Félix Oliva
Sábado, 10 de septiembre 2022, 12:03
El trasvase de agua del embalse de Almendra a Portugal ya tiene fecha. Será a partir de este lunes cuando, según tiene previsto la CHD, se lleve a cabo la operación para enviar 400 hectómetros cúbicos de las reservas del denominado 'mar de Castilla'. Una ... operación que mermará de forma importante la cantidad de agua que alberga y que reducirá sus reservas a mínimos que preocupan para el futuro por la situación en la que queda, cercano al 15% de su capacidad.
Publicidad
Según confirman desde la subdelegación del Gobierno en Salamanca, el inicio del trasvase tendrá lugar entre lunes y martes y se prolongará durante varios días. Técnicamente se trata de un paso de agua que se envía al país vecino en cumplimiento del convenio de Abufeira por el que España y Portugal se comprometieron a colaborar en la gestión conjunta de las aguas internacionales del Duero. Según el tratado, ambos paÍses se obligan a compartir recursos hídricos en situaciones como la de extrema sequía que atraviesa el país vecino.
El momento elegido está condicionado por las obras de emergencia que se han tenido que ejecutar para garantizar el abastecimiento de agua de numerosos municipios de la provincia de Zamora, provincia también bañada por el embalse junto a la de Salamanca. Propiedad de Ibedrola, se usa para la generación eléctrica, pero también para el abastecimiento y una reducción de sus reservas puede tener impacto en los municipios que se surten de sus aguas, unos 20 pueblos y 12.000 habitantes.
El acuerdo de Albufeira es el marco que regula la gestión conjunta de las aguas del Duero, cuyo cauce comparten España y Portugal. Firmando en 1998 y en vigor desde el año 2000, su función es regular el uso de las cinco cuencas hídricas que comparten ambos países: Tajo, Limia, Miño, Duero y Guadiana. En virtud de este acuerdo, se fijan unas aportaciones mínimas anuales que se establecen en función de factores como las precipitaciones. Hasta julio, España ha enviado 2.800 hectómetros cúbicos del total de 3.800 comprometidos. Los 400 que se envían del embalse de Almendra servirán para cubrir parte de los suministros pendientes.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha tenido que actuar porque el desembalse previsto podía dejar desabastecidos los municipios de la comarca zamorana de Sayago. El motivo es que la macomunidad que les da servicio capta su suministro con una toma que funciona con una cota mínima de 692 metros y el envío del agua a Portugal va a rebajar ese nivel. La salida ha sido recurrir a una captación provisional y equipos de bombeo; las obras empezaron el 4 de septiembre.
Según los datos de la tarde del viernes, el embalse está al 32,8% de su capacidad total con 867 hm3; su cota alcanza los 693 metros. Se calcula que el envío previsto rebajará unos 20 metros el nivel del agua que se reducirá hasta los 673 metros, ampliamente por debajo de la cota de funcionamiento para el suministro a las localidades zamoranas, pero lo que más preocupa en estos momentos es la situación en la que quedará la infraestructura.
Publicidad
El de Almendra es uno de los mayores embalses de España, de hecho, es el más alto (200 metros) y uno de los más grandes ya que ocupa hasta 85 kilómetros cuadrados. Esto permite que incluso en su situación actual, a un tercio de su capacidad, sea uno de los que más agua acumula de toda Castilla y León. Sin embargo, una vez termine el paso de agua quedará con unos 470 hectómetros cúbicos, aproximadamente al 16% dwe su capacidad, por encima (pero no lejos) de la cota mínima y a la espera de que las anunciadas lluvias ayuden a mantener bajo control su situación.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.