe de 40.000 euros para la instalación de placas solares en el ala sur de la nave del Ayuntamiento para conectar todos los edificios municipales y el alumbrado público, y «generar nuestra propia energía para ahorrar costes» y para «la renovación de todas las luminarias a sistema de eficiencia energética, cumpliendo así los objetivos de la Fundación Star Light para mejorar la calidad del cielo oscuro y reducir la contaminación lumínica», señala Labrador.
Publicidad
Por otro lado, el alcalde informó que el Ayuntamiento ha comprado material para la guardería, que tiene cinco niños, y un paquete de material para cada uno de los 15 alumnos del colegio, con una inversión entre 800-1.000 euros. Además, indicó que «debido a no poder cumplir en estos momentos con las medidas de organización que se requiere, hemos decidido posponer para más adelante la Feria de Enoturismo que estaba proyectada para finales de octubre».
Asimismo, señaló que se va a intentar organizar un Otoño Cultural con diferentes atractivos (talleres, excursiones, marchas senderistas, charlas...).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.