Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL BAJO / WORD
SALAMANCA
Miércoles, 4 de abril 2018, 11:40
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado es una lotería en la que todas las provincias, regiones e instituciones del país esperan al menos recuperar lo jugado. En el caso de Salamanca podemos hablar de un primer premio (31,5 millones para la electrificación de ... la línea férrea hasta Fuentes de Oñoro), un par de segundos premios (5,7 millones para el tramo de autovía entre Fuentes de Oñoro y Portugal; 2,2 millones para el Centro del Láser) y varias pedreas (700.000 euros para instalaciones del Ministerio de Justicia; 600.000 euros para la tercera sede del Centro Documental de la Memoria Histórica en Tejares o 250.000 euros para rehabilitaciones en la Universidad).
La cuantía total asciende a 75,2 millones de euros entre aportaciones ministeriales, empresas públicas y fundaciones. Cuándo se aprobarán las cuentas públicas, se licitarán y se ejecutarán es otra historia.
Los Presupuestos Generales del Estado reservan 37,2 millones de euros para mejorar las conexiones entre Salamanca y Portugal, tanto a través de carretera como de vías férreas. El Ministerio de Fomento prevé invertir 5,77 millones en el tramo de la A-62 entre Fuentes de Oñoro y la frontera lusa (son apenas siete kilómetros de carretera convencional), aunque las obras no terminarán hasta 2020. La mayor cuantía única para la provincia llegará de mano de Adif, el administrador de infraestructuras ferroviarias, que dedicará 31,5 millones a la electrificación de la línea entre Medina y Fuentes de Oñoro. Dichas obras comenzaron en 2013 y no concluirán hasta 2021. Si se cumplen todos los plazos, ese año terminará por completo la electrificación. Adif también invertirá 3,1 millones en suprimir los pasos a nivel entre Salamanca y Valladolid.
La suma total de las aportaciones de Fomento es de 16,3 millones. Además de las obras en la A-62 destacan los fondos para el enlace de Buenos Aires entre la A-62 y la A-66 (2,26 millones, con continuidad en 2019 y 2020); las mejoras en el firme de la N-630 (un millón de euros) o las reparaciones en la A-66 entre Guijuelo y Sorihuela (201.700 euros, con nuevas inversiones durante los tres próximos ejercicios).
Finalmente, en el apartado de comunicaciones también hay que citar los 1,23 millones que el grupo Renfe dedicará a sus instalaciones en Salamanca y los 3,78 millones del grupo Enaire para navegación aérea, seguridad operativa e inversiones de apoyo y mantenimiento
El Consorcio del Centro de Láseres Pulsados Ultracortos y Ultraintensos de la USAL también obtendrá una considerable aportación de 2,2 millones de euros, de los que 1,4 irán a nuevos proyectos y el resto a continuar con iniciativas de años anteriores.
La Universidad de Salamanca consigue 250.000 euros del Ministerio de Fomento (servirán para acometer varias reformas en el edificio histórico y en el futuro recibirá más fondos) y un gran noticia, ya que el Gobierno ampliará hasta el 30 de abril de 2020 el calendario de beneficios fiscales aplicables a las empresas que colaboren con VIII Centenario. Según el PP de Salamanca es una medida «excepcional» que permitirá mantener el impulso de la celebración universitaria mucho más allá del 2018.
El Ministerio de Justicia también tiene a Salamanca en sus oraciones. Según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, dedicará 350.000 euros a reformar la Audiencia Provincial de Salamanca y otros 350.000 a construir el nuevo edificio de los juzgados de Vitigudino. En 2019 prevé invertir otros 1,23 millones en dicha localidad.
Si hablamos sólo de ministerios, el de Agricultura es el segundo que más invertirá en Salamanca: 7,8 millones, sólo por detrás de Fomento. Entre sus compromisos está dedicar 2,4 millones a aplicar el Plan Nacional de Calidad de las Aguas; 900.000 euros a la conservación de los cauces; un millón a la reposición de infraestructuras hidráulicas o 310.000 a saneamientos y depuraciones.
En cuanto al resto de Ministerios, los de Defensa, Interior, Presidencia y Economía no prevén ninguna inversión en nuestra provincia y Educación tan sólo dedicará 600.000 euros a la tercera sede del Centro Documental de la Memoria Histórica en Tejares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.