Borrar
Aspecto que presenta el edificio del número 36 de la avenida de Italia. LAYA

El estado del palacete de la avenida de Italia en Salamanca genera una nueva controversia urbanística

La promotora avisa que el Ayuntamiento podría incurrir en un delito de malversación si asume la conservación del edificio con fondos municipales

RICARDO RÁBADE / WORD

SALAMANCA

Martes, 15 de diciembre 2020, 11:35

El deterioro del popularmente conocido como palacete de la avenida de Italia, situado en el número 36 de dicha vía, genera una nueva polémica. La promotora Construcciones y Promociones Arsenio's S.A. presentó ayer al alcalde Carlos García Carbayo sendos informes de dos especialistas en Derecho Urbanístico y en Derecho Penal, en los que se concretan los riesgos normativos penales que podrían materializarse si se avanza en la orden de ejecución de las obras de conservación de dicho edificio. «La propiedad –señaló la promotora– ha querido poner en conocimiento del alcalde las graves consecuencias jurídicas que se derivarían de la orden contraria al Reglamento de Urbanismo de Castilla y León y el PGOU de Salamanca, que permite la demolición del edificio y, por tanto, la no asunción de coste alguno por la corporación en relación al mismo, solución ya valorada como posible, legal y muy conveniente tanto por la Comisión Técnico-Artística como la Comisión de Fomento desde el año 2018».

El inmueble, construido en 1926 de estilo neobarroco, ya en 2015 «se encontraba en estado ruinoso», según recalcó esta promotora, por lo que en 2018 la Comisión Técnico-Artística y la Comisión de Fomento del Ayuntamiento consideraron como la mejor solución su demolición y reconstrucción (restitución tipológica en términos del PGOU), obras, eso si, que deberían ser sufragadas íntegramente por la propiedad. Sin embargo, declarada judicialmente la ruina en 2019 y para ejecutar esa sentencia, la Alcaldía «ordenó como solución en lugar de lo anterior, el desarrollo de unas obras de conservación de la ruina que implican que sea el Ayuntamiento el que deba asumir los costes de estas obras, que podrían alcanzar el millón de euros y que en ningún caso garantizan la estabilidad final del inmueble».

«Y es que el edificio, además de presentar un estado ruinoso, está construido a 3 metros sobre la rasante de la calle, asentado en un terreno arenoso arcilloso y con la existencia bajo rasante de bolsas de agua, las cuales comprometen su estabilidad». Con estos conocimientos, «acreditados en los informes geotécnicos solicitados por la propiedad, ésta presentó al Ayuntamiento ya en 2018 la solución más razonable: la restitución tipológica integral del edificio».

El Ayuntamiento puntualizó, en relación con este expediente y con cualquier otro de urbanismo, que adoptará «los acuerdos y llevará a cabo las actuaciones que determinen los técnicos municipales, y ejecutándolos siempre conforme a la legislación urbanística». En este caso, con informe también de la ComisiónTécnico-Artística.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El estado del palacete de la avenida de Italia en Salamanca genera una nueva controversia urbanística

El estado del palacete de la avenida de Italia en Salamanca genera una nueva controversia urbanística
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email