Borrar
Panorámica de la estación de esquí de La Covatilla. EFE
El efímero récord de viento en Salamanca tras un huracán que nunca se produjo

El efímero récord de viento en Salamanca tras un huracán que nunca se produjo

La Aemet 'anula' los 239 km/h de racha en La Covatilla al paso de la borrasca Jana por una avería en los aparatos de la estación que registraron una velocidad errónea

Félix Oliva

Salamanca

Lunes, 10 de marzo 2025, 20:24

Ni un día le ha durado a La Covatilla el récord de viento registrado al paso de la borrasca Jana, 239 km/h de racha que colocaban a la estación bejarana en lo más alto de la tabla histórica. Una avería de la estación meteorológica, posiblemente un pico de tensión, ha dejado sin validez un registro que, en realidad, fue mucho menor, informa Salamancahoy.

El misterio lo ha resuelto este lunes la propia Aemet en un mensaje en la red social 'X' en el que confirmaba el error y la eliminación del registro, que hubiera sido histórico. «Ayer aparecía en nuestra web una racha de 239 km/h en La Covatilla (Salamanca), pero se ha comprobado que era un dato erróneo y se ha eliminado», recoge el tuit.

Todo arranca la madrugada del domingo cuando la web de Aemet informa de una racha de viento de 239 km/h en La Covatilla. La estación de esquí de Béjar es un punto habitual de los fuertes vientos, de hecho tiene un récord de 166 km/h, así que en principio no sorprendió, al margen de la entidad de la cifra.

Según la tabla de registros, se trataba de la racha más alta de viento en la península ibérica, sólo superada a nivel nacional por otra en las islas Canarias. El registro estuvo buena parte del día en la tabla en la que Aemet resume las principales dimensiones climáticas de cada día, donde incluso se ofrecía una gráfica que registraba dos máximas de 237 y 239 entre las 6 y las 8 de la mañana. Las velocidades son propias de un huracán nivel 4 en una escala de cinco.

El dato causó revuelo y fue recogido por numerosos medios de comunicación, pero mediada la tarde, desapareció. En estos momentos, la gráfica de registros por horas de Aemet figura sin datos, pero durante la tarde del domingo apareció con unas horas en las que no había recogido registros, entre las 5 y las 8 de la mañana, cuando se produjo la supuesta racha.

Horas después, hemos sabido lo que ha pasado. Según consulta del domingo por la tarde con la delegación de Aemet en Castilla y León, el único registro válido distaba mucho y se había quedado en torno a los 100 km/hora. El registro huracanado había 'desaparecido'.

Este lunes, el mismo organismo confirmaba que el dato era erróneo, procedía a eliminarlo y explicaba que su origen podría ser un mal funcionamiento de los aparatos de registro por un pico de tensión. Aemet tiene en la estación de esquí una estación meteorológica permanente que recoge los datos extremos de frío, lluvia y viento que son frecuentes.

De esta forma, el increíble récord de racha de viento que durante unas horas tuvo La Covatilla ha quedado anulado y desaparece de la tabla histórica tras una jornada que se recordará como la del huracán invisible que nunca se produjo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El efímero récord de viento en Salamanca tras un huracán que nunca se produjo