Interior de la fábrica de ENUSA en Juzbado, Salamanca WORD

ENUSA recupera su ritmo de producción en la fábrica de Juzbado en Salamanca

Tras tres semanas de cierre, se ha vuelto a la actividad adaptando su producción de combustible nuclear «a la nueva realidad de las medidas de profilaxis y distanciamiento social marcadas por el Ministerio de Sanidad»

EFE

SALAMANCA

Miércoles, 13 de mayo 2020, 13:45

La empresa nacional de uranio ENUSA ha recuperado el ritmo de producción que tenía en su fábrica de elementos combustibles de Juzbado (Salamanca) antes de la crisis del coronavirus después de tres semanas de cierre para evitar contagios.

Publicidad

Según han explicado fuentes de ENUSA, en esta planta de la provincia de Salamanca se ha vuelto a la actividad adaptando su producción de combustible nuclear «a la nueva realidad de las medidas de profilaxis y distanciamiento social marcadas por el Ministerio de Sanidad».

El presidente de esta empresa, Jose Vicente Berlanga, ha explicado que «la salud es lo primero», un criterio que ha prevalecido en la toma de medidas para la prevención de contagios.

«El intenso trabajo llevado a cabo meses antes poniendo en marcha el Plan de Transformación Digital ha facilitado que los trabajadores y trabajadoras del Grupo no vinculados a fabricación o servicio operativo hayan podido seguir llevando a cabo su actividad a través de la modalidad de teletrabajo», ha agregado Berlanga.

Aunque la fabricación de combustible nuclear era una de las actividades consideradas como esenciales, los servicios médicos ya habían enviado a teletrabajar a todas las personas que formaban parte de los grupos de riesgo.

Además, la Dirección de la fábrica de Juzbado ya había decidido implementar el teletrabajo en todos los puestos en los que fuera posible.

«Hemos recuperado los niveles de producción que teníamos antes de parar, lo que nos permitirá poder cumplir con los compromisos que tenemos con nuestros clientes», ha afirmado el director técnico de la Fábrica de Juzbado, Pablo Vega Bazal.

Publicidad

Para la recuperación de la actividad, ENUSA ha tenido que adaptar nuevos protocolos a los que ya tenía implantados como instalación nuclear.

Así, «además de dotar al personal de mascarillas y pantallas faciales, se toma la temperatura antes de entrar a la instalación y se han organizado los cambios de turno para evitar el cruce de personas en el control de entrada de la fábrica y se han intensificado las tareas de limpieza tras cada turno de trabajo», ha añadido Pablo Vega.

ENUSA también ha reiniciado las actividades de recarga en las centrales nucleares, aunque estas «sí se han visto afectadas» por la pandemia ya que «concentran a muchas personas en las instalaciones, lo que ha obligado a las centrales a replantear los trabajos para minimizar los riesgos de contagio en estas labores», ha destacado la empresa.

Publicidad

Respecto al frenazo que se ha producido en la demanda de electricidad desde mediados de marzo, el presidente de Enusa, José Vicente Berlanga ha considerado como «lógico» que un momento de parón industrial «se resienta la demanda de electricidad», aunque ya se está trabajando «para que esta situación sea coyuntural y, cuando la situación sanitaria lo permita, la actividad recupere la mayor normalidad posible».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad