Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla

Ver fotos

ÁLEX LÓPEZ
FÚTBOL - Primera RFEF

Espectacular remontada final de Unionistas ante el Rayo Majadahonda para volver al play-off (2-1)

El equipo charro, tras una primera parte insulsa, le dio la vuelta al marcador con goles en el 87 de Salinas y en el 92 de De Miguel y cierra tercero la primera vuelta

Juanjo González

Salamanca

Domingo, 23 de enero 2022, 19:05

Remontada de las que se recuerdan con el paso del tiempo. Perdía 0-1 Unionistas en el 87 y terminó ganando en el 92 con los goles de Salinas y De Miguel para devolver a los charros a zona de play-off para sumar así ... la primera victoria del año 2022 del equipo charro después de haber encajado en Zamora hace 15 días la primera en el verde del curso. Lo hizo Unionistas tras jugar la peor primera parte de la temporada pero en la segunda se volcó sobre la meta de Champagne que estuvo inconmensurable todo el partido hasta que terminó derribando la muralla de la segunda parte rayista en el tramo final.

Publicidad

UNIONISTAS CF

Salva de la Cruz, Jorge Mier (Íñigo Piña, min. 46), Ramiro, Manu Sánchez (Marín, min. 78), Salinas; Luis Acosta (De Miguel, min. 64), Edu Cortina (Nespral, min. 46)), Íñigo Muñoz, Rayco, Pitu Doncel y Carlos de la Nava (Cris Montes, min. 46).

2

-

1

RAYO MAJADAHONDA

Champagne, Álvaro Vega, Jesús Bernal, Raúl Sánchez (Juanjo, min. 78), Cristian Pérez, Mario (Manny, min. 78), Philip, Borja González, Javi Gómez (Iván López, min. 78), Héctor (Rubén Sánchez, min. 72) y Néstor Albiach (Iturraspe, min. 64).

  • ÁRBITRO: Daniel Palencia Caballero (Comité Vasco). Mostró amarilla al local a Carlos de la Nava (min. 5).

  • GOLES: 0-1, min. 8, 1-1, min. 87, Salinas; 2-1, min. 92, De Miguel.

  • INCIDENCIAS: encuentro de la 19ª jornada del grupo 1 de la Primera RFEF disputado en el estadio Reina Sofía. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Enrique Miguel, excapitán de la UD Salamanca, y por la abuela del segundo técnico unionista Gabriel de Aller. 2.245 espectadores en las gradas según el club.

De esta forma Unionistas cierra una primera vuelta de ensueño muy por encima de las expectativas siendo tercero en la tabla con 31 puntos -32 si acaba recuperando en los despachos el del DUX, precisamente su rival este miércoles- solo superado por dos históricos con amplio p asado en Primera División como el Deportivo y el Racing de Santander, con solo una derrota en el campo y con 14 puntos de ventaja sobre el descenso... su gran objetivo del curso que ya tiene en la mano. Y sin perder en casa. Unionistas ha demostrado en la primera vuelta que está preparado para pelear por el play-off y ahora tiene una segunda vuelta para no ponerse límites.

El equipo charro llegaba al duelo tras el parón de una semana después de haber encajado su primera derrota en el verde en el campo del Zamora (2-1) y se medía a un Rayo Majadahonda que arrancó la jornada tercero después de haber recuperado sus dos aplazados por covid. Mori, que a finales de semana superó el covid tras una semana sin poder acudir a los entrenamientos, dispuso varias novedades de inicio ante el Rayo Majadahonda como Mier en el lateral derecho y sobre todo la primera titularidad de Edu Cortina en la Liga -ya lo fue en Copa- en la medular, con las bajas de Pablo Espina, Mandi Sosa y Florentin Bloch.

La primera parte de Unionistas fue la peor sin duda del equipo de Mori de todo lo que va de liga. Previsible, sin ritmo, sin tirar a puerta... y la cerró afortunadamente solo con 0-1 porque el Rayo Majadahonda mereció sin duda un mejor resultado con constantes llegadas por un agujero en la banda derecha: el equipo de Abel Gómez buscó una y otra vez a Mier para superarle con facilidad y generar todo su peligro por su zona.

Publicidad

Estaban los dos equipos posicionándose en el verde cuando en el 8 se adelantó el Rayo Majadahonda tras un espectacular cambio de juego desde campo propio de Borja González para Raúl Sánchez, que encaró y se marchó de dos rivales y tras un primer disparo rechazado, el cuero le cayó a Héctor, que empujó al fondo de la red.

Ahora más que nunca, a Unionistas solo le quedaba lanzarse al ataque y lo hizo de inicio solo por la derecha con Íñigo y alguna subida de Mier porque por la izquierda Rayco estaba totalmente frenado por Borja. De hecho fue el equipo de Abel Gómez el que volvió a acercarse con peligro a la contra, esta vez en el 18, con la internada de Javi Gómez que interceptó Ramiro para mandar a córner. El agujero lo tenía en la derecha el equipo de Mori, que en ataque no encontraba a Carlos de la Nava, clave siempre con su capacidad para bajar el balón y distribuir hacia las bandas pero Álvaro Vega era su sombra. Estaba cómo en el campo el Rayo Majadahonda.

Publicidad

Y como Unionistas seguía sin amanezar, los madrileños volvieron a meter miedo en una contra en la 32 pero Héctor la finalizó, esta vez forzado, demasiado alto. Tenía más peligro el Rayo en dos pases directos que los de Mori con la posesión en la zona de tres cuartos, muy previsibles y lentos en desmarques y circulaciones. Ganaban los duelos individuales los visitantes y los charros solo perseguían sombras por el campo llegando casi siempre tarde a la presión.

Buscó modificar 'algo' el partido Mori tirando a Pitu Doncel a la banda y a Rayco por dentro, pero perdió el juego del primero y siguió tapado el segundo. Nada de nada. Ya empezaron a calentar entonces en la banda Héctor Nespral y Cris Montes.

Publicidad

Y bordeando el 40, el conjunto visitante ya tuvo dos claras con finalizaciones, cómo no por la izquierda, de Raúl Sánchez y Hector que no pudo blocar Salva en ambos casos por la potencia de los disparos. El que casi marcó en el 43 fue Borja González, cambiado por momentos en la izquierda sacándose un zapatazo buscando la escuadra que salió casi lamiéndola.

Triple cambio y varió todo

No esperó Mori para hacer cambios y optó por su clásico triple haciendo debutar a Íñigo Piña -gran debut del ex del Zamora en todos los aspectos dejando un rgan sabor de boca- y además metió a Cris Montes y Nespral por Mier, De la Nava y Cortina. Así pasó a Manu Sánchez al lateral para intentar tapar el agujero en esa banda, mientras que en ataque colocó a Rayco como referencia. El Rayo Majadahonda pasó entonces a defender en bloque bajo con dos líneas muy juntas. Casi se aprovechó de ello Íñigo Muñoz, a banda cambiada, en el primer disparo serio a puerta de los charros en el partido cuando el de Bilbao probó desde fuera del área con el cuero saliendo por encima del larguero.

Publicidad

Las llegadas comenzaron a intensificarse con el paso de los minutos aunque con el equipo casi siempre volcado por la izquierda. En una de ellas Salinas se sumó por fin al ataque y lo finalizó con uno de sus potentes disparos. Ya metía miedo al menos Unionistas. Y Mori se lanzó a por todas retirando a un medio defensivo como Acosta para adentrar a De Miguel. La apuesta por dejar a todos los pequeños en el campo le salió a la perfección a Mori porque los Pitu Doncel, Íñigo Muñoz, Cris Montes y Rayco le dio efectos en el juego y sobre todo en el marcador.

Ver fotos

Galería. Así se vivió desde la grada del partido ante el Rayo Majadahonda. ÁLEX LÓPEZ

La tuvo ya sí bastante más clara en el 69 tras un robo en tres cuartos de Pitu Doncel, que habilitó para De Miguel y el punta lanzó a la primera pero el esférico le salió al centro a las manos del meta. Unionistas rondaba ya el gol casi en cada ataque y en el 76 volvió a rozarlo con un zapatazo de Cris Montes desde la frontal que sacó bajo palos con el meta ya batido Philip. Y en el 83 fue el meta el que mandó a córner junto a la escuadra un cabezazo de Marín.

Noticia Patrocinada

El premio tenía que llegar y lo hizo en el 87 en una acción combinativa que parecía no tener fin hasta que Salinas logró introducirla en la portería para el merecido empate charro. Pero Unionistas estaba lanzado, no se conformaba con un punto porque tenía al rival encerrado.

Y todavía tuvo tiempo para completar la remontada Unionistas porque en el 92 anotó el 2-1 De Miguel tras una prolongación de cabeza de Rayco que dejó solo al punta ante el meta fue resuelta a la primera por el goleador para batir por bajo a Champagne. Con el pitido final del árbitro llegó el éxtasis final a la grada y la celebración fue todo por lo alto en el Reina Sofía poniendo asíñ un broche de oro a una primera vuelta memorable del modesto Unionistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad