Tres estudiantes frente a la fachada de la Universidad de Salamanca. ICAL

Erasmus sin piso: el ministro traslada el problema a Salamanca y la USAL lo niega

La institución no tiene constancia de problemas de alojamiento entre sus alumnos en Italia a los que ayudará y tampoco encuentra casos de extranjeros que no encuentren vivienda en la ciudad como dice el ministro Subirats

Félix Oliva

SALAMANCA

Jueves, 22 de septiembre 2022, 13:00

Los estudiantes Erasmus han saltado a la actualidad por los problemas para encontrar piso en Italia, donde dicen que no hay manera de encontrar alojamiento en condiciones y precios razonables. No es el caso de la Universidad de Salamanca, a la que no le constan casos entre sus Erasmus, pero que se ha visto en medio de la polémica por las declaraciones del ministro del área que ha extendido el problema a los estudiantes extranjeros que vienen a España, citando a Salamanca como una de las ciudades donde hay dificultades para encontrar alojamiento. Algo que la Usal niega rotundamente.La situación generada ha puesto en alerta a la Usal porque son muchos los que eligen ese destino y las informaciones aparecidas han generado un importante revuelo que ha derivado en declaraciones políticas. Este jueves, el ministro de Universidades, Joan Subirats, ha asegurado que el problema existe en España donde también «lo sufren los que viajan a Barcelona, Granada, Salamanca o Madrid» por el encarecimiento de los alquileres, según recoge Europa Press.

Publicidad

Sin problemas en Italia

No obstante, por ahora la situación no parece afectar a los Erasmus salmantinos. La Universidad de Salamanca está pendiente de lo que pueda ocurrir, pero por ahora no ha recibido ninguna queja ni petición de ayuda por parte de los desplazados a Italia.

«No tenemos constancia ni nos ha solicitado ayuda ningún Erasmus en Italia, por lo que vemos parece ser que no ha afectado a ninguno de los estudiantes que tenemos allí. Vamos a estar pendientes porque si llegar algún caso la Universidad les ayudaría o buscaría la manera a través de la embajada, pero no hemos recibido ninguna petición», comentan fuentes del estudio salmantino.

Y tampoco en Salamanca

En cuanto a la situación en Salamanca, la ciudad recibe miles de estudiantes cada año durante los cursos internacionales, para los másteres o en verano, y también más de 1.100 Erasmus recalan en sus aulas, a los que hay que sumar los más de 130 que llegan a cursar estudios en la Universidad Pontificia. Desde la Usal niegan la afirmación del ministro.

«La oferta es amplísima y encontrar un piso en Salamanca es más fácil que en Madrid. No tenemos ninguna constancia de petición de ayuda», aseguran desde la Universidad de Salamanca, que no han detectado ningún problema este curso. «Los pisos pueden estar algo más caros, pero nada que ver con Madrid, los precios de las residencias se han mantenido y ha aumentado la oferta», añaden fuentes oficiales.

Publicidad

El Gobierno echa la culpa a las universidades y advierte de problemas en España

El Ministro de Universidades, Joan Subirats, ha responsabilizado a las universidades de acogida de las dificultades de los estudiantes Erasmus para encontrar alojamiento en ese país, aunque ha reconocido que esta situación también se produce entre los universitarios europeos que llegan a grandes ciudades españolas.

«El problema es que el éxito del programa Erasmus, que ha hecho que muchas universidades se hayan incorporado, no siempre va acompañado de cuidar los detalles del alojamiento y es responsabilidad de éstas ayudar, facilitar y tener un servicio de colaboración en esta línea», ha explicado Subirats en una entrevista en TVE recogida por Europa Press.

No obstante, ha admitido que los problemas que están sufriendo los estudiantes españoles en Ferrara (Italia) también «lo sufren los que viajan a Barcelona, Granada, Salamanca o Madrid» por el encarecimiento de los alquileres. En opinión de Subirats, «no es algo que esté alejado de problemas más generales como país».

El problema, explican desde el estudio salmantino, tiene que ver con alumnos que se han marchado sin tener nada cerrado en origen y se han encontrado con problemas en ciudades concretas como Ferrara; insisten en que no han detectado casos entre los Erasmus salmantinos en Italia.Y por otro lado descartan que eso esté ocurriendo con alumnos que han llegado a la ciudad, a los que se atiende desde origen con programas de acompañamiento que contemplan la búsqueda de alojamiento, algo que no falta en la ciudad, que cuenta tradicionalmente con un importante parque de pisos de alquiler, una de las fórmulas favoritas de los estudiantes, que se complementan con numerosas residencias y a las que se han sumado miles de plazas en residencias de nueva construcción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad