Elena Martín Vázquez, en un acto anterior. Word

Elena Martín critica a los ediles de TAB y PP en su despedida de la Alcaldía

El pleno celebrado ayer toma conocimiento de su renuncia, tras el que gobernarán los populares en coalición o en minoría

M. Jesús Gutiérrez / Word

Béjar

Martes, 30 de noviembre 2021, 10:19

El pleno celebrado en la tarde de ayer en Béjar tomó conocimiento de la renuncia de Elena Martín Vázquez a la Alcaldía de la ciudad, quien se despidió del cargo criticando duramente a los concejales de Tu Aportas Béjar (TAB) y del Partido Popular.

Publicidad

En ... su intervención, señaló que «siempre me han parecido muy hipócritas esas palabras de agradecimiento cuando alguien termina una legislatura o se va», pero ahora «no se acaba una legislatura pero sí me voy» y añadió que «yo no tengo nada que agradecerles, únicamente a la señora Andrés» (en referencia a la edil de Ciudadanos), «su apoyo en mi investidura y su responsabilidad con este acto, que ha mantenido hasta el final», afirmó. Para a renglón seguido manifestar que «a los concejales de Tú Aportas, sinceramente, nada, a pesar de su apoyo en la investidura, regalo envenenado donde los haya». Y es que, como manifestó, en numerosas ocasiones les habían ofrecido que entraran a formar parte del gobierno y fueran parte de «este proyecto de cambio que querían y quería la ciudadanía». Pero, destacó, «nada de nada», y recordó que ya en el pleno de investidura TAB manifestó que pasaban a la oposición, aunque el PSOE no esperaba «esa oposición que han hecho». Y así pasó a relatar distintos ejemplos de lo realizado en este tiempo por TAB, que según Elena Martín ha supuesto diversos perjuicios para la ciudad.

Además, calificó de «desfachatez» la declaración de TAB referente a que si ahora no presentan un candidato, «estamos poniendo en bandeja el gobierno al PP» cuando «deben mirar a quien se lo están poniendo ustedes desde el minuto uno de la legislatura». Por lo que les señaló que «han perdido la oportunidad que tenían para aunar esfuerzos» con el PSOE y «construir algo por esta ciudad trabajando», que es como se hace, «trabajando» y «no desde la crispación» y les acusó de haber sido «un palo en las ruedas» para el trabajo de «este pequeño grupo».

Al Grupo Popular le acusó de estar ya diciendo medias verdades, «dicen que van a asumir el gobierno por responsabilidad. No señor Riñones, es por obligación, porque la ley electoral les obliga, no porque sea más responsable que yo», afirmó Elena Martín. Ahora tendrán que gobernar «en minoría y ya van diciendo que en año y medio no podrán hacer nada, que sin presupuesto no van a poder gobernar», cuando «a nuestros dos años y medio hay que restar el año de pandemia», que para el equipo de Gobierno «ha sido muy duro»; un año en el que «hemos tratado de ayudar a los que lo necesitaban más y sin poder llevar a cabo nuestro programa de ciudad». Por lo tanto, «hemos tenido un año y medio, lo mismo que le queda a usted para gobernar». Y pasó a relatar algunas de las cosas hechas en ese año y medio, por ejemplo, en relación a La Covatilla, al plan de fomento, a la modernización de estructuras digitales del Ayuntamiento, banda ancha, estudio 24 horas para jóvenes... Y en cuanto al presupuesto, el de 2020 «se puso al servicio de la ciudadanía» por la Covid; y el de 2021 se aprobó «con toda la valentía que suponía someterse a una moción de confianza».

Publicidad

«Va a gobernar en minoría», le dijo Martín a Riñones, «y nos pide pactos puntuales de gobierno, ¿a cuantos se sumó usted?» en el tiempo pasado, le preguntó. Aun así, admitió que «usted lo tendrá más fácil que nosotros, con las abstenciones inocentes de TAB», que tienen su importancia ponen «las abstenciones ponen y quitan rey».

En su intervención también hizo referencia a cómo se sentía, y señaló que «he sido pionera en muchas cosas, la primera mujer alcaldesa, la primera mujer que ha gobernado en minoría, que lo ha hecho en pandemia, que ha aprobado unos presupuestos con una moción de confianza y la primera que dimite». Y tras ello, afirmó que se sentía «profundamente triste por no poder acabar el proyecto iniciado» que pretendía «modernizar la ciudad» y «siento rabia, contra mi misma, por haber cometido ese error que ha costado tan caro, no a mi, porque tengo mi vida, mi familia, mi trabajo... y el tiempo pondrá a cada uno en su lugar; sino que le ha costado caro a la ciudad» y «rabia por cómo se ha tratado este asunto»; y también «siento un asco tremendo hacia el PP que ha sido capaz de la bajeza sin precedentes en este Ayuntamiento de ir a poner una denuncia al juzgado contra esta alcaldesa». Y también manifestó sentirse «agradecida» y «emocionada» por todas las personas que le han dado «ánimos» y le han mostrado «su respeto, consideración y hasta su tristeza».

Publicidad

Por último, agradeció el trabajo de los empleados del Ayuntamiento, «me llevo mucho cariño de ellos», admitió; y acabó señalando que «vine con las manos limpitas, sin mochila y me voy de la misma manera. Ojalá todos los que sienten en este sillón puedan decir lo mismo de lo que han hecho y de lo que van a hacer».

Tras el pleno, el PP señaló en un comunicado que «hasta el pleno de investidura» trabajará para formar un «Gobierno de coalición con un programa de trabajo común» y «si esto no fuera posible» gobernarán «en minoría».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad