Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción / Word
Salamanca
Jueves, 23 de septiembre 2021, 10:26
El grupo de Escuelas de Matacán abría ayer el curso académico 2021-2022 con más de 250 alumnos y con un acto que contó con la presencia del subdirector de Enseñanza del Ejército del Aire, el general de Brigada Carlos de Ysasi-Ysasmendi Krauel, y ... de la subdelegada de Gobierno en Salamanca, Encarnación Pérez, entre otras autoridades.
El acto se inició con la lectura del resumen de la memoria del curso académico 2020-2021 por el teniente coronel subdirector-jefe de Estudios, José María Aragón Vidal, quien puso de manifiesto las dificultades y la complejidad del pasado curso a consecuencia de la pandemia del coronavirus, sobre todo en lo que a la separación de alumnos se refiere en los simuladores, entre otras cuestiones.
Tras el nombramiento y entrega de distintivos a los nuevos profesores, llegó la intervención del jefe de la Base Aérea y director del Grupo de Escuelas de Matacán, el coronel José Gallo Rosales, quien pidió «mucho esfuerzo» a los alumnos para sacar adelante la formación.
Una vez proclamada la apertura oficial del curso académico en el GRUEMA, las autoridades asistentes se desplazaron hasta el avión C.101 para realizar una fotografía de grupo, con la que se daba por terminado el acto.
Cursos
Por otro lado, hay que señalar que son varios los cursos que se impartirán dentro de cada una de las Escuelas de Matacán. Así, en la Escuela Militar de Transporte Aéreo se imparte un curso de Piloto Militar de Transporte (TAM), con 26 alumnos, de los cuales 23 son alumnos de la Academia General del Aire, uno de la Armada y dos de la Guardia Civil; y otro curso de Supervisor de Carga, con 40 alumnos.
En la Escuela Militar de Control y Tránsito Aéreo también se imparten dos cursos; uno de Controlador de Tránsito Aéreo (CTA) con 19 alumnos (15 son sargentos alumnos de la Academia Básica del Aire y 4 suboficiales del Ejército de Tierra); y otro curso de Área y aproximación de radar con 30 participantes.
Seis cursos son los que se imparten en la Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados (UAS-RPAS), que tienen como finalidad facultar al alumno para ocupar puestos en el Ministerio de Defensa que requieran una cualificación de Operador de Sistemas Aéreos no Tripulados Clase I Categoría Micro, Mini y Small, así como Clase II Táctico y Clase III Hale Male. El número de los alumnos en estos cursos varía entre 6, 12 y hasta 60.
Asimismo, y en esta misma escuela, se imparte un curso de Piloto militar RPAS (V1N) con un solo alumno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.