Detalle del cartel anunciaro del encuentro. EL NORTE

San Esteban de la Sierra celebrará su I Feria de Enoturismo del 29 de abril al 2 de mayo

Rutas de senderismo, charlas, visitas a bodegas, catas y degustaciones serán la parte central del programa

EL NORTE

SAN ESTEBAN DE LA SIERRA

Lunes, 4 de abril 2022, 15:21

San Esteban de la Sierra celebrará este año, tras tener que suspenderse en 2021 por la pandemia del coronavirus, su I Feria de Enoturismo; un encuentro que se celebrará del 29 de abril al 2 de mayo, coincidiendo con el puente de mayo, organizado por el Ayuntamiento de San Esteban de la Sierra, que preside Antonio Agustín Labrador, diputado de Empleo y Desarrollo Rural.

Publicidad

Rutas de senderismo, charlas, visitas a bodegas, catas y degustaciones serán la parte central de un programa que versará sobre enoturismo y que contará con la colaboración, en su desarrollo, de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Salamanca, de la Ruta del Vino Sierra de Francia y del Ayuntamiento de Guijuelo; y con la ayuda de la Junta de Castilla y León y la Diputación de Salamanca.

Las actividades se iniciarán en la tarde del viernes 29 de abril con la presentación a cargo del alcalde, seguida de una serie de conferencias cortas sobre los lagares rupestres y el mundo de vino, ofrecidas por el antropólogo Luis Vicente de Elías, el escritor y especialista en enología Luis Padín, y el licenciado Joaquín Berrocal, que ha inventariado la mayor parte de los lagares rupestres que se encuentran en el municipio. El patrimonio cultural del vino como recurso, el patrimonio milenario de los pueblos mediterráneos hoy convertido en recurso turístico y los lagares rupestres del Alto Alagón serán los temas centrales de las charlas, que darán paso a una visita a la bodega Don Celestino con cata incluida.

Al día siguiente, sábado 30 de abril, será la primera ruta de senderismo de las tres que se realizarán durante la feria, que estarán guiadas por Joaquín Berrocal, y que discurrirán por la Ruta de los Miradores, ese día; por las Rutas El Atajo y los Contadores Bordados, el domingo 1 de mayo; y por la Ruta de los Lagares Rupestres, el lunes 2 de mayo.

La presencia de las cuatro bodegas con las que cuenta el municipio estará muy presente durante toda la feria a través de visitas y catas, ya que tras la cata del viernes, el sábado el protagonismo lo tendrá Dominio de la Sierra, por la tarde; el domingo, El Abuelo Flores, también por la tarde; y el lunes, Vinos Tiriñuelo por la mañana.

Publicidad

Por su parte, el sábado 30 de abril se contará con Feria de Productos Agroalimentarios y de Artesanía en la Plaza Mayor, donde se llevará a cabo un hermanamiento entre San Esteban de la Sierra y Guijuelo a través de sus productos, por lo que no faltará en todo el día las degustaciones de jamón y vino; en una jornada en la que la charla correrá a cargo de Francisco Javier Melgosa, profesor de la Universidad de Salamanca y director del Máster en Turismo, que hablará sobre Enoturismo y Rutas del Vino. El programa de ese día lo cerrará un Festival de Tamborileros.

El domingo 1 de mayo estará protagonizado por la Denominación de Origen Protegida Sierra de Salamanca y la Ruta del Vino Sierra de Francia. Así, junto a la ruta y cata correspondientes, todos los que quieran conocer los vinos de la DOP podrán participar en la Feria-degustación en la que estarán presentes las once bodegas que forman parte de esta figura de calidad, de doce del mediodía a dos de la tarde. No faltará ese día una degustación de patatas meneás y chichas, feria por la tarde de productos de la Ruta del Vino Sierra de Francia y una charla a cargo del gerente de la Ruta del Vino, Rubén de Arriba, que disertará sobre las experiencias sostenibles que se ofrecen desde dicha agrupación. Una actuación del acordeonista Raúl Díaz de Dios pondrá fin a la jornada dominical.

Publicidad

El lunes 2 de mayo, los actos serán sólo de mañana y junto a la ruta y a la visita a la bodega correspondientes, también habrá una charla, en esta ocasión sobre 'Salud y vino' a cargo del médico deportivo Carlos Moreno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad